• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

Refrenes valencianos que reflejan tradiciones y costumbres populares

por ValenciaBonita
18 julio, 2022
en HISTORIA Y TRADICIONES
3
Refrenes valencianos que reflejan tradiciones y costumbres populares

Refranero valenciano

7.6k
COMPARTIDO
50.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Entre 1740 y 1771, Fray Luis Galiana y Cervera dejó constancia del refranero popular valenciano en una grandiosa recopilación que él mismo escribió. En ella se encontraban refranes como «Català si no la feta, la fará«, donde lejos de relacionar el refrán con la situación actual y sin entrar en polémicas, dicha recopilación constituye una de las obras más extensas y populares de la cultura popular valenciana. 

Tradiciones, experiencias, religión…los refranes valencianos constituyen el reflejo de la forma de vida de nuestros antepasados. El refranero valenciano tiene un amplio repertorio de dichos, fiel reflejo de la sabiduría popular y que ha pasado de generación en generación, transmitidos muchos de ellos en ambientes rurales de forma oral y que resumen la experiencia y la forma de vida de miles de hombres y mujeres.

Los temas que abarcan son múltiples: la religión, el trabajo, la meteorología, las tradiciones…Sin duda el refranero más completo que podéis encontrar, además de los que os disponemos aquí abajo, son el refranero popular recopilado por P. LUIS GALIANA, DOMINICO (Fray Luis Galiana y Cervera O.P. fue un dominico que nació en Onteniente en 1740 y murió en Valencia en 1771), con refranes como «Català si no la feta, la fará», de la que hemos de decir que la intencionalidad ya por entonces quedaba plasmada, todo ello sin que queramos entrar en polémica actual pero que cabe resaltar el refrán con casi tres siglos de historia por su particularidad (PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE EL IMPRESIONANTE, Y EXTENSO, REFRANERO VALENCIANO RECOPILADO).

Página de los REFRANES VALENCIANOS RECOPILADOS POR EL P. LUIS GALIANA, DOMINICO
Página de los REFRANES VALENCIANOS RECOPILADOS POR EL P. LUIS
GALIANA, DOMINICO
Refranero valenciano

También José Palomino Riera en su web Refranes Valencianos, recopila gran parte de refranes y dichos de nuestra tierra. Muchos de ellos son conocidos y usados todavía por mucha gente, aunque resulta difícil concretar su procedencia. De hecho, se han ido mezclando con los que son popularmente conocidos del castellano, de modo que el origen territorial exacto se diluye y, en ocasiones, no se sabe si la adaptación lingüística viene de un lado o de otro. Aunque es complicado hacer una selección sin dejar de lado algunos indispensables, el bibliófilo, documentalista y escritor Rafael Solaz cita los siguientes:

<<<Amor de monja i pet de frare, tot es aire: Se refiere a la poca sustancia de algunas cosas.>>>

<<<A cada porc vé el seu Sant Martí: El que la hace siempre la paga, es cuestión de espera.>>>

<<<Més veuen quatre ulls que dos: Más vale la revisión de otra persona.>>>

<<<Quans més amics, més clars: La amistad crea sinceridad.>>>

<<<Secret de tres, del diable es: Un secreto, si lo saben tres, ya no es secreto.>>>

<<<Tornal·li la trompa al xic: En referencia a una persona cuando marea en exceso.>>>

<<<Dona que cría, ni neta ni dormida: Las madres siempre ocupadas en criar a sus hijos no tienen tiempo para su aseo o descanso.>>>

<<<Llarg d’esquena, curt de faena: Hombre alto poco trabajador.>>>

<<<Més conta el mut quel llengut: Un hombre que es un parlanchín, en realidad no dice nada.>>>

<<<Tindre la roba en el Grao: Se dice cuando alguien tiene que estar preparado para escapar, cuando tiene algo que ocultar, sobre todo los delincuentes que debían de estar preparados para salir «por piernas», si era preciso, embarcando en el Grao, con la maleta (roba) preparada. En resumen, una persona no fiable.>>>

<<<Dels pecats del piu el Nostre Senyor es riu: Hablar de sexo hay que tomarlo como natural, es la vida. Y, por eso, Dios no hace ni el más mínimo caso. Se aplicaba cuando había un lío de amoríos, entonces se era condescendiente y quitaban importancia al hecho aplicando esta frase.>>>

<<<Home gros i gos pelut..antes mors que coneguts: dicese de que la gordura y los pelos afean.>>>

<<<Amb diners torrons. Con dinero se puede hacer de todo.>>>

<<<Plou poc però per a lo poc que plou, plou prou. Llueve poco pero para lo poco que llueve, llueve bastante.>>>

<<<¡Salut i força al canut!. ¡Salud y fuerza al «canuto»! (canut = bolsa donde antiguamente se guardaban monedas.)>>>

<<<Magraner a vora camí, agre serà. Granado al lado del camino, agrio será. (Algo que se regala no puede ser bueno.)>>>

<<<A la taula i al llit, al primer crit. A la mesa y a la cama, a la primera llamada.>>>

<<<Quan Déu vol, sense núvols plou. Cuando dios quiere, sin nubes llueve.>>>

<<<Qui no vulga pols que no vaja a l’era. Quien no quiera polvo, que no vaya a la era. (Si no quieres problemas, aléjate de su origen.)>>>

<<<Home roig i gos pelut, primer mort que conegut. Hombre pelirrojo y perro peludo, primero muerto que conocido.>>>

<<<Qui furta un ou, pot furtar un bou. Quien roba un huevo, puede robar un toro.>>>

<<<Entre col i col, lletuga. Entre col i col, lechuga.>>>

<<<Quan el Mondúver fa capell, pica espart i fes cordell. Cuando el Mondúver lleva capa, pica esparto y haz cuerda. (aplicable a cualquier montaña, especialmente cuando esté a punto de llover). >>>

<<<Li diu el mort al degollat, -Qui t’ha fet eixe forat? Le dice el muerto al degollado, ¿quién te ha hecho ese agujero? (Significa qe no hay que caer en la hipocresía)>>>

<<<Quan per la mar s’arrasa, fica’t en casa. Cuando por el mar se aclara, metete en casa.>>>

<<<Els diners i els collons per a les ocasions. El dinero y los cojones para las ocasiones.

<<<Qui en roba gasta massa té el cap de carabassa. Quien en ropa gasta mucho tiene la cabeza de calabaza.

<<<Quan més sucre, més dolç. Cuanto más azúcar más dulce.>>>

<<<Quan el mal ve d’Almansa, a tots alcança. Cuando el mal viene de Almansa, a todos alcanza. (Hay varias variantes del origen de la frase una de ellas se refiere a la batalla de Almansa en 1707, otras a varias plagas que al alcanzar a Almansa se expandieron rápidamente hacia el resto de las tierras valencianas).>>>

<<<Sempre plou quan no fan escola. Siempre se ven oportunidades cuando ya no se necesitan.>>>

<<<Tira més un pèl de figa que la maroma d’un barco. Tira más un pelo de coño que la maroma de un barco (Maroma=Cuerda gruesa de esparto,cáñamo u otras fibras vegetales o sintéticas: «El ancla estaba atada con una maroma».)>>>

<<<Tota pedra fa paret. Toda piedra hace pared.>>>

<<<Tot pot ser digué Caliu, menys que una rata faça el seu niu baix del rabo d’un gat viu. Todo puede ser dijo Caliu, menos que una rata haga su nido bajo del rabo de un gato vivo.>>>

<<<Qui no guarda quan té, no menja quan vol. Quien no guarda cuando tiene, no come cuando quiere.>>>

<<<Cabra que bela, perd el bosí. Cabra que bala, pierde el bocado.>>>

<<<Joans, Joseps i ases n’hi ha en totes les cases. Juanes, Josés y burros los hay en todas las casas.>>>

<<<«Qui promte denta promte emparenta». A quien pronto le salen los dientes pronto fallece.>>>

<<<Qui té fam, somia truites. Quien tiene hambre, sueña tortillas.>>>

<<<Pluja d’estiu i plor de bagassa, prompte passa. Lluvia de verano y llanto de ramera, pronto pasa.>>>

<<<Si en falles no folles, en pasqua no falles. Si en fallas no follas en pascua no fallas.>>>

<<<Pardal que vola, a la cassola. Pajaro que vuela, a la cazuela.>>>

<<<De veres…Com si menjares peres i les cagares senceres. De verdad…Como si comieras peras y las cagaras enteras.>>>

<<<«A l’estiu, tot el mon viu» (durante el verano todo el mundo vive).>>>

<<<«A gos flac, tot son puces» (A perro flaco, todo son pulgas).>>>

 

FUENTES:

  • abc.es/local-comunidad-valenciana (bajo la Licencia Creative Commons Atribución-Compartir 3.0).
  • Proverbios valencianos (bajo la Licencia Creative Commons 3.0).
  • Refranes valencianos recopilados por el P. Luis Galiana, Dominico [II] (Conclusión) / Vicente Castañeda

 

Foto de portada: elargonautavalenciano.blogspot.com.es

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Instagram: valenciabonita_insta

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

La Roca Grossa de Vilafamés, un lugar de obligada visita para pedir un deseo

Siguiente entrada

La historia del Cudol de Torrefiel

Entradas relacionadas

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Cestería El Globo, un comercio histórico de Valencia con más de 150 años de historia

por ValenciaBonita
18 diciembre, 2022
Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia
HISTORIA Y TRADICIONES

Mudanzas Tortosa, una de las empresas de mudanzas de Valencia con más historia

por ValenciaBonita
25 enero, 2022
Siguiente entrada
La historia del Cudol de Torrefiel

La historia del Cudol de Torrefiel

Comentarios 3

  1. Pingback: Expresiones típicas valencianas - Expressions típiques valencianes - valenciabonita
  2. arancha cubilete says:
    5 años atras

    cual es el significat del refrany fer i deser la faena del matalafer

    Responder
  3. Francisco Gadea Ivars says:
    3 años atras

    Es muy interesante y divertido leer los refranes antiguos valencianos .muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
  • Ruzafa celebra su carnaval con un pasacalles con miles de personas y mercado de carnestoltes
  • Bocairent inicia sus fiestas patronales, de Moros y Cristianos, en honor a san Blas
  • Programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2023 de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR