• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

¿Sabías que fue un valenciano quien descubrió que la forma de la Tierra es ovalada?

por ValenciaBonita
7 abril, 2016
en HISTORIA Y TRADICIONES
5
¿Sabías que fue un valenciano quien descubrió que la forma de la Tierra es ovalada?
537
COMPARTIDO
3.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Curioso pero cierto. Antes de empezar cabe decir que decir «redonda», sobre la Tierra, no es correcto. Es «más correcto» decir ovalada, aunque la Tierra es un geoide, que es una esfera ligeramente achatada en la zona de los polos., pero siendo más correcto decir «esferoide oblato».

El hecho en cuestión, del que tratamos en este artículo, fue debido a la expedición científica que el monarca francés Luis XV puso en marcha, sobre el año 1735 – La Misión Geodésica Francesa – con el objetivo de averiguar, describir y despejar, por fin, las dudas sobre la forma de la Tierra que siglos atrás dieron tanta controversia, ya que en aquellos tiempos no se sabía con exactitud si la tierra era redonda como un balón o más bien ovalada como podría serlo un melón, o dicho científicamente, medirían la longitud de un grado de meridiano terrestre en las regiones árticas y en la zona ecuatorial.

Cabe decir que aquellos tiempos, donde la Santa Iglesia ajusticiaba a quienes pensaban de forma diferente, fueron tiempos donde estudiosos y personajes ilustres fueron perseguidos como es el caso de Giordano Bruno o Galileo, por contradecir la teoría geocéntrica, que establecía que la Tierra era el centro del universo.

Volviendo al tema en cuestión, Luis XV estableció dos expediciones para la investigación: una en Laponia y otra cerca de Quito, Perú. La expedición en Laponia fue encabezada por Pierre Maupertuis, con la participación del físico sueco Anders Celsius.

En la expedición americana, que contaba con la colaboración del entonces rey español Felipe V, casualmente se decidió, y recomendó por parte del monarca, que participaran dos españoles acompañados de un científico de confianza del primer rey Borbón de España:

  • Un valenciano de 21 años llamado Don Jorge Juan y Santacilia (Monforte del Cid 1713 – Madrid 1773) o también conocido como Jordi Juan. A pesar de constar en Monforte el nacimiento, dos poblaciones se han llegado a disputar su nacimiento: Monforte y Novelda. (PINCHA AQUÍ PARA LEER MÁS)
Fuente: es.paperblog.com
Fuente: es.paperblog.com
  • Un andaluz de 19 años llamado Antonio de Ulloa.
  • Un tal Pedro Vicente Maldonado, el científico nacido en Perú.
Carta Geográfica de la Costa Occidental en la Audiencia del Quito (1751), por Pedro Vicente Maldonado.
Carta Geográfica de la Costa Occidental en la Audiencia del Quito (1751), por Pedro Vicente Maldonado.

Entre los títulos que ostenta el valenciano Don Jorge Juan constan los siguientes:

  • Caballero de la Orden de Malta
  • Comendador de Aliaga en la Religión de San Juan.
  • Jefe de Escuadra de la Real Armada.
  • Capitán de la Compañía de Caballeros Guardia-Marinas.
  • Director del Real Seminario de Nobles.
  • Del Consejo de S. M. en la Junta de Comercio y Moneda.
  • Embajador del Rey en la Corte de Marruecos.
  • Consiliario de la Real Academia de San Fernando.
  • Socio correspondiente de la Real academia de las Ciencias de París.
  • Miembro de la Real Sociedad de Londres.
  • Miembro de la Academia de Berlín.

Existe controversia en la duración de la expedición, pues en algunos sitios consta que solo se realizó hasta 1739 y en otros, que se prolongó más tiempo. A pesar de ello, lo que nos concierne es que tras 11 años de estudio, no exentos de dificultades, Don Jorge Juan y Ulloa lograron publicar “Observaciones astronómicas y phísicas hechas en los Reynos del Perú” (1748) y que en la actualidad podéis encontrar (a un precio no muy bajo) como “Relación histórica del viaje a la América meridional, Jorge Juan and Ulloa, 1748”.

Fuente: e-medida.es
Fuente: e-medida.es
Fuente: unav.es/biblioteca/fondoantiguo
Fuente: unav.es/biblioteca/fondoantiguo

Gracias a esta obra se reveló por fin que el grado del meridiano en el ecuador era más corto que en el Círculo Polar, así que la Tierra se encontraba achatada por los polos, confirmando así la teoría del físico inglés Isaac Newton, siendo Don Jordi o Jorge Juan y Antonio de Ulloa fueron los primeros estudiosos en publicarlo de una forma científica.

Lapida de Jorge Juan Santacilia, que está enterrado en el Panteón de los Marinos Ilustres, en San Fernando (Cádiz). Fuente: alicantevivotest.files.wordpress.com
Lapida de Jorge Juan Santacilia, que está enterrado en el Panteón de los Marinos Ilustres, en San Fernando (Cádiz). Fuente: alicantevivotest.files.wordpress.com

La inscripción que consta en la lápida dice lo siguiente:

«…El Excmo. Sr. D. Jorge Juan y Santacilia, natural de Novelda, en el reino de Valencia, Caballero de la Orden de Malta, Jefe de la Armada, Capitán de los Guardiamarinas y Director de su Escuela, Rector del Seminario Real de Nobles de Madrid, que después de haber dominado el mar con barcos de nuevo tipo y construcción, explorando el África como Embajador en Marruecos, recorriendo la América para levantar el plano de la Tierra y Europa para llevar a cabo investigaciones literarias, con las que ilustró sus Academias, como la Española de San Fernando, la francesa, la inglesa y la prusiana, entregó al Señor la vida que de Él había recibido, y que ennobleció con su piedad y buenas costumbres, a los sesenta años de edad, en Madrid, el 21 de junio del año del Señor 1773. Sus desconsolados hermanos Bernardo y Margarita cuidaron de que fuese colocado y levantado un monumento, con el consentimiento del Ilmo. D. D. Juan Zapata, Marqués de San Miguel de Gros, patrono de la capilla…»

(Original en Latín. Traducción al español de la lápida funeraria de D. Jorge Juan y Santacilia)

Por cierto, ¿os acordáis de este billete? Fue en honor del ilustre valenciano.

Jorge_Juan.spain
Billete en pesetas en honor de Jorge Juan. Fuente: filalacant.org

¿Y de este sello?

Fuente: www.sellosmundo.com
Fuente: www.sellosmundo.com

En la actualidad se podía encontrar un sello en euros también en honor al valenciano:

Fuente: todoua.com
Fuente: todoua.com

Fuente principal del artículo:  Del gran artículo de Josue Ferrer (PINCHA AQUÍ PARA LEERLO) , así como Wikipedia y otras fuentes consultadas en relación a la historia de este ilustre hombre.

Foto de la portada: cervantesvirtual.com (recortada)

Puedes consultar más sobre Jorge Juan en:

HOMENAJE EN PINTEREST

ARTÍCULO DE GRAN VALOR SOBRE DON JORGE JUAN

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Agenda de fiestas en las poblaciones del 11 al 13 de septiembre

Siguiente entrada

Jurados para las cortes de las Falleras Mayores de Valencia 2016

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
Jurados para las cortes de las Falleras Mayores de Valencia 2016

Jurados para las cortes de las Falleras Mayores de Valencia 2016

Comentarios 5

  1. Pingback: ¿De qué podemos estar orgullosos los valencianos? - valenciabonita
  2. Pingback: Ruta GRATUITA por la bella Novelda modernista el sábado 16 de abril - valenciabonita
  3. Pingback: 5 rutas turísticas GRATUITAS para conocer Novelda a fondo el sábado 21 de mayo - valenciabonita
  4. Pingback: Ruta GRATUITA por la bella Novelda modernista el sábado 22 de octubre - valenciabonita
  5. Pingback: Los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR