• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Curiosidades de la Puerta del Palau: Descifrando representaciones y figuras

por ValenciaBonita
7 octubre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
4
Curiosidades de la Puerta del Palau: Descifrando representaciones y figuras

Lado derecho. Fuente: labellezayeltiempo.blogspot.com

309
COMPARTIDO
1.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La “Puerta del Palau”, también conocida como “de la Almoina” ó “de la fruita”, es una puerta de acceso de la tan bella Catedral de Valencia, de estilo románico (Del siglo XIII). Es sin duda el elemento más representativo del románico en la ciudad de Valencia.

1024px-Almoina_abril

Dichos nombres se le atribuyeron por:

  • L´Almoina. Se le atribuyo por su cercanía a la institución caritativa creada en 1288 por el obispo Ramón Despont que se encargaba de dar socorro y limosna a los menesterosos
  • Puerta del Palau. Por su cercanía al Palacio del Obispo.
  • De la “Fruita”, por encontrarse en su plaza el lugar del mercado de frutas.

También se le ha llamado sencillamente la puerta románica. Sobre la construcción de esta preciosa entrada existen dos hipótesis:

  • La primera es que la construcción de la Puerta del Palau es una consecuencia lógica en el proceso constructivo de la Catedral y que la puerta aunque estructuralmente anticuada obedece a que el estilo románico todavía tenía prestigio e incluso un cierto renacimiento en la Corona de Aragón. Se considera como fecha probable de construcción alrededor de 1270. La Puerta del Palau es por tanto una portada románica en un templo de características góticas. Esta hipótesis parece ser ampliamente mayoritaria entre los investigadores e historiadores del arte.
  • La segunda hipótesis es que siendo la Catedral todavía mezquita, se estimó adecuado hacer una puerta de entrada a un templo cristiano cuyo interior todavía recordaba su pasado islámico. Era una forma de desdibujar su condición musulmana y para ello además se eligió la fachada de Levante donde se encontraba el mihrab o nicho hacia donde los musulmanes dirigen sus oraciones (La Meca). Con esta operación la mezquita-catedral perdía parte de su esencia musulmana y se hacía más cristiana. Si este hecho es así, la construcción de la portada habría que fecharla entre 1238 y 1262, aunque esta afirmación hay que ponerla con la debida cautela ya que no hay documentación alguna que lo pueda corroborar.

La Puerta del Palau de Valencia se ha puesto en relación con otras puertas que podrían haber servido de modelo en su construcción.  Entre ellas están:

  • La Puerta “dels fillols” de la Catedral de Lérida.
Fuente: commons.wikimedia.org
Fuente: commons.wikimedia.org
  • La Ermita de San Miguel de Foces en Ibieca (Huesca)
Fuente: agrega-2hapre.pntic.mec.es
Fuente: agrega-2hapre.pntic.mec.es
  • La Puerta de Santa María de Agramunt en Lérida
Fuente: www.lavanguardia.com
Fuente: www.lavanguardia.com
  • Nuestra Señora de Salas en Huesca
Fuente: arteguias.com
Fuente: arteguias.com

En la misma puerta, la del Palau de la Catedral de Valencia, existen representaciones bellas y curiosas sobre los capiteles, y que curiosamente son 12 representaciones en cada lado, sumando en total veinticuatro pasajes históricos de la Biblia, del Génesis y el Éxodo, dos pasajes sobre cada columna.

Capiteles del lado izquierdo 

Parte de los capiteles del lado izquierdo. Fuente:  Jdiezarnal.com
Parte de los capiteles del lado izquierdo. Fuente: Jdiezarnal.com
1

Escena 1

EL ESPÍRITU DE DIOS SOBRE LAS AGUAS. El espíritu de Dios en forma de paloma aletea sobre las aguas

Escena 2

LA CREACIÓN DE LOS ESPÍRITUS. La creación del mundo (la luz y los ángeles). Vemos una figura que representa a Dios y frente a él una serie de personajes en actitud orante
2

Escena 1

DISPOSICIÓN DEL ORDEN DE LA NATURALEZA. Una figura de pie que representa a Dios pone orden en el caos ordenando el firmamento en círculos concéntricos

Escena 2

LA CREACIÓN DEL ALMA DE ADÁN. Dios se inclina sobre la tierra para formar a Adán del barro que se encuentra en el suelo. La figura de Adán prácticamente ha desaparecido
3

Escena 1

CREACIÓN DE EVA. Dios saca la costilla de Adán que se encuentra dormido y crea a la mujer

Escena 2

EL PECADO ORIGINAL. Adán y Eva junto al árbol con la serpiente enrollada. Vemos a Eva con los pechos desnudos, la figura de Adán está algo mutilada
4

Escena 1

ADÁN TOMA CONCIENCIA DEL PECADO AL VERSE DESNUDO ANTE DIOS. De esta escena sólo queda la figura de Dios

Escena 2

LA EXPULSIÓN DEL PARAÍSO. Eva llora sobre el hombro de Adán en presencia de Dios
5

Escena 1

EL ÁNGEL GUARDA EL PARAÍSO. Un querubín con cuatro alas y un ángel con espada guardan el paraíso

Escena 2

ADÁN Y EVA SON OBLIGADOS A TRABAJAR. Vemos a Adán con una azada (trabaja en el campo) mientras que Eva tiene en sus manos una rueca para hilar. Ambos están cogidos de la mano
6

Escena 1

EL SACRIFICIO DE ABEL. Dios recibe desde una nube la ofrenda que le hace Abel

Escena 2

EL CRIMEN DE CAÍN. Caín parece degollar a su hermano Abel

Capiteles del lado derecho 

Lado derecho. Fuente: labellezayeltiempo.blogspot.com
Lado derecho. Fuente: labellezayeltiempo.blogspot.com
7

Escena 1

SEM, CAM Y JAFET MARCHAN A POBLAR EL MUNDO.

Escena 2

SEM CUBRE A SU PADRE NOÉ EMBRIAGADO POR EL VINO. Sem cubre la desnudez de su padre mientras que Jafet con una espada en la mano sujeta a Cam
8

Escena 1

LA ELECCIÓN DE ABRAHAM POR DIOS. Escena casi desaparecida, Abraham de rodillas escucha al ángel de Yahveh

Escena 2

ABRAHAM SE PONE EN MARCHA HACIA BETEL. Vemos a Abraham montado a caballo que se pone en marcha hacia Canaan
9

Escena 1

SACRIFICIO DE ISAAC. Abraham prepara el sacrificio de su hijo Isaac

Escena 2

EL CORDERO DEL SACRIFICIO. Vemos a Abraham con el cuchillo en alto y la mano de Dios que detiene el sacrificio. En primer plano vemos el cordero del sacrificio
10

Escena 1

APARICIÓN DE LOS ÁNGELES A ABRAHAM EN MAMBRÉ. Según el Antiguo Testamento, tres ángeles se presentan ante Abraham en el encinar de Mambré y le prometen que será padre de una numerosa descendencia

Escena 2

BANQUETE QUE OFRECE ABRAHAM A LOS ÁNGELES. Convite que ofreció Abraham a los ángeles enviados de Yahvéh y la risa de Sara que no cree que pueda tener hijos debido a su avanzada edad (en el extremo derecho de la mesa)
11

Escena 1

LA ZARZA ARDIENDO. Moisés se descalza pues está pisando suelo sagrado mientras contempla la zarza ardiendo

Escena 2

MOISÉS IMPLORA POR SU PUEBLO. El capitel se encuentra en bastante mal estado, pero se aprecia la figura de Moisés con los brazos abiertos
12

Escena 1

INSTITUCIÓN DE LOS JUECES DE ISRAEL. Vemos a Moisés de pie instruyendo a los jueces (sentados) que se encargarán de regir el destino del pueblo de Israel

Escena 2

ENTREGA DE LAS TABLAS DE LA LEY. Vemos a Moisés que parece llevar un par de cuernos pero que en realidad son dos lenguas de fuego que surgen de su cabeza después de haber estado en presencia de Dios

Si quieres saber más sobre la Puerta del Palau, PINCHA AQUÍ PARA LEER NUESTRO ARTÍCULO DE “LA LEYENDA DE LAS TRESCIENTAS DONCELLAS”.

Fuente información: Artículo de Jdiezarnal.com

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Ya sabemos quienes son las Falleras Mayores del 2016

Siguiente entrada

Entradas para el Valencia Open 2015 (Del 24 octubre al 1 de noviembre)

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Entradas para el Valencia Open 2015 (Del 24 octubre al 1 de noviembre)

Entradas para el Valencia Open 2015 (Del 24 octubre al 1 de noviembre)

Comentarios 4

  1. Pingback: Un mar de rutas: Conoce Valencia a través de decenas de rutas guiadas - valenciabonita
  2. Pingback: ¿De qué podemos estar orgullosos los valencianos? - valenciabonita
  3. Pingback: La leyenda de las trescientas doncellas - valenciabonita
  4. Pingback: 10 lugares románticos de Valencia para perderte con tu pareja - valenciabonita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Descubren pinturas murales en los arcos del cementerio medieval de San Juan del Hospital
  • De ruta por la Font del Quinzet, el Racó de Sant Bonaventura y Els Canalons
  • Descubriendo los rincones más bonitos de Chella, un pueblo de La Canal de Navarrés
  • La Trompa del Elefante, una curiosa forma geológica en la provincia de Alicante

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.