Senija, una pequeña población de la provincia de Alicante llena de arte urbano en sus calles, dispone de una bella ruta circular de menos de 7 kilómetros, ampliable a 12 cruzando al término de Llíber, que ofrece un recorrido digno de visita en plena comarca de la Marina Alta.
Se trata de un itinerario para conocer la Cova de la Garganta (también llamada Cova dels Bandolers por ser el escondite del bandolero más famoso de la Marina Alta, tal y como nos cuentan desde https://www.linkalicante.com/cueva-garganta-senija/, cavidad que fue refugio del famoso bandolero o “roder Josep de la Tona, que robaba a los comerciantes que accedían al valle y autor del famoso “Robatori de Benimassot”) y la Creu de Senija, cruz también conocida como Alt de la Creu.
La ruta destaca, además, por disponer de corrales y casas de uso agrario en ruinas, pozos y un gran patrimonio declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: numerosos bancales de piedra en seco. Estos, como os podéis imaginar, están repartidos por toda la huerta de Senija, que vivía principalmente de una agricultura de secano y de la uva moscatel, pudiendo incluso ver un riurau en el trayecto que proponemos a continuación.
La ruta dispone de numerosas construcciones de otra época donde la agricultura era el principal motor de vida de la zona, si bien podemos decir que el verdadero atractivo del recorrido sería la gran cantidad de bancales de piedra en seco, un arte realizado siglos anteriores que ha sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En la primera parte de la ruta, tras salir de Senija, toca caminar en dirección la cruz por pista asfaltada en subida pronunciada, si bien antes de llegar al citado punto religioso hay que desviarse para visitar la cueva, cueva que además de servir como escondite de bandoleros fue, principalmente, refugio para resguardarse del tiempo o descanso para el ganado. OJO: si os adentráis hasta el final de la cavidad encontraréis un altar con velas y dos muñecas que dice: «Dios me quitó a mi hija. No me quites tú su muñeca. Un triste padre». Respetad el altar, por favor.
Una vez visitada la cueva, toca ir en dirección el Alt de la Creu, punto desde donde tendréis unas bellas vistas de la población y del valle. Tras visitar la cruz, tan sólo queda regresar por antiguos bancales de piedra en seco con vistas al mar, un recorrido que seguramente hará vuestras delicias.
Podéis ver nuestra sencilla propuesta de ruta circular de poco más de 6 kilómetros en Wikiloc | Ruta La Cova de la Garganta y el Alt de la Creu, Senija o en el siguiente mapa.
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver fotos de nuestra visita, si bien en Cova de la Garganta y Creu de Senija, abril 2023 | Flickr podéis ver una completa galería de fotografías de la ruta.
Ver esta publicación en Instagram