Si hay un lugar de obligada visita en Cullera, dada su belleza y espectacularidad, además ser un precioso espacio para el paseo, ir en bici o desconectar de todo, ese es uno de los rincones preferidos por los aficionados y profesionales de la fotografía, incluso para los aficionados a la pesca de caña: la Laguna del Estany.
Conocido en la localidad como “L’estany”, es en realidad el conjunto de un precioso sendero que discurre junto a la orilla del Xúquer (Júcar), repleto de una gran diversidad biológica de especies vegetales y animales; una laguna de transición entre la marjal y el litoral, abierta al mar y de aguas salobres (mezcla de agua dulce, de río, y salada, de mar), situada al sur de la desembocadura del Júcar; un mirador para observar el lago situado en la carretera Nazaret-Oliva, dirección Tavernes (entrada de l’Estudiant); y diversos embarcaderos en los que ver amarradas, si no están en uso, las típicas barcas que se pueden ver también en el mirador de la Albufera.
Para muchos es un lugar apacible y tranquilo, lleno de naturaleza a su alrededor, perfecto para desconectar y para realizar un paseo por el sendero que discurre junto a este humedal de gran valor. El sendero, que está marcado por un largo pasamanos de madera, y algún que otro pequeño puente, respeta el entorno e invita a caminar por la zona para observar los juncos y barcas que discurren por el Estany.
Para acceder al comienzo de la zona se debe de tomar la carretera CV605 dirección Gandía, y a la altura del kilómetro 3, aproximadamente, tomar la salida, indicada, con el nombre “Entrada de l’Estudiant», hasta que nos conduzca directamente al mirador y comienzo del sendero.
Tal y como nos cuentan desde playas-valencia.com, al final de la laguna del Estany, en dirección al mar, se encuentra la Playa del Estany, siendo ésta la desembocadura del lago del Estany, del que recibe su nombre.
La playa, que forma en su conjunto tres pequeñas calas y que suele ser de ocupación baja, dada la lejanía de las playas más cercanas a la zona turística, está protegida por espigones, siendo una opción perfecta para disfrutar de la tranquilidad de tomar el sol o bañarse en un espacio con aguas limpias y arena fina junto a una zona de gran valor ecológico.
Por cierto, en la zona, además, podéis encontrar dos de los mejores restaurantes de la provincia de Valencia para comer un buen arroz junto a unas vistas impresionantes: Restaurante Casa Salvador (Teléfono 96 172 01 36, correo: casasalvador@casasalvador.com, abierto todos los días de 13:00 a 17:00 h y de 21:00 a 00:00 h) y Casa Picanterra (96 172 26 27 – 96 172 61 62, correo: info@picanterra.com), ambos con terraza a la laguna para poder observar unas vistas únicas y un paisaje lleno de barcas, agua y vegetación.
POR CIERTO, SI QUIERES VER PRECIOSAS FOTOGRAFÍAS DEL ESTANY DE CULLERA, PODÉIS VER LAS DEL BLOG DE LUIS LAHUERTA PINCHANDO AQUÍ, TAMBIÉN AQUÍ O AQUÍ.



Fuente:
- culleraturismo.com
Fotografías:
Comparte, si te gusta, en alguna de las siguientes redes sociales: