• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Coca Cristina, el dulce valenciano de L’Horta Nord y otras comarcas

por ValenciaBonita
16 diciembre, 2022
en GASTRONOMÍA
1
Coca Cristina, el dulce valenciano de L’Horta Nord y otras comarcas

Coca cristina. Foto de Pacopac bajo licencia de atribución CC BY-SA 3.0

2.6k
COMPARTIDO
17k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Coca Cristina es un el dulce valenciano, característico en Navidad, cuya procedencia, mayoritariamente, es L’Horta Nord (aunque es común en muchas comarcas y, en general, la provincia de Valencia).
  • Aunque suele ser elaborada en numerosas casas durante las fiestas navideñas, en algunas poblaciones se prepara durante todo el año, sobre todo en Puçol, Meliana y Foios (quienes se atribuyen su procedencia y dicen, cada una de ellas, que la suya es la mejor).
  • A pesar de esto último mencionado, en otras poblaciones como Cullera, Borbotó, Paiporta o Torrent, por poneros algunos ejemplos, también es característica encontrarla en algunas casas y hornos.

La Torta Cristina (Coca Cristina en valenciano), es un dulce típico valenciano realizado con huevos, azúcar, almendra molida (ingrediente principal) y ralladura de limón, destacando que a veces es posible encontrar variantes de receta con harina.

Por ejemplo, se le conoce en ciertas comarcas como «coca d’ametló» o «coca d´armela» por ser la almendra, «ametla» o «armela» en valencià (dependiendo de la normativa AVL o RACV), el ingrediente principal de la Coca Cristina. 


A pesar de que esta coca tradicional de nuestra tierra suele venderse durante todo el año en los hornos y pastelerías de numerosos pueblos o en la ciudad de Valencia, este dulce valenciano suele hornearse en las casas durante celebraciones especiales, sobre todo durante Navidad.

Se presenta y se sirve sobre «neulas u obleas», aunque puede encontrarse en forma de bizcocho. Suele tener forma circular con unos diez centímetros de radio (no hay que ser tan exactos) y debido a no llevar levadura, apenas presenta un centímetro de altura. Se espolvorea con azúcar antes de hornear para que se dore (y después del horneado se añade también más azúcar), existiendo variantes a las que se le añade trozos de nueces e incluso calabaza en la masa. 

Es tradición tomar la Coca Cristina con café y/o mistela, sobre todo después de las comidas o en una merienda. 

RECETA DE COCA CRISTINA:

  • Esta receta pertenece a Charo Palamós Durbá de la lacocinadelamasia.blogspot.com.es, publicada para la web del Ayuntamiento de Puçol.

Recomendado utilizar almendra marcona rallada con molinillo. 

Ingredientes:

  • 1 docena de huevos
  • 700 gr. Almendra
  • 700 gr. Azúcar
  • 250 gr. Harina
  • Limón rallado

Elaboración:

  • Lo primero que tenemos que hacer una vez preparados y tesados todos los ingredientes será separar la clara de las yemas en dos recipientes.
  • Pondremos las claras a batir a punto de nieve, y cuando ya esté, añadimos el azúcar poco a poco, trabajamos el batido y un poco después añadimos las yemas, unas vueltas y ya añadimos la harina, el limón rallado y la almendra.
  • Colocamos papel de estraza y una oblea (con un agujero en medio) y extendemos dando forma de círculo.
  • Hornear en horno precalentado  a 180ºC unos 15-20 minutos espolvoreando un poco de azúcar por encima antes del horneado.
  • Espolvoreamos azúcar, de nuevo, al sacarlas del horno.

Trucos:

Aunque esta coca es muy fácil de preparar, tiene varios trucos para que nos quede perfecta.

  • El primero es la almendra, que como siempre que hacemos dulces la utilizamos de primera calidad, ya que una sola almendra amarga nos estropea todo el dulce. Nosotros en casa siempre hemos utilizado la almendra marcona.
  • El segundo truco es la forma de rallar la almendra, no vale picada, ya que así se apelmaza, tiene que ser rallada en un molinillo bastante especial, pero en cualquiera de los hornos tradicionales se puede comprar ya rallada.

 

 

 

Fuentes: 

  • Torta Cristina
  • Coca Cristina

 

 

Entrada anterior

El ayuntamiento de Valencia dignifica a la última víctima ajusticiada por herejía en España

Siguiente entrada

Catayoga, y otras experiencias de enogastroturismo, en la bodega más antigua de Valencia

Entradas relacionadas

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
GASTRONOMÍA

La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones

por ValenciaBonita
1 junio, 2023
Regresan las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas
GASTRONOMÍA

Vuelven las jornadas gastronómicas de El Puig de Santa Maria con propuestas gastroturísticas

por ValenciaBonita
30 mayo, 2023
Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler
GASTRONOMÍA

Nace Mercader, el nuevo mercado gastronómico del Cabanyal ubicado en la antigua Tonelería Soler

por ValenciaBonita
24 mayo, 2023
Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia
GASTRONOMÍA

Los nísperos de Callosa d’en Sarrià llegan este fin de semana a la Marina de Valencia

por ValenciaBonita
18 mayo, 2023
Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival
GASTRONOMÍA

Catas, talleres y experiencias únicas en una nueva edición del Valencia Culinary Festival

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Catayoga, y otras experiencias de enogastroturismo, en la bodega más antigua de Valencia

Catayoga, y otras experiencias de enogastroturismo, en la bodega más antigua de Valencia

Comentarios 1

  1. Cristina Ferrero says:
    4 años atras

    Cómo se puede rayar la almendra en casa?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR