La Ruta de las Masías de Manises es un sencillo recorrido que ofrece una visión completa del patrimonio rural manisero a través de parte de su huerta, el patrimonio hidráulico (principalmente acequias) y algunas de sus masías más importantes.
Se trata de un itinerario circular de menos de 6 kilómetros que se adentra en el Parque Natural del Turia, siendo ideal para realizarlo caminando, corriendo o en marcha nórdica debido a su baja dificultad técnica, pudiendo hacer la ruta toda la familia al completo.
En nuestro caso, hemos cogido la ruta de las Masías que ofrece la oficina de turismo de Manises, la cual podéis ver en Ruta de las Masías – Turismo de Manises (manisesturismo.es), y la hemos ampliado hasta los 8 kilómetros y poco para descubrir algunos espacios más en la zona, tales como miradores (el Salt del Moro o el Mirador El Pontó) y las cuevas de Champiñón, uno de los rincones más conocidos por los maniseros en su infancia por ser antaño un lugar de esparcimiento para jugar y/o comerse la mona.
Durante el itinerario que nosotros hemos trazado, además del oficial que ofrece Manises, pasaréis por varios puentes de madera que salvan el río Turia; puntos como el Canal Daroqui, un tramo de la Acequia de Manises-Quart-Bernajer-Faitanar; o masías como la Masía de la Cova, la del Racó o la de San Juan.
Como puntos negativos cabe mencionar la maleza que existe en algunas zonas de la ruta, donde podemos encontrar maleza de caña invasora sin retirar o invadiendo la senda (tirón de orejas para la CHJ y el parque natural), espacios convertidos en un vertedero (cerca de las cuevas de Champiñón) o basura que deja la gente a su paso, afeando el recorrido, si bien podemos decir que la ruta vale la pena igualmente realizarla.
La ruta que hemos realizado la podéis ver en Wikiloc | Ruta Ruta de las Masías, Miradores y Cuevas de Champiñón, Manises. En el caso de querer realizar la opción corta ofrecida por la oficina de Turismo de Manises podéis tomar la de Wikiloc | Ruta MANISES, Ruta de les Masies. (Roja).
Por favor, como muchas veces solemos hacer, os pedimos máximo respeto en vuestra visita a la ruta, por lo que no debéis dejar basura, no arrancar flora, respetar a la fauna y avifauna o, en general, realizar conductas incívicas.
Ver esta publicación en Instagram