El Castellet de Orba, también llamado simplemente El Castellet o Castillo de Murla por estar en el límite de término municipal con Murla (o por la donación realizada en 1289 de las tierras para su construcción a Berenguer Mercer, señor de Murla y de estas tierras), es una fortaleza de época medieval cristiana que se asienta a unos 416 m.s.n.m. sobre el llamado Tossal del Puig.
Se trata de las ruinas o restos de un conjunto declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en el que se han realizado diversas actuaciones por parte del Ayuntamiento de Orba y la Diputación de Alicante para su recuperación y, además, conservación y puesta en valor.
Tal y como indica la cartelería de la zona, o el artículo del MARQ (Museo Arqueológico de Alicante) de Enric Paredes Vañó (Arquitecto) y José David Busquier Corbí (Arqueólogo), los restos apuntan a una cronología cristiana desde la segunda mitad del s. XIII hasta el s. XV d. C., si bien cabe mencionar que el relleno interno de la Torre Superior apunta a la utilización de restos de piezas musulmanas más propias de los siglos XII-XIII en el relleno/derrumbe que colmataba el recinto interno de dicha torre, por lo que el origen de la fortaleza podría ser, casi con toda seguridad, anterior.
Tanto los restos materiales documentados en las zonas intervenidas (en las dos únicas campañas arqueológicas realizadas), así como la documentación escrita de archivo (según esta su origen está enmarcado entre el año 1289 y 1310, fecha esta última en la que aparece citado en un documento haciendo referencia a Ramón Mercer, hijo de Berenguer Mercer, -a quien el 27 de enero de 1289 el Rey Alfonso III concediera la donación de unos terrenos en lo que se conoce como el Puig d´Orba, con la facultad de construir una fortaleza en su cima…”-), indican una cronología cristiana desde la segunda mitad del s. XIII hasta el s. XV d. C., si bien existen restos de piezas encontradas más propias de los siglos XII-XIII.
En nuestro caso, para ascender hasta el Castellet hemos realizado una ruta circular de unos 4 kilómetros, con un desnivel en positivo de menos de 300 metros, que incluye también la visita a 3 fuentes (en octubre de 2023 secas), por lo que supone un atractivo añadido. La ruta la podéis encontrar en Wikiloc | Ruta El Castellet de Orba, subida al Tossal del Puig.
Mencionar que hay varias cositas a tener en cuenta sobre la ruta que proponemos. la primera es que el ascenso hasta el castillo es prolongado en su última parte, con un desnivel que sin ser difícil, es de dificultad moderada; y la segunda es que la bajada tras la visita al Castellet, durante un tiempo, es por terreno kárstico e irregular, por lo que se aconseja bastones o palo de montaña además de cierta paciencia y técnica/experiencia en rutas de senderismo (ojo, para cualquier persona que habitualmente sale a la montaña será una ruta entretenida y sencilla).
Para evitar la mencionada bajada y realizar una ruta por el mismo terreno por el que se sube, se puede realizar la ruta de Wikiloc | Ruta Ruta de ‘El Castellet’ desde MARDENIT, recorrido desde el precioso hotel-boutique de Orba, Mardenit, donde nos alojamos (este hotel sólo para adultos cuenta trato personalizado, diseño exclusivo, desayunos en terraza y azotea con jacuzzi privado bajo demanda).
La ruta del Castellet de Orba, así como también la ruta de les Fonts i el Castellet, está incluida en el conjunto de rutas de “Orba en familia”, una serie de recorridos que transcurren por ambientes naturales, inferiores a 15 kilómetros y desniveles en positivo no superiores a los 350 metros, que se pueden realizar junto a los peques de la casa (matizando, eso sí, algunos aspectos).
En la siguiente publicación de Instagram podéis ver un vídeo de nuestra visita al Castellet de Orba.
Ver esta publicación en Instagram
Por cierto, esta ruta la realizamos tras la recomendación del precioso hotel boutique de Mardenit (ubicado en la misma población de Orba y en el que os podéis alojar a través de Ruralka con un descuento de 10€ con el cupón 10VALENCIABONITA, así como reservar en cualquier otro hotel rural a través de https://bit.ly/3ZRAz7p).