• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

¿Una constelación dibujada en los monumentos más importantes de Valencia?

por ValenciaBonita
30 noviembre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
2
¿Una constelación dibujada en los monumentos más importantes de Valencia?
184
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Hace no mucho leí un artículo al que reste credibilidad, en el que se decía que en Valencia, según estudios astronómicos, parte de los principales monumentos de la ciudad reproducían casi exactamente la constelación de la Osa Mayor.

OSAMAY

Como bien sabéis, las antiguas civilizaciones construían sus edificios basándose en las constelaciones. Así que, como me suele pasar, me gusta indagar más allá de lo que leo, ya que en dicho artículo no venía ninguna fuente citada ni de donde provenían esos estudios, así que por más anduve buscando por San Google, no encontré nada.

PÁRRAFOS DONDE SE CITA DICHA REFERENCIA

“…Los maestros constructores también dejaron su huella en la Valencia mágica, como vemos en las Torres de Serranos (gótico militar), la Lonja (uno de los pocos ejemplos de gótico civil) o el campanario de la Catedral, denominado Micalet o Miguelete, y en cuya factura encontramos hasta veintinueve signos distintos de maestros canteros.»

«…Estos constructores dejaron en Valencia uno de esos mapas pétreos del cielo que vemos repartidos por la geografía de todo el planeta. En concreto, según estudios astronómicos, los nueve principales monumentos de la ciudad (Torres de Serranos, Generalitat, San Nicolás, Torres de Quart, Lonja, Catedral, Palacio del Almirante, San Juan del Hospital y Santo Domingo) reproducen, casi exactamente, la constelación de la Osa Mayor…”

Así pues, me dio por crear un mapa con mi cuenta de Google, para comprobar la veracidad de dicha afirmación y mi sorpresa fue mayúscula.

Fuente propia
Fuente propia
Fuente propia
Fuente propia

OSAMAY

No sé si quien hizo este artículo tuvo mucha ocurrencia e imaginación al elegir los lugares y trazar casi la constelación de la Osa Mayor, o realmente estaba en lo cierto puesto que la gran mayoría de estas construcciones y monumentos o lugares importantes son ordenados en la “Valencia católica” del Regne de Valencia. ¿Qué quiero decir con esto? Pues muy sencillo. Resulta que en la biblia las referencias astronómicas no son muchas pero las hay. Dichos maestros arquitectónicos recibían órdenes para la construcción de los monumentos y seguramente también su enclave y orientación, como es en el caso “Del Misterio del Micalet” que os hablé no hace mucho (CONSULTA AQUÍ ESE ARTÍCULO)

Buscando entonces referencias bíblicas, me encontré con que en el libro de Job (Job 9:9; 38:32), la parte más astronómica de la Biblia, donde también se hace mención de otras estrellas, Orión y las Pléyades, se habla de Ash y Ayish, las cuales casi seguramente son formas diversa de la misma palabra, se hace una referencia a la Osa Mayor, aunque mi sorpresa es mayor al descubrir la verdad.

JOB 9

  1. Reprende al sol, y el sol no sale; también apaga la luz de las estrellas.

  2. Con su poder extiende el cielo y calma las olas del mar.

  3. Dios creó todas las estrellas, y las agrupó en constelaciones: la Osa Mayor, la Cruz del Sur, Orión y las Siete Cabritas.

  4. »Dios hace cosas tan maravillosas que es muy difícil comprenderlas, y más aún, hablar de ellas.

¿La verdad? Es casi seguro, al 99%, que dicha interpretación no ha sido la correcta. Resulta que en verdad su significado continúa siendo un enigma, a pesar de las traducciones (interpretaciones) actuales que podemos ver en cualquier biblia actual. La Vulgata y los LXX, sin sustento alguno, las traducen por Arturo y Hésperos (escrita también Vésperos, es Venus, el planeta de la tarde. N.T.). Abenazera, el erudito rabino de Toledo, aportó, sin embargo, tan sólidas razones para identificar Ash, o Ayish, con la Osa Mayor, que aunque hayan sido erróneas, prevalecen aún. Se fundamentaba sobre todo en el parecido entre las palabras «ash» y la arábica «na’ash», «féretro», que se aplicaba a las cuatro estrellas de El Carro (Osa Mayor), de las que las tres primeras eran vistas como dolientes en una procesión funeraria, con el título de Betâ na’ash, «hijas del féretro». Pero también Job habla de los «hijos de Ayish», y es difícil resistirse a inferir que en ambos casos se refería al mismo grupo de estrellas. Aunque quedan muchas dudas. Los filólogos modernos no admiten la conexión entre «Ayish» y «na’ash», ni en el libro de Job aparece ninguna connotación funeraria. (Explicación basada en una tesis de diversos filólogos modernos y publicados en un artículo sin fuente)

Así que nos queda dejar a la imaginación ese 1% restante de esta supuesta conexión bíblica dibujada en el mapa de nuestra Valencia. ¿Es quizás real o leyenda esta interpretación terrenal de una constelación? ¿Cómo miraban nuestros antepasados valencianos el cielo? La verdad nadie la sabe, todavía, pero no me negareis que a uno no le entra la “curiosidad” por saber si realmente esa constelación fue dibujada a propósito.

Artículo e investigación realizada a raíz del siguiente artículo: PINCHA AQUÍ PARA VERLO

Para los curiosos, podéis descargaros el mapa que he creado pinchando AQUÍ

Fuente foto portada: comofuncionaque.com

Versículo completo de job: PINCHA AQUÍ

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

XV aniversario del Museo de las Ciencias con entradas a 5 euros

Siguiente entrada

Manuel Carrasco vuelve a Valencia el 22 de junio en la Plaza de Toros

Entradas relacionadas

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
4 agosto, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Así está la discoteca Chivago River, la que también fue Fontana o Penélope Valencia

por ValenciaBonita
18 enero, 2022
Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre
HISTORIA Y TRADICIONES

Els Enfarinats de Ibi, una tradicional batalla de harina, huevos y pólvora cada 28 de diciembre

por ValenciaBonita
27 diciembre, 2021
Siguiente entrada
Manuel Carrasco vuelve a Valencia el 22 de junio en la Plaza de Toros

Manuel Carrasco vuelve a Valencia el 22 de junio en la Plaza de Toros

Comentarios 2

  1. Pingback: Una constelación del cielo dibujada en los monumentos históricos de Valencia
  2. Eduardo Llagaria Móner says:
    5 años atras

    Muy interesante. Deberías rellenar el gráfico con el convento de trinitarios y/o San Pío V y el Palacio Real…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR