• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANAZOS Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANAZOS Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

10 rutas senderistas imprescindibles en Valencia

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
8
10 rutas senderistas imprescindibles en Valencia
459
COMPARTIDO
2.3k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Si hablamos de turismo, Valencia es sin duda, uno de los destinos más importantes de la Península Ibérica. Y no es menos cierto que su fama se debe sobre todo al turismo de sol y playa, pues la zona del mediterráneo es la más demandada en este sentido.

Pero Valencia cuenta con otros muchos alicientes por los que visitarla. Algunos de ellos son los relacionados con el turismo rural y de aventura, y en este sentido hay que detenerse en el concepto de senderismo. Y es que Valencia, ciudad fallera, cuenta con multitud de opciones a la hora de realizar esta actividad que gana cada día más adeptos y que merece la pena conocer algunas de las rutas más importantes en la provincia. Es por ello que hoy, con este recorrido por las mejores opciones para practicar senderismo en Valencia, os traemos nuestras 10 rutas imprescindibles en Valencia, donde os recordamos que podéis alojaros en las cercanías de cualquiera de ellas consultando Casasrurales.net, para hacer más completa la experiencia si cabe. 

 

Ruta del Acueducto de la Peña Cortada:

Fuente: Miguel Iborra Fernandez (Wikiloc)
Fuente: Miguel Iborra Fernandez (Wikiloc)
Fuente: serranosyrurales.wordpress.com

Con una longitud total de unos 8 kilómetros, contando ida y vuelta y unas 3 horas de duración, esta ruta, de dificultad baja, se presenta como una de las más espectaculares. El camino atraviesa por cuevas, propone cabañas para el descanso, ofrece miradores, como Torre Castro, y vislumbra barrancos. Y todo hasta llegar al destino, la impresionante Peña Cortada, de unos 50 metros, 25 de altura y 2 de ancho. Cruzarla es una auténtica maravilla. Podéis seguir nuestra impresionante guía a través del artículo que hicimos de “la ruta del agua de Chelva” o del artículo de serranosyrurales.wordpress.com para hacerlo desde Calles.

 

Ruta del Xocainet, Muntanya Redona i el Pic de l’Àguila: 

Fuente: http://pdipb.blogspot.com.es/
Fuente: http://pdipb.blogspot.com.es/

En esta ruta conoceremos a fondo la Sierra Calderona. Por delante, algo más de 4 horas y 15 kilómetros, en un recorrido circular y un bello interés paisajístico. En ella destacan los tupidos bosques de pino y las paredes sempiternas de rodeno que regala el gran Garbí y el Pic de l´Àguila. Pero ante todo es una ruta que destaca por las panorámicas que ofrece el recorrido, como el entorno del barranco de Segart, el Valle del Palancia o los municipios de Albalat y Estivella. Panorámicas como las que nos ofrecen nuestros amigos de pdipb.blogspot.com.es en su artículo.

 

Ruta de Tóvedas y las veredas del Bohilgues: 

Fuente: conmiperro.es
Fuente: conmiperro.es

17 kilómetros de recorrido que nos llevarán a cotas de hasta 1090 metros de altura. De nuevo unas 4 horas de recorrido y en torno a 18 kilómetros de camino. Con una dificultad media en cuanto a las condiciones, esta ruta es de lo más fresca, ideal para el verano, pues en la travesía destaca las aguas cristalinas y frías, de las que carece la zona de mar. También te sumerge en la arquitectura más primaria, al cruzar pueblos como Ademuz o Vallanca, como por ejemplo nos muestran nuestros amigos de conmiperro.es. El manantial del Tío Manzano será la recompensa al final.

 

Ruta de los Ventisqueros de Alcublas:

P6100025
Fuente: alejgp62.blogspot.com.es

Tan larga como bella. 16 kilómetros ante el caminante, en un recorrido de algo más de 5 horas de duración. La dificultad es media y el interés en este caso es de tipo histórico y geológico, en una travesía que conduce por sendas, caminos y pistas. La ruta te introduce de lleno en el Paraje Natural de La Solana y el Barranco de Lucia y también por los ventisqueros que guardan relación con el Comercio de la nieve en tiempos y siglos pasados. Nuestro amigo alejgp62.blogspot.com.es nos cuenta mejor en su artículo las dificultades y una pequeña recopilación de fotos. 

 

Ruta de La Murta: 

Monasterio de la Murta. Fuente: jdiezarnal
Monasterio de la Murta. Fuente: jdiezarnal

El llamado “Valle de los Milagros”, por su pasado medicinal, es un vasto paraje lleno de vegetación y con un encanto especial situado en Alzira. Antiguamente, debido a la gran variedad de flora de la zona, dicho lugar fue considerado como un entorno clave para la fabricación de medicinas naturales, donde además cabe destacar el monasterio viejo de la Murta, que en 1372, y bajo la autorización del Papa Gregorio XI, se mandó construir un monasterio en la zona bajo la orden de los jerónimos, llamándose Santa María de la Murta y que quedaría inaugurado en el 1401. La ruta es un recorrido lineal durante 9 kilómetros con una duración aproximada de 4 horas. De esta ruta se destaca el paisaje floral, con tramos de abundante vegetación donde destacamos la frondosidad del valle situado en el corazón del Parque Natural de La Murta. También cuenta con interés histórico, pues el recorrido conduce también hasta el monasterio viejo de la Murta. Nuestros amigos de senderisme.blogspot.com.es nos cuentan en su artículo su recorrido por la zona. 

 

Ruta de los Cañones del Júcar:

Fuente: rutasbttlasliebres.blogspot.com
Fuente: rutasbttlasliebres.blogspot.com

Esta ruta, de dificultad baja, es ideal para disfrutarla en familia, debido a sus condiciones y su belleza paisajística. La opción conduce por el Valle de los Cofrades hasta llegar a los Cañones del Júcar, con 11 kilómetros de recorrido y algo más de 4 horas de duración. Sin duda, su gran aliciente es el propio cañón, con paredes abruptas de unos 200 metros de caída sobre el río Júcar. También destaca una gran hoz que hay en un tramo del recorrido, tal y como nos cuentan nuestros amigos de enunlugardelvalle.com en su precioso reportaje lleno de fotos por el lugar, o los de rutasbttlasliebres.blogspot.com.es. 

 

Pico del Sierro:

Fuente: http://senderismoyaventuravalencia.blogspot.com.es/
Fuente: http://senderismoyaventuravalencia.blogspot.com.es/

Una opción muy completa, con alicientes paisajísticos, históricos y geológicos. 14 kilómetros de recorrido que se atraviesa en torno a unas 3 horas y media de duración. La Sierra Calderona es la protagonista de una ruta cuya orografía es mayoritariamente pista. En la experiencia nos rodea un gran entorno natural, con fuentes en el camino y también construcciones como castillos, torres y ermitas para coronar con el precioso Pico de la Cruz del Sierro (736m), tal y como nos cuentan nuestros amigos de senderismoyaventuravalencia.blogspot.com.es.

 

Ruta de los puentes colgantes:

  • ATENCIÓN, EL PUENTE COLGANTE SE ENCUENTRA EN OBRAS HASTA NUEVO AVISO, POR LO QUE NO PODRÉIS PASAR POR ÉL. ESTÁ EN REFORMAS HASTA, EN PRINCIPIO, NOVIEMBRE DE 2019 (ACTUALIZAREMOS EN CUANTO SE ABRA DE NUEVO).

El puente más alto tiene una altura sobre el río de aproximadamente unos 15 metros, no apto si tienes miedo a las alturas, y una longitud de pasarela de aproximadamente uno 21 metros.

chulilla-puentes-colgantes-leyend-227
Fotografía de Fco. Javier Alonso Martín

El otro puente cuenta con una longitud de pasarela de 28 metros y una altura menor sobre el lecho del río: 5,5 metros.

Fuente: vendeexcursionconraquel.files.wordpress.com
Fuente: vendeexcursionconraquel.files.wordpress.com

En el término municipal de Chulilla se esconde un gran atractivo para poder practicar rutas de senderismo en sus alrededores accesibles a todo el mundo: La ruta de los puentes colgantes.

Los puentes, situados en el Cañón del Turia, son parte del atractivo que tiene el precioso Cañón de una longitud aproximada de unos 4 kilómetros. Probablemente éste sea, uno de los parajes más bonitos y al mismo tiempo menos conocidos de la Comunidad Valenciana.

El cañón comienza en la misma presa del embalse de Loriguilla, donde uno puede encontrarse parajes a lo largo de su recorrido como el “Charco Azul” o sus remansos naturales, lugares como “La Peña La Judía”, “El Remanso Las Mulas”, y “Las Canales”, situados en las cercanías de un paraje conocido como “Tras Castillo”, además del Monte de La Muela por poneros un ejemplo (PINCHA AQUÍ PARA CONOCER ESTA MARAVILLOSA RUTA DE LOS PUENTES COLGANTES).

 

Ruta de Chera – Embalse de Buseo – Cuevas de la Garita: 

Fuente: jrojas (wikiloc.com)
Fuente: jrojas (wikiloc.com)

Se trata de un agradable paseo que parte de la zona recreativa del mismo Embalse, hoy en desuso y convertido en un bonito lago de montaña, para tratar de bordearlo hasta coronar la presa, y continuando el camino hacia una especie de embarcadero, y vuelta sobre vuestros pasos, donde podréis visitar las ruinas del Castillo de Chera o las Cuevas de la Garita. Si queréis saber más, podéis leer el artículo de nuestros amigos de untormoenlamochila.blogspot.com.es. También podéis hacer la ruta incluyendo el Pico Ropé, aunque esta parte no es muy recomendada para niños.

 

Ruta de la Cruz de los Tres Reinos: 

Fuente: pateandoporelmonte.blogspot.com
Fuente: pateandoporelmonte.blogspot.com

Existe un lugar donde, en tiempos medievales, tres reinos de España (Castilla, Aragón y Valencia) se reunían en un punto del Reino de Valencia para discutir asuntos de la corona. Este punto era un lugar único y que separaba tres mundos diferentes de aquella España. En la actualidad, este lugar es un territorio de campos de cultivo, un páramo con historia y sabinas centenarias y por supuesto una cima envuelta en la leyenda de la Cruz de los Tres Reinos tal y como escribió el botánico Cavanilles: “Se puede sentar un hombre en el Reino de Valencia de modo que mirando al norte ponga su pie derecho en Aragón, y el izquierdo en Castilla” (PINCHA AQUÍ PARA SABER MÁS).

 

Recordad, podéis alojaros en las cercanías de cualquiera de ellas consultando Casasrurales.net, para hacer más completa la experiencia si cabe. 

 

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

 

 

 

Entrada anterior

Desvelados los ganadores de los bocetos de las fallas municipales para las Fallas 2017

Siguiente entrada

5 rutas turísticas GRATUITAS para conocer Novelda a fondo el sábado 21 de mayo

Entradas relacionadas

Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano

por ValenciaBonita
15 enero, 2021
Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
14 enero, 2021
Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

por ValenciaBonita
14 enero, 2021
La Pobleta, una bella aldea de Andilla
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Pobleta, una bella aldea de Andilla

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
Ruta por el Racó de Forques, Beniopa y Santa Anna
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Ruta por el Racó de Forques, Beniopa y Santa Anna

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
Siguiente entrada
Ruta GRATUITA por la bella Novelda modernista el sábado 16 de abril

5 rutas turísticas GRATUITAS para conocer Novelda a fondo el sábado 21 de mayo

Comentarios 8

  1. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 27 al 29 de mayo) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  2. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 3 al 5 de junio) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  3. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 26 al 28 de agosto) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  4. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 16 al 18 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  5. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 23 al 25 de septiembre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  6. Pingback: Qué hacer en Valencia este fin de semana (del 30 de septiembre al 2 de octubre) - AGENDA DE PLANES - valenciabonita
  7. Tony says:
    3 años atras

    Ruta del Xocainet, Muntanya Redona i el Pic de l’Àguila:
    … el Valle de “Palencia” o los municipios de Albalat y Estivella.

    Palencia, queda muy lejos, debe ser Paláncia, un río que da nombre a la comarca del Alto Paláncia.

    Gracias.

    Responder
  8. Pingback: ValenciaBonita.es | EL CINE FRANCÉS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANAZOS Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.