Como viene siendo habitual, todos los años, el segundo domingo de mayo se celebra en Valencia la ofrenda a la Virgen de los Desamparados, donde en distintos lugares de la ciudad existen tradiciones para rendir devoción y dar gracias a la nostra Geperudeta. Actos que podéis consultar en nuestro artículo de programación actos de la Mare de Déu, pero que no son los únicos.
Uno de ellos, que tiene especial mención, es el que organiza el G.I.S.E.D de Valencia, un club de buceo que opera en el sector subacuático desde 1957 y que tiene presencia importante en nuestra comunidad. Este club, entre otras cosas, se dedica a organizar inmersiones, cursos de submarinismo, seminarios impartidos por profesionales, bautismos y rendir devoción, con una ofrenda floral, a una imagen “submarina” de nuestra patrona. Imagen que, por su particularidad, se une a la figura subterránea de protección que hay entre las estaciones de Metro de Alameda y Colón, donde hay una figura de Santa Bárbara.

La figura, que fue esculpida en bronce en el año 1977 por Ignacio Cuartero, miembro del club GISED por aquel entonces y con motivo del 20 aniversario, se encuentra actualmente bajo el mar junto al Real Club Náutico de Valencia a unos 8 metros de profundidad. Y decimos actualmente porque su ubicación original nunca fue esta. ¿La culpa? Bueno, lo cierto es que la Virgen fue retirada en 2007 de su antigua ubicación, a 14 metros de profundidad bajo el mar en los aledaños del faro de Valencia, por culpa de las obras que se estaban llevando a cabo en ese mismo lugar. Hecho que aprovecharon para restaurar la imagen, que llevaba 30 años sumergida, y que supuso que en 2008 no fuese venerada en el mar hasta no encontrar una nueva ubicación en 2009. Y todo gracias al empeño de hombres como Juan Borras y Rafa Graullera, entre otros, de seguir manteniendo la tradición y de no perder esta bonita ofrenda por culpa de las obras ocurridas en el Puerto de Valencia por aquel entonces (ampliaciones, Copa América, refuerzos de diques, etc.). Es pues, que desde el 10 de mayo de 2009, la réplica, imagen o figura, como queráis llamarla, de la Geperudeta, aguarda todos los años en su nuevo emplazamiento (el Real Club Náutico de Valencia), para recibir su tradicional ofrenda de manos de los buceadores del club GISED.

Seguramente os preguntaréis ¿qué interés tiene un club en dar devoción a una imagen? Bueno, económico no es, ya que es todo lo contrario. Lo cierto es que más allá de ideologías y creencias, tal y como cuenta “ricric” en un foro de buceo, la ofrenda a la virgen es una especie de pistoletazo de inicio de la temporada de buceo, además de un día señalado de reencuentros y un día para recodar a todos aquellos que años atrás han estado pero ese año no pueden estar. Es un día para rendir homenaje también a todos aquellos que han entregado su vida en el mar y para pedir protección a todos los miembros y aquellos que trabajan y viven en el mar. Además se trata de dar las gracias y respetar el mar con flores, besos a la virgen sin respirador o un minuto de silencio en memoria de los que no están. En definitiva es un acto para unir y para vivir como buceador.
Cabe destacar, que no es la única ofrenda floral que recibe la patrona submarina, puesto que desde el año 1996, la Agrupación de Fallas del Marítimo, dentro de su semana cultural con motivo del 9 de octubre, viene realizando otra ofrenda floral en la que participan comisiones agrupadas donde están invitadas las falleras mayores de Valencia, cuyos ramos son sumergidos hasta los pies de la imagen por buceadores del GISED, colaboradores siempre en todos los actos que se participan en esta venerada imagen.
Por cierto, también hay preciosas historias relacionadas con esta imagen, como las de gente que sin ser del club pidió que sus restos se depositaran a los pies de la Virgen o la de un chico que depositó la urna funeraria biodegradable de su difunta abuela para descansar en el mar junto a la Geperudeta. Así que, dicho todo esto, no podéis perderos este precioso acto que tendrá lugar el domingo 8 de mayo, donde podéis participar. ¿Os animáis? En la siguiente foto tenéis el programa de actos y el teléfono.

La pàtria valenciana
s’ampara baix ton mant.
¡Oh, Verge Subirana
de terres de Llevant!
Fuentes:
- forobuceo.com
- Elmundo.es
- Agradecimiento especial a Ricardo Acosta, por ayudarnos en nuestro artículo.
Síguenos en Facebook: Valencia Bonita
Síguenos en Twitter: @valenciabonita_
Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: