Valencia, viernes 3 de noviembre de 2023. Por las fuertes rachas de viento previstas para este fin de semana del 3 al 5 de noviembre, se ha aplazado la Feria de Oficios que iba a formar parte de la Fira de Borja de Xàtiva. Ahora se va a celebrar en el fin de semana que viene, con la única diferencia que no se abre el viernes por la mañana.
Aunque muchas actividades de la Fira de Borja de Xàtiva no se verán afectadas por las consecuencias de la borrasca Ciarán, se ha tenido que aplazar la Feria de Oficios que se iba a montar al aire libre en la Alameda Jaime I. La feria se celebrará una semana más tarde: el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de noviembre en el mismo sitio y con el mismo programa de demostraciones de oficios, talleres para niños, cuentacuentos, música y animación. La única diferencia será que no se abre el viernes por la mañana. Se puede usar el QR que figura en los carteles y los miles de folletos que se han distribuido por la comarca, para llegar al programa de la feria, que también se puede ver en https://www.puebloartesano.es/xativa.
SOBRE LA FIRA BORJA DE XÀTIVA 2023:
La Fira Borja de Xàtiva 2023, la cual se desarrolla del 1 al 5 de noviembre, cuenta también este año con feria gastronómica, feria de turismo, feria de artesanía y con un festival internacional de música e historia. En total, se podrá disfrutar de más de una veintena de actividades para todos los públicos, siendo todas ellas gratuitas.
De hecho, este año se repite el formato del año pasado, con un gran número de actividades al ser todo un éxito la pasada edición. La intención es impulsar la ciudad a nivel turístico y hostelero, aprovechando los días alrededor del puente de Todos los Santos para atraer a los visitantes a Xàtiva y poner en valor el patrimonio de la ciudad, puesto que las actividades se desarrollan en los lugares más emblemáticos e históricos.
Esta edición contará con siete espacios escénicos diferenciados: Sant Pere, la plaça de la Seu, el convento de Sant Domènec, el claustro del Museo de l’Almodí, el Gran Teatre, la iglesia de Sant Feliu y la plaza del Mercat.
La programación de la Fira Borja de Xàtiva 2023 cuenta con 5 conciertos. El día 1 a las 19 horas está previsto en la iglesia de Sant Feliu el concierto de inauguración «Llum i color del teclat mediterrani», a cargo del organista y catedrático del Conservatorio Superior de Música de València Arturo Barba y el organista titular de San Trovaso de Venecia (Italia) Nicolò Sari. Además, el día 3 de noviembre, en el convento de Sant Domènec, tendrá lugar el concierto de guitarra «Xarxes» a cargo de Jonathan Ross Parkin y Jesús Navarro Rodrigo; mientras que el día 4 a las 12 horas se realizará el concierto «El concierto secreto» con Laia Blasco (voz), Juliette Commeaux (arpa) y Marina Ares (danza). También el día 4, pero a las 20 horas, se realizará en Sant Domènec el concierto «Música en tiempo del Papa Luna» a cargo de Capella de Ministrers, para conmemorar el 600 aniversario de su muerte; y por último el día 5 a las 12 horas tendrá lugar la cita musical «Batteries de tambours» con instrumentos históricos para expresarse en el siglo XXI (Arbeau Project). Todos los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo.
Los escolares también tendrán su espacio puesto que los días 2 y 3 de noviembre se realizará la actividad «La voz del órgano en el renacimiento y ahora», a cargo de Arturo Barba (hay que reservar plaza en la Oficina de Turismo puesto que las plazas son limitadas). Además, el día 2 de noviembre se realizará en la Casa de Cultura (19:30h) la conferencia «Dos mirades al voltant dels Borja», impartida por el director del Archivo Municipal Isaïes Blesa y por el técnico del Archivo Municipal Sergio Rubio; y el domingo 5 a las 19 horas se podrá ver en el Gran Teatre de Xàtiva el estreno del espectáculo familiar de música antigua y danza «Regina. El poder de les dones», a cargo de Capella de Ministrers con dirección de Carles Magraner.
En cuanto a las rutas y visitas guiadas, se han programado citas en diferentes idiomas durante la Fira Borja de Xàtiva 2023. El día 4 a las 10:30 horas se realizará una visita guiada en inglés alrededor de Xàtiva como ciudad natal de los Borja, con salida desde la plaza Sant Pere, mientras que el domingo 5 se repetirá la ruta en valenciano (10h) y en castellano (10:30h). Al finalizar se podrán degustar dulces típicos y hay que apuntar que la entrada a la colegiata y al museo de Santa María (la Seu) tendrá un precio de 2 euros. La otra ruta programada será «La ruta Borja» con salida también desde Sant Pere, pero en este caso en formato visita teatralizada. Se podrá disfrutar el sábado 4 desde las 18 horas y el domingo 5 a partir de las 12 horas. Las reservas de todas las visitas, que tienen plazas limitadas, se tienen que hacer a través de la web www.xativaturismo.com o de la oficina de Turismo a partir del martes 17 de octubre a las 8 de la mañana.
La programación se completa con dos exposiciones, una sobre la historia de la familia Borja (del 18 de octubre al 19 de noviembre), y otra sobre una recreación del vestuario Borja (del 25 de octubre al 12 de noviembre), las dos en el convento de Sant Domènec. Además, los días 2, 3 y 4 de noviembre se proyectará en el centro de Interpretación del Espacio Borja el vídeomapping y los tótem interactivos con entrada gratuita y en horario de 11 a 14 y de 16 a 18 horas (los días 1 y 5 de noviembre también se podrá visitar en horario matutino).
FERIA DE ARTESANÍA:
La Feria de Artesanía, la cual cambia de ubicación este año a la Alameda Jaume I, se inaugurará el viernes 10 de noviembre a las 18 horas y se podrán encontrar paradas de varias especialidades como piedras pintadas y artificiales, bisutería de esmalte, de macramé, de vidrio, de papel, de metales, de cerámica o de cuero; jabones y cosmética, tela, sacos y monedas; cerámica y alfarería, socarrats, papel reciclado, grabados y pinturas, cuero, pirograbados en madera, ropa, complementos y telar; madera y resina, amigurumis, juegos infantiles, conchas y caballitos, juguetes de malabares y un servicio de tasca. Además, también se contará con animación, teatro de calle para niños y otras muchas propuestas. El horario de la feria es viernes 10 de 17:00 a 22:00 horas, y el sábado 11 y domingo 12 de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00 horas (si bien el domingo cierran un poco antes). Toda la programación de esta feria en https://www.puebloartesano.es/xativa.
FERIA GASTRONÓMICA:
En cuanto a la feria gastronómica, participarán un total de 18 establecimientos de la ciudad con menús disponibles entre el 1 y el 5 de noviembre (consultar días en cada establecimiento) y con precios que oscilan entre los 16 y los 38 euros.
Serán el restaurante Moncho, la Terrassa de Sant Josep, Típics, Montsant, El Cullerot, El rey del Tapeo, Carmen, Portal Ca Conxa, Canela y Clavo, Meson Origen, la Borda de Lola, Los Porxes, taberna Kubaba, Il Padrino Due, Public Lounge Mercat, Ganesh Cocina Ecléctica, la Talaia del Castell y Ca Conxa. Los menús cuentan con productos vinculados a la época borgiana.
Toda la programación y menús de la Fira Borja de Xàtiva 2023 se encuentra en pdf en PROGRAMACIO-I-MENUI-FIRA-BORJA-2023.pdf (xativa.es)