• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

La historia del Cudol de Torrefiel

por ValenciaBonita
7 octubre, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
La historia del Cudol de Torrefiel
291
COMPARTIDO
1.5k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Año 1972. Desde una cantera de Godella viajaba, al puerto de Valencia, un camión con grandes bloques de piedra para las futuras obras de una escollera del puerto, dentro de las obras de que se realizaron entre 1969 y 1973 para construir el Muelle Sur y el Nuevo Dique del Este (*). Aquel viaje traería consecuencias inesperadas, sobre todo, para una falla del Cap i Casal.

El camión sufrió, al parecer, un pequeño incidente a la altura de la avenida Onésimo Redondo (hoy Peset Aleixandre cerca del número 20/22), donde propició que una de las enormes piedras que transportaba en su interior cayera, rodando hasta detenerse y, chocando, con el edificio de la esquina oeste de la calle Conde de Torrefiel. Cuentan, además, que hizo un gran estruendo al caerse y que, según hemos podido leer en diversos comentarios por las redes sociales, aquel camión, amarillo, lo conducía un tal Jose Climent Sanchis, hombre que ya falleció.

Los fragmentos rotos de aquella gran piedra fueron recogidos y apartados, excepto el trozo grande en cuestión, el cual apartaron a varios metros de las viviendas que allá se encontraban para que no entorpeciese el tráfico. Aquella piedra fue olvidada y dejada allá, sin que nadie la reclamase. Aquello fue un gran error que traería, sin embargo, consecuencias buenas para muchos.

Para recordar aquel hecho de olvido, alguien escribió sobre la piedra una frase, o epitafio mejor dicho. Un grabado que todavía perdura y el cual le daría el otro nombre con el que se le conoce, también, a la roca (R.I.P.I.O), donde también se observa en ella, en otro lado, la inscripción de “Falla El Cudol”:

  R. I. P. I. O.

ACÍ CAIGUÉ

ESTE CUDOL

S’HA QUEDAT

OBLIDAT I TOT EL

BARRI ESTÀ ASUSTAT

PA NO TRENCARSE

EL PEROL

El_Cudol,_avinguda_del_Doctor_Peset_Aleixandre,_València (1)
Joanbanjo (CC BY-SA 3.0)

Aquel “Cudol”, bautizado así, sería todo un símbolo de reivindicación, sobre todo, para una falla, la entonces falla Montortal-Torrefiel (que cumplió 60 años de existencia en el ejercicio 2014-2015).

En valenciano “cudol” [kuðɔ́l], significa “Fragment de roca dura, de dimensions variables i de forma més o menys arredonida per l’acció de les aigües i del redolament”.

Al cabo de los años de aquel hecho, el de 1972, la falla realizó una fiesta denunciando, de manera lúdica, el olvido y dejadez del barrio, con la roca como insignia por el hecho del abandono de ésta y donde, como puede verse en la siguiente foto, era el lema principal de aquel año (1975).

Llibret de la falla Montortal Torrefiel 1975 donde puede verse el boceto de la falla de aquel año. Fuente: todocoleccion.net
Llibret de la falla Montortal Torrefiel 1975 donde puede verse el boceto de la falla de aquel año. Fuente: todocoleccion.net

Nacía así, como nombre, la Falla “El Cudol”, con la que se conoce a la comisión en el mundo de las fallas y de la que se siente orgullosa de abanderar ese nombre como símbolo de aquel hecho y reivindicación (oficialmente recibe el nombre de Marques de Montortal – Conde de Torrefiel – Felipe Rinaldi y su actual casal está ubicado en la calle Escultor Piquer, a la altura del número 16).

La falla, incluso, creó un grupo de “tabal i dolçaina” llamado “El Cudol”, muy conocido en el mundo musical autóctono, donde, además, le dedicó una canción que falleros de la comisión conocen:

“Ay cudol!, ay cudol!, ay cudol!

la piedra filosofal.

Ay cudol!, ay cudol!, ay cudol,

que viniste a Montortal.

Te caíste de un camión

y te quedaste ahí plantaó.

Viva el cudol!, viva el cudol!

viva el cudol de montortal!”

Posteriormente, con la reforma y pavimentación de la todavía avenida Onésimo, el Cudol no se movió y quedó ubicado en una franja para jardinería hecha ex profeso entre la acera y la calzada hasta que, en 1995, se inauguró el paso inferior entre las avenidas Doctor Peset Aleixandre y Primado Reig. Aquella obra se realizó para descongestionar el tráfico y evitar el cruce a nivel con la calle Sagunto y la avenida Constitución, aunque, sin embargo, ésta traería consigo la retirada del Cudol, hecho que propició que los falleros de la comisión se movilizaran para que no se llevaran su icono y símbolo de identidad durante tantos años.

Las protestas de la comisión consiguieron que lo pusieran en la zona ajardinada, encima del citado paso inferior y a la altura del número 6 (justo enfrente) de la Avenida Peset Aleixandre (y ahí sigue).

Ese mismo año, 1995, la comisión rendiría homenaje al Cudol con diversos actos y un panel conmemorativo de azulejos con motivo de haber cambiado su primitiva ubicación, recordar el lugar de lo ocurrido y rememorar el acto de reivindicación de las fallas de 1975 (16 de marzo), y tal y como nos relata lapidasconmemorativasvalencia.blogspot.com.es.

Lugar donde se encuentra el azulejo conmemorativo.
Lugar donde se encuentra el azulejo conmemorativo (esquina con Peset Aleixandre).

Sin duda alguna esta falla, inventora también de la Globotà en marzo de 2001 tal y como nos cuenta valenciablancoynegro.blogspot.com.es, tiene en el Cudol parte de historia viva de su comisión a la que, seguramente, muchos de los que fueron falleros durante aquella época todavía recuerdan con nostalgia y cariño (y algunos puede que miedo por el susto que más de uno se llevaría).

 

Fuentes: 

(*) Notas históricas sobre el Puerto de Valencia, páginas 14 y 15 (valenciaport.com).

  • valenciablancoynegro.blogspot.com.es
  • lapidasconmemorativasvalencia.blogspot.com.es
  • www.lavalenciainsolita.com
  • levante-emv.com
  • Falla “El Cudol”.

 

Foto portada de Joanbanjo (CC BY-SA 3.0)

Síguenos en Facebook: Valencia Bonita

Síguenos en Twitter: @valenciabonita_

Síguenos en Telegram: @valenciabonita

Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales:

Entrada anterior

Refrenes valencianos que reflejan tradiciones y costumbres populares

Siguiente entrada

Un gran mercado medieval, con un centenar de paradas, inunda Alaquàs este fin de semana

Entradas relacionadas

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”
HISTORIA Y TRADICIONES

Les Catalinetes, tradición valenciana que recuerda que “de Santa Caterina a Nadal, un mes cabal”

por ValenciaBonita
3 diciembre, 2020
Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

Un antiguo adoquinado de rodeno junto al Bloque de Portuarios de Valencia

por ValenciaBonita
23 noviembre, 2020
La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas
HISTORIA Y TRADICIONES

La tradición valenciana de llevar huevos a Santa Clara para que no llueva en tu boda o en Fallas

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España
HISTORIA Y TRADICIONES

Vicent Alfaro, el alcalde valenciano considerado el primer alcalde animalista de España

por ValenciaBonita
14 noviembre, 2020
La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro
HISTORIA Y TRADICIONES

La leyenda de la serpiente Sancha, un relato que Blasco Ibáñez publicó en Cañas y Barro

por ValenciaBonita
13 noviembre, 2020
Siguiente entrada
Un gran mercado medieval, con un centenar de paradas, inunda Alaquàs este fin de semana

Un gran mercado medieval, con un centenar de paradas, inunda Alaquàs este fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • L’Alqueria Blanca graba sus nuevos capítulos en Buñol y su estreno está previsto este año
  • Un paseo por la Ruta del Agua de Potries y por su casco urbano
  • Tírig, bella población del Alt Maestrat rodeada de construcciones de piedra en seco
  • Subida a la Creu de Rafelcofer y a los bellos miradores con banquitos de madera

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Conoce nuestras políticas, cookies y condiciones:

  • REVISA NUESTRO AVISO LEGAL
  • LEE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
  • CONOCE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS DE VALENCIA BONITA

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2020, valenciabonita.es

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.