Imaginería y aderezos de indumentaria valenciana en la tienda más antigua de Valencia. Eso es lo que uno se puede encontrar en este establecimiento con más de 200 años de antigüedad y con una peculiar historia. Su pasado, curioso por cierto, le hace mantener su nombre bicentenario respetando la seña e identidad del establecimiento en sus inicios. ¿Y cuál es su historia? Bueno, lo cierto es que los holandeses inventaron las ollas, un inglés las patentó, un francés las trajo a Valencia y éste último las almacenó en una mercería, y por allá en 1793, tal fue su éxito que los valencianos propiciaron el cambio de nombre del negocio, pasándose a llamar «la Tienda de las Ollas de Hierro«.


Y es que todo comenzó, en esta tienda, gracias a unos exiliados franceses que, huyendo de la Revolución Francesa que se inició en el 1789, se instalaron en Valencia.
La Tienda de las Ollas de Hierro, situada en la Calle Derechos nº 4, en pleno centro histórico de Valencia, junto a la Plaza Redonda, se fundó en 1793 y es la más antigua de Valencia, conservando el mobiliario original de la época, con sus estanterías de madera, sus cajoneras y amplios mostradores recién restaurados.
Los exiliados abrieron el local en el bajo actual donde hoy se ubica la actual tienda, y que en aquel momento era donde se almacenaban ollas de hierro procedentes de la ciudad francesa de Marsella, de ahí el nombre en la actualidad en honor a su fundación.
El mobiliario de la tienda es precioso, donde preside sus estantes una hornacina con una talla de San Vicente Ferrer del siglo XVIII. El emblema de la Tienda de las Ollas consiste en dos leones rampantes alados que sostienen entre sus patas dos ollas representativas del original género que dio nombre a la casa.
Desde entonces, y durante más de dos siglos de historia en un local que se puede respirar “magia”, son varios los dueños y familias que lo han regentado y sacado adelante.
Se tienen noticias que posteriormente el negocio pasó a nombre de un tal Joan Esteban Esteban, que era dependiente de la casa.
Ya en el siglo XIX, en el año 1872, la tienda pasó a ser propiedad de Miguel Gómez Prósper, hecho que se ha constatado en la Guía Biográfica Comercial de 1893 y en un folleto propagandístico que editó la tienda al cumplir el centenario de su creación.
En el siglo XX figura a nombre de Manuel Reig Bonell, quien registró en 1916 la marca de fábrica que da nombre a la tienda. Más tarde, Benjamín Martín Caruana, estuvo al frente del negocio como tienda de objetos religiosos. Para su publicidad se imprimieron unos folletos en blanco y negro con fotografías del interior y el exterior de la tienda.
En 1944 aparece a nombre de los hermanos Virgilio y Mariano Pérez Martínez, constando como tienda dedicada a la venta de ornamentos para iglesia y bordados. Editaron unas tarjetas en color con motivos valencianos en cuyo dorso figuraba la descripción de los artículos existentes en el establecimiento. A mediados de los 50 se quedó como único propietario de la tienda Mariano Pérez Martínez quien, junto a su sobrino Miguel Almenara Pérez, estuvieron al frente del establecimiento. Tras el fallecimiento de Mariano Pérez Martínez en 1992, el negocio pasó a nombre de su hermana Rosario Pérez Martínez y su sobrino Miguel Almenara Pérez siguió llevando el negocio hasta su jubilación en 1997.
En este ambiente de saga familiar, su hijo Jesús Almenara Márquez se hizo cargo de la tienda hasta nuestros días manteniendo la popularidad en Valencia y su provincia del comercio centenario donde ofrecen artículos de imaginería religiosa, piezas de belenes, aderezos de indumentaria valenciana, vestuario de las cofradías, paquetería, mercería, bisutería y abalorios.







Los artículos de paquetería, mercería y bisutería comprenden desde hilo para pasar collares, agujas especiales, a un sinfín de abalorios y cuentas de madera y cristal, de todos los colores y tamaños, lentejuelas de plástico y de metal para bordar.
La temporada de artículos para Belén principalmente se desarrolla de Octubre a Enero. Son especialistas en artículos de artesanía en barro, nacimientos, figuras y portales, donde tienen un gran surtido en figuras con movimiento y ríos con bomba de agua, así como todo tipo de complementos, desde corcho rústico a miniaturas artesanales.
En imaginería religiosa tienen la mayor variedad de Santos, Santas y Vírgenes, crucifijos y niños Jesús para cuna, de diversos materiales y gran variedad de tamaños, donde también trabajan por encargo. Además tienen un extenso surtido en artículos religiosos, medallas religiosas y cordones de hábito y de congregación, gran variedad de rosarios y artículos de comunión.
Por último, y lo más importante, los complementos de Valenciana, donde disponen de aderezos para todas las edades y de todos los precios, desde el más sencillo hasta aderezos chapados en oro y hechos a mano: Peinetas troqueladas y cinceladas artesanalmente; Manteletas y delantales; calcetines calados y bordados; mantillas clásicas rectangulares y de pico; can-can con enagua y camafeos; abaniqueras, cruces, agujas de banda, etc, además de complementos para chico, calcetines, pantalones, negrillas, camisas, fajas y pañuelos.
Si os animáis a pasar y ver este comercio, podéis encontrarlo en:
La Tienda de las Ollas de Hierro: calle Derechos número 4 (Teléfono: 963 922 024).
Horario:
- De lunes a viernes de 09:30h a 13:30h y de 16:30h a 20:00h.
- Sábados de 10:00h a 14:00h y tardes cerrado.
- Domingo cerrado.
Podéis visitar la página del facebook de esta tienda con tanta historia PINCHANDO AQUÍ.
Podéis leer más historia sobre este comercio maravilloso PINCHANDO AQUÍ.
Por cierto, muy cerca tenéis otro comercio muy especial del que ya os hablamos hace no mucho: la librería anticuaria Rafael Solaz (PODÉIS VER EL ARTÍCULO QUE ESCRIBIMOS HACE POCO PINCHANDO AQUÍ).
Si os encantan los comercios históricos y antiguos de Valencia, Tono Gimenez, en su blog de Valencia, hace una recopilación de maravillosos lugares que recorrer en su artículo de comercios emblemáticos.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales: