La Olla u Olleta, también conocida comúnmente como Olleta d’arròs (por ser muchas de ellas con arroz), con el nombre de la comarca, pueblo o provincia donde se realiza (véase Olleta Alicantina, Alcoyana, de la Plana o de Sant Mateu, entre algunos ejemplos), con el nombre de uno de sus ingredientes principales (Olleta de blat o de bledes, por daros algún ejemplo), o con un nombre característico (Olla churra, de músic o gitana), es uno de los platos típicos más representativos de la gastronomía de nuestra querida Comunidad Valenciana.
Por norma general suelen variar los ingredientes dependiendo de la población, comarca o provincia, así como en cada casa, donde la costumbre heredada de pasadas generaciones ha hecho que este plato tan presente en la cocina de muchos valencianos, sobre todo en invierno, varíe en forma e ingredientes pero no en su apetecible disfrute y aporte nutritivo.
Suelen ser habituales, sobre todo, en el interior de las 3 provincias de la Comunidad Valenciana, donde sus ingredientes principales son las verduras, carnes y embutidos, legumbres, cereales (sobre todo arroz o trigo, por la de “blat”) y huesos para un aporte mayor de sabor.
Forma parte de numerosas tradiciones ligadas a la fiesta de muchos pueblos, donde llega a realizarse en numerosos concursos como es el caso de la Olleta Alicantina, la churra o la de blat, por no hablar de que también forma parte de la gastronomía de las Fiestas Populares y Patronales de muchas de estas localidades.
Su cocción es tradicional en una olla o puchero, recipiente típico de nuestra cocina, sirviéndose en muchos casos en estos mismos recipientes o en pequeñas cazuelas de barro para una mayor presentación (también suele cocerse en pucheros de barro).
Dado que hay tantas formas de prepararla, debido a la tradición de cada lugar o zona, como ingredientes en cada casa para añadir al gusto, a continuación os dejamos algunos enlaces con olletas típicas y recetas muy apetecibles.
Diferentes tipos de olleta:
- Olleta de Sant Mateu
- Olleta de Blat de Benimantell
- Olleta alicantina de Torremanzanas
- Olleta de Cardets
- Olleta de blat de Juan Salvador Gayà
- Olleta Alcoyana
- Olleta de Castelló u Olla de Dejuni (Olla de Castellón u Olla de Ayuno)
- Olleta de Cocentaina
- Olleta alicantina de Penaguila
- Olleta de etnobotanica.net
- Olleta segorbina, típica del Alto Palancia y más concretamente de Segorbe
- Olleta gitana, olla popular de la comarca de la Vega Baixa y el Baix Vinalopó
- Olleta de músic, olleta típica durante las fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy (suele ser con calabaza y sin arroz)
- Olleta Churra, típica de la comarca de Los Serranos, basada en los embutidos y carnes tradicionales de la zona
- Olleta de La Plana, típica de La Plana Alta
- Blat Picat, típica de la Vall de Gallinera
- Olla de recapte, con cecina, típica de Morella en concreto pero también de muchas zonas de Castellón
- Olleta Cofrentina, típica de Cofrentes
- Olleta de bledes
- Olleta de Alcublas
- Olleta alicantina
- Olleta Benicarlanda
Podríamos, sin duda alguna, muchísimas más recetas, donde os hemos mostrado muchas tradicionales y representativas de la cocina valenciana.
Foto de portada:
- Olleta de Sant Mateu. Fuente: Evadirte.com