Naranjas D.O. Valencia
En la Comunidad Valenciana podemos alardear de tener numerosos productos de calidad y de reconocido prestigio, tanto dentro como fuera de las fronteras valencianas. Debemos sentirnos orgullosos de que sean muchos los alimentos producidos en la Comunidad Valenciana los que hayan sido nombrados en las últimas décadas como alimentos con Denominación de Origen.
Las alcachofas de Benicarló, las uvas de Vinalopó, las trufas del Maestrazgo de Castellón, las gambas de Denia, el queso de La Nucía o las naranjas de los campos de la Comunidad, entre otros, son algunos de los productos con D.O. que podemos encontrar en Valencia, Alicante y Castellón.
Las naranjas y mandarinas con Denominación de Origen, deben este nombre de forma exclusiva al medio geográfico donde se producen, transforman y elaboran los cítricos. En la Comunidad Valenciana son muchos los agricultores y empresarios que trabajan con las naranjas y mandarinas comprometiéndose a mantener la calidad de las mismas, vigilando y controlando todos los procesos por los que pasan estos cítricos, desde que se plantan hasta que se venden.

Prueba de ella es el Consejo Regulador con la Indicación Geográfica Protegida Cítricos Valencianos, que cada año trabaja por mantener y renovar su acreditación conforme a las normas europeas y en especial a las acreditaciones UNE-EN ISO/IEC 17065, un certificado que hace que nuestros cítricos sean referentes de calidad y exportación.

Desde hace siglos la naranja, que fue introducida en la dominación musulmana en la época de la Taifa valenciana, tiene un papel importante en el desarrollo comercial y de exportaciones de nuestra actual Comunidad Valenciana y anteriormente en el antiguo Regne de Valencia, como ya hablamos en nuestro artículo de “La naranja valenciana, su origen y los inicios de la exportación” (PINCHA AQUÍ PARA LEER NUESTRO ARTÍCULO SOBRE LA HISTORIA DE LA NARANJA EN VALENCIA).
La comercialización de naranjas, mandarinas y clementinas es uno de los sectores con mayor rendimiento de la Comunidad dentro del ámbito de la agricultura, dado que la Comunidad Valenciana es la principal productora y exportadora de España, Europa y una de las mayores del mundo. Es tan larga la tradición de las naranjas de Valencia que no sólo se conocen en España, sino que han llegado hasta muchos rincones del mundo. En los últimos años han sido muchos los agricultores que han decidido emprender y han apostado por sumarse a la iniciativa de la venta online de naranjas directamente al usuario final.
Muchas veces, para que las naranjas mantengan su buen aspecto o duren más tiempo, son introducidas en cámaras de refrigeración o alteradas con químicos y eso resulta negativo para los valores que defienden la Denominación de Origen.
Por eso, la venta de naranjas online ha crecido mucho en los últimos años, pues la gran ventaja de este procedimiento es que, en la mayoría de los campos, se recogen las naranjas o mandarinas el mismo día en que se van a realizar los envíos de los pedidos; también garantizan que sus cítricos no han sido alterados con químicos ni tratados en cámaras; y además los clientes tienen la gran ventaja de que en 24 horas tendrán el pedido en la puerta de su domicilio. ¿Qué más se puede pedir? Bueno sí, que tanto la Unión Europea como las diferentes instituciones, así como grandes superficies, respeten nuestra querida naranja y no hagan competencia desleal.

Una de las empresas de venta de naranjas online de mayor calidad es Naranjas La Vieja Alquería, un negocio familiar con más de 100 años de tradición. Empresas como ésta, con muchos años en el mundo de los cítricos son las que luchan día a día por ofrecer naranjas y mandarinas de calidad y sin cámaras frigoríficas. Estamos en plena temporada de esta rica y dulce fruta, así que no dejes de pasar esta increíble oportunidad de tener las mejores naranjas valencianas en casa y poder disfrutar de un auténtico producto 100% Denominación de Origen y de la terreta.
Foto de portada: naranjaslaviejaalqueria.com
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte si te gusta en las siguientes redes sociales:
Que la naranjas de la Comunidad Valenciana hayan sido nombradas desde hace ya tiempo Denominación de Origen es un gran honor y prestigio para toda la tierra valenciana.
Es un producto muy bien valorado a nivel mundial.