• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Santiago Gapp, el sacerdote austríaco que fue descubierto por la Gestapo en Valencia

por ValenciaBonita
16 agosto, 2023
en ACTUALIDAD Y NOTICIAS, HISTORIA Y TRADICIONES
0
Santiago Gapp, el sacerdote austríaco que fue descubierto por la Gestapo en Valencia
172
COMPARTIDO
1.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Iglesia celebra cada 13 de agosto la festividad litúrgica del beato Santiago Gapp, sacerdote austríaco de la Compañía de María, que fue decapitado en Berlín en 1943 tras ser localizado por la Gestapo en Valencia, a donde había huido perseguido por el régimen nazi. Su beatificación fue dada por el papa San Juan Pablo II en 1996.

Los religiosos marianistas celebrarán misas en su honor en sus comunidades, entre ellas en el colegio del Pilar, de Valencia, donde fue acogido y dio clases, y donde su figura ha sido presentada este curso a todos los alumnos de Bachillerato, “tanto en clase de Historia como en ejercicios espirituales, como modelo de fe”.

Gapp llegó a Valencia en 1941 y ejerció como capellán en el Colegio del Pilar donde dio clases de alemán y latín, ha añadido Salaverri, autor de la biografía “Santiago Gapp, pasión por la verdad frente al nazismo”.

gapp
Jakob Gapp (o Santiago Gapp). Fuente: www.anunciando-jmsalaverri.org

Himmler: “Con un millón de Jakobs Gapp, pero nuestros, dominaríamos el mundo”

Jakob Gapp (o Santiago Gapp) nació en Wattens (Austria) en 1897 y, tras combatir en la Primera Guerra Mundial en el ejército austríaco, ingresó en la Compañía de María y fue ordenado sacerdote.

«…Jakop inició el noviciado en la Congregación de la Compañía de María, con cuatro compañeros más, el 29 de septiembre de 1920. El 27 de septiembre siguiente, Jakop hizo la profesión temporal y el 27 de agosto de 1925 emitió sus votos perpetuos.

Una vez ordenado presbítero el 5 de abril de 1930, en las homilías que hacía, valientes y audaces, Gapp denunciaba sin paliativos el racismo de Hitler, por lo que tuvo que huir de Austria…»

Huyó de su país perseguido por la Gestapo en 1939 “por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías” y tras pasar por Burdeos llegó a Valencia en 1941.

«…Huyó de su país perseguido por la Gestapo en 1939 “por sus contundentes críticas contra el racismo de Hitler, que plasmaba en sus homilías”, según Salaverri, y tras pasar por Burdeos, P. Gapp llegó a Valencia el 14 de septiembre de 1941, para dar clases en el colegio El Pilar, de los religiosos marianistas, de donde fue profesor de latín y de alemán. También en Valencia, en sus homilías de les misas, criticaba duramente el nazismo, afirmando la incompatibilidad que había entre la ideología nazi y la fe cristiana.

Al P. Jakop, en medio del ambiente del nacionalcatolicismo de la España franquista, le parecía absurdo que «el pueblo español católico pudiese seguir ciegamente a la Alemania nacionalsocialista…».

Un año después, en 1942, dos jóvenes alemanes, que dijeron ser hermanos judíos perseguidos por los nazis, fueron al colegio del Pilar a pedirle ayuda “y estableció con ellos una sólida amistad e inclusó les preparó para el Bautismo”.

Días antes del Bautismo, Gapp fue invitado por los dos amigos a viajar con ellos a San Sebastián y desde allí, mediante engaños, le hicieron pasar a Hendaya, en Francia, donde fue apresado por la Gestapo, a la que pertenecían los dos falsos judíos.

Por último, fue conducido a París y luego a Berlín, donde hizo continua profesión de su fe mientras era interrogado, hasta que finalmente fue decapitado el 13 de agosto de 1943 tras ser condenado a muerte por un tribunal popular.

En una carta escrita a sus familiares desde la prisión berlinesa de Plötzensee, horas antes de su ejecución, Gapp les decía sus últimas palabras: “me han condenado a muerte el 2 de Julio, fiesta del Sagrado Corazón. Hoy será ejecutada la sentencia. A las 7 de la tarde, iré a casa de mi querido Salvador, a quien siempre amé fervientemente. ¡No os aflijáis por mí! Soy totalmente feliz. Naturalmente he tenido que pasar muchas horas penosas, pero he podido prepararme muy bien a la muerte. Tened ánimo, y soportadlo todo por amor a Dios, para que nos podamos volver a encontrar en el cielo”.

“Esta tarde me ejecutan, voy con mi Salvador, no os aflijáis por mi, soy totalmente feliz”

El caso de Gapp impresionó al propio Heinrich Himmler, máximo responsable de la Gestapo, que aseguró que con un millón de Jakobs Gapp, pero de nuestra ideología, dominaríamos el mundo.

En el proceso de beatificación del marianista fue clave el testimonio de uno de los torturadores nazis, el antiguo pastor protestante Karl Neuhaus, ante la Congregación para la Causa de los Santos del Vaticano. Sus reliquias son hoy veneradas en Innsbruck.

Fuentes: AVAN y foto de portada de libertaddigital.com

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Comparte si te gusta en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Los campaneros del Micalet siguieron ayer la costumbre medieval del “repret” de San Lorenzo

Siguiente entrada

La Fira d´Agost de Xàtiva arriba del 15 al 20 sense bous per primera vegada en els últims 77 anys

Entradas relacionadas

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La Ciutat de les Arts i les Ciències ofrece descuentos del 50% con el pase Amig@s de la Ciutat

por ValenciaBonita
28 septiembre, 2023
Alboraya regala tiques de horchata GRATIS para consumir en horchaterías
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

La ciudad de Valencia celebra el día mundial del turismo con tours y degustaciones de horchata

por ValenciaBonita
26 septiembre, 2023
Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

Un local de Ruzafa gana el premio a mejor restaurante de diseño del mundo en una categoría

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros
ACTUALIDAD Y NOTICIAS

El Club de los Libros Libres, el refugio secreto de Valencia donde dar una segunda vida a los libros

por ValenciaBonita
8 septiembre, 2023
Llegan las fiestas de Paterna: Del 20 al 31 de agosto
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cordà de Paterna, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial

por ValenciaBonita
20 agosto, 2023
Siguiente entrada
La Fira d´Agost de Xàtiva arriba del 15 al 20 sense bous per primera vegada en els últims 77 anys

La Fira d´Agost de Xàtiva arriba del 15 al 20 sense bous per primera vegada en els últims 77 anys

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La gran exposición inmersiva «Sorolla a través de la luz» llega a Valencia con un formato innovador
  • Un paseo por el Assut de Palma y el Acueducto de la Arcada, una sencilla ruta en Palma de Gandia
  • La Ruta de las Masías de Manises, un recorrido que se adentra en el Parque Natural del Turia
  • La Generalitat celebra el 9 de Octubre con conciertos, actividades y puertas abiertas en el Palau

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Política de privacidad y cookies (RGPD)
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia. Haz clic en "Aceptar" para dar tu consentimiento y seguir navegando.
Aceptar cookies Rechazar y leer política Botón de Ajustes Aviso legal, privacidad y política de cookies
Política de privacidad y cookies

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por este sitio web. De ellas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Optar por no recibir algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Cookies necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR