• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Conciertos gratuitos en la Sala Alfonso el Magnánimo, una capilla neobizantina en Valencia

por ValenciaBonita
31 agosto, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS, PATRIMONIO Y CULTURA
0
Conciertos GRATUITOS en la capilla neobizantina (Sala Alfonso el Magnánimo) de La Bene

Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)

1.6k
COMPARTIDO
10.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Esta capilla solo se puede visitar cuando hay conciertos o eventos, pudiendo consultar dichas actividades en entradesvalencia.com o en AGENDA | Centre Cultural La Beneficència (labeneficencia.es).
  • El próximo concierto es el sábado 2 de septiembre a las 18:00 horas a cargo de Joves Promeses de l´ESMAR (Marco Antonio Reyes), pudiendo obtener las entradas en entradesvalencia.com o acercándose al vestíbulo de la Bene de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
  • Para visitar la Bene, podéis ver la web http://www.labeneficencia.es/es/article/como-llegar.

SOBRE LA CAPILLA:

El «Centre Cultural de la Beneficencia”, ubicado en la Calle Corona nº 36 y que a su vez integra el «Museu de Prehistoria de Valencia» y el «Museu Valencià d’Etnlogia», esconde una curiosa sala llamada “Sala Alfons el Magnànim”. Esta sala guarda encantos de aquella construcción en sus inicios (posterior al centro donde esta albergada) y maravilla a todo aquel dispuesto a dejarse recorrer sus sentidos por los conciertos de música o diferentes actos culturales que aquí se celebran.

La antigua Casa de Beneficencia se levantó en el año 1841 sobre los restos de un antiguo Convento llamado de la Corona. Aquel edificio, dispuesto en aquel año, tenía como fin albergar servicios de asistencia, caridad y benéficos de la Diputación Provincial de Valencia.

En origen, el edificio de La Beneficencia fue un convento de agustinos, fundado en 1520 y ocupado posteriormente por religiosos franciscanos, dedicados a la veneración de la corona de espinas, de ahí el nombre de la calle Corona. En 1876 el proyecto de Joaquín María Belda Ibáñez ofrecía soluciones arquitectónicas consonantes con las nuevas ideas de control social e higienismo, sobre todo para ensanchar y reformar estructuralmente el edifico, siendo, pues, finalmente inaugurada el 8 de diciembre de 1886 por el propio Joaquín.

Esta impresionante construcción, esplendorosa por su altura, su colorido, sus magníficas tallas, techo y vidrieras de colores, se unen a las pinturas de Antonio Cortina (el pintor, no el arquitecto).

La construcción de la Iglesia de la Beneficencia, que adoptó y adaptó una decoración ecléctica (con elementos neogriegos y neorrománicos entre otro, y de estilo bizantino hoy sin culto y utilizada para otros fines), fue realizada acuerdo con el nuevo arte religioso promulgado desde Francia por Téophile Gautier y llevado a la práctica por Léon Vaudoyer en la catedral neobizantina de Marsella (1856-1893).

Observar los mosaicos es recorrer sin duda alguna un libro abierto creado por Cortina que nos transporta hasta aquel pasado la Edad Media y que uno puede quedar asombrado sin necesidad alguna de viajar hasta Estambul o Venecia (Santa Sofía o Santa Madre Sofía y Catedral de San Marcos). En la actualidad, La Bene (como así se le conoce también) es un espacio cultural donde todo el público es protagonista y puede ser partícipe de este bello lugar, gracias a talleres, actividades culturales, conciertos o charlas y exposiciones.

Un recorrido por su bello patio, sus pasillos, sus museos o algunas de sus salas, incluida la iglesia de estilo neobizantino cuando sea posible visitarla, hará de vuestro recorrido un recuerdo inolvidable de esta joya de nuestro patrimonio. 

Fuente: labeneficencia.es
Fuente: labeneficencia.es

El acceso a los patios es gratuito. Podéis visitarlos de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas.

Fuente: dival.es
Fuente foto: dival.es, foto de Abulaila R
Fuente foto: dival.es, foto de Abulaila R

Esta sala guarda encantos de aquella construcción en sus inicios (posterior al centro donde esta albergada) y maravilla a todo aquel dispuesto a dejarse recorrer sus sentidos por los conciertos de música o diferentes actos culturales que aquí se celebran.

Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente :)
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂
Foto realizada el 6/09/2016. Fuente: © Valenciabonita.es – Por favor, si compartes esta imagen indica la fuente 🙂

Así que si alguna vez pensáis acudir a un concierto de música clásica, contemporánea o cualquiera de las actividades que se realizan en esta sala llamada “Sala Alfons el Magnànim”, recordad que si cerráis los ojos, quizás, solo quizás, podáis viajar a un cielo celestial como el dibujado por don Antonio Cortina.

 

 

 

 

 

Fuente de las fotos: dival.es

Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Calendario de fiestas locales en 2016 en la provincia de Valencia

Siguiente entrada

Mi tierra, voces de leyenda: el musical de las grandes voces valencianas llega a Llíria el 28 de mayo

Entradas relacionadas

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia

por ValenciaBonita
29 septiembre, 2023
El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castillo de Bétera, una preciosa fortaleza que cuenta con visitas guiadas gratuitas

por ValenciaBonita
2 octubre, 2023
Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público
PATRIMONIO Y CULTURA

Los baños árabes del Raval de Xàtiva, un hammam urbano de carácter público

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
PATRIMONIO Y CULTURA

El Centro de Arte Hortensia Herrero de Valencia, el Palacio Valeriola, ya tiene fecha de apertura

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2023
Siguiente entrada
Mi tierra, voces de leyenda: el musical de las grandes voces valencianas llega a Llíria el 28 de mayo

Mi tierra, voces de leyenda: el musical de las grandes voces valencianas llega a Llíria el 28 de mayo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia estudia la creación de espacios libres de humo en plazas, parques y jardines de la ciudad
  • Los palacios de la Batlia y els Scala de Valencia abren sus puertas este domingo por el 9 de Octubre
  • El Circo Raluy Legacy vuelve a Valencia para presentar su nuevo espectáculo «In Art We Trust»
  • Vuelven las rutas gratuitas de cicloturisme a la Vall d´Albaida con Roda la Vall 2023

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR