• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Mona de pascua valenciana, receta de una de las tradiciones pascueras y nuestras costumbres

por ValenciaBonita
27 marzo, 2020
en GASTRONOMÍA
1
Mona de pascua valenciana, receta de una de las tradiciones pascueras y nuestras costumbres

Mona de Pascua valenciana

150
COMPARTIDO
1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La mona de pascua suele estar elaborada con los mismos ingredientes que el panquemado. Lleva forma de serpiente, mono o cualquier figura que le queramos dar, o le de el panadero, y un huevo cocido en el centro, además de adornos adicionales, azúcar para espolvorear y/o “anisetes de colores.
  • La mona de pascua elaborada con pasta brisa o Coret compite cada año con las monas tradicionales, siendo de masa fermentada y similares a los panquemados. La foto de portada es del Mercado Central de Valencia

Podría decirse que la mona de Pascua está elaborada con los mismos ingredientes que el panquemado. Esta lleva forma de serpiente, mono o cualquier figura que le queramos dar, o le de el panadero, y un huevo cocido en el centro además de adornos adicionales y “anisetes de colores” (las hay también recubiertas por completo de chocolate). Cabe recordar que la mona de chocolate que se regala en Pascua es una moda reciente,y que la que lleva huevos de verdad es la tradicional.

La mona de Pascua, que se consume durante las fiestas de Pascua, es un pastelito elaborado con la misma masa que el panquemado que, por ejemplo, es muy famosa en Alberique, en la Ribera Alta, donde ya se habla de él en el manuscrito formulario práctico de cocina de Joan Company (1905, “pan quemado al estilo de Alberique”).


Sobre la costumbre de la mona, tradicionalmente el padrino regala la mona a su ahijado el Domingo de Pascua, después de misa. El Lunes de Pascua es tradición que se reúnan dos o tres familias o un grupo de amigos y que vayan a comer la mona juntos a algún lugar, en un festín en el que no falta, por ejemplo, la paella o una torrà, en nuesto caso.

El origen del panquemado arranca de la época de los árabes, siendo, no obstante, en el pasado siglo cuando adquiere mayor protagonismo. Alberic tiene en su poder un pergamino el que se reconocía en 1905 al hornero Ramón González Torres el título de “Proveedor de la Casa Real de S.M. el Rey D. Alfonso Xlll”.

 

La mona de pascua es típica en toda la Comunidad Valenciana. Lo que la distingue del resto de localidades es el “caramull”, la clara de huevo batida antes de cocer, que le da las características propias al panquemado de Alberic.

En muchas poblaciones las pastelerías compiten para exhibir en su escaparate la escultura de chocolate más espectacular, que puede ser una maqueta de un edificio una figura de un personaje popular o un conjunto de tartas con figuras de chocolate o guirlache.

[button link=”http://juansalvadorgaya.blogspot.com.es/2016/03/los-huevos-y-el-conejo-de-pascua.html” type=”big” color=”orange”] REPORTAJE SOBRE LOS HUEVOS Y EL CONEJO DE PASCUA[/button]

Este alimento propio del lunes de Pascua, y la costumbre de hacer una salida al campo para comerlo en familia, ha acabado dando nombre al “Día de la Mona”. Una buena receta es la que aporta Juan Salvador Gaya aquí o aquí, o a través del vídeo explicativo que nos da lolitalapastelera.com.

Pero hay tantas recetas de mona que nos podríais ni imaginar, como por ejemplo la conocida en El Cabanyal como “mona de coret”, que está realizada con pasta brisa y decorada con figuras de la misma pasta; o como “la mona chelvana”, que es más bien una delicia salada por llevar huevo duro, embutido, lomo de orza, jamón y otros manjares parecidos.

Salvador Gayá, en su reportaje que adjuntamos a continuación, nos cuenta un poco sobre la historia de la mona de pascua y nuestras costumbres.

[button link=”http://juansalvadorgaya.blogspot.com.es/2016/03/reportaje-la-mona-de-pascua-y-nuestras.html” type=”big” color=”orange”] REPORTAJE. LA MONA DE PASCUA Y NUESTRAS COSTUMBRES.[/button]

LOS MEJORES LUGARES PARA COMPRAR LA MONA DE PASCUA:

  • Dulzumat, en carrer de Menéndez Pidal, 8, 46009 Valencia
  • Forn el Campanero, calle Antonio Lloret, 21, Alberic
  • Vicente Montaner, en carrer de Roteros nº5, Valencia, teléfono 963 91 30 23.
  • Pastelería Galán, Avinguda de les Corts Valencianes, 92, Albal
  • Forn de Manuela, ubicado en Campanar – C/Benidorm, 12, Valencia
  • La Tahona del Abuelo, calle de Los Ángeles nº84, Valencia
  • Pastelería Horno Vicente Garcia, en Avinguda del Regne de València, 6, Valencia. Teléfono: 963 73 81 28.
  • L’Art del Sucre, en carrer de Sant Josep de Calassanç nº15, Valencia. Teléfono: 963 84 12 89.
  • Cifré Creaciones Artesanas, en av. de Campanar nº5, Valencia. Teléfono: 963 49 30 15.
  • Forn artesá Rafelet, “Forn Artesa Les Netes” – C/Alta del Mar, 61, Valencia
  • La Beata Inés,  Avinguda Nazaret-Oliva, 3, 46419 Mareny de Sant Llorenç (cerca de Cullera)
  • Forn Llàtzer, en carrer d’Aparicio Albiñana, 5, Valencia. Teléfono: 963 49 08 84.
  • La Casa del Panquemado, en carrer de la Sombrerería nº7 de Valencia, teléfono: 963 92 28 17.
  • La Rosa de Jericó, en la calle Hernán Cortés nº 14, teléfono 963 52 45 45 – larosadejerico.es.
  • Horno Bollería Las Comedias, en carrer de les Comèdies nº11 de Valencia, teléfono 963 51 71 41.
  • Horno San Bartolomé, en la calle Duque de Calabria, 14, Valencia
  • Monpla, de Salvador Pla Petit, en calle Pizarro, 32, Valencia
  • Horno Valbent, calle Túria, 9, Mislata
  • Horno Avenida Torrent, Avinguda al Vedat, Torrent
Ruta de la mona de Alberic

 

 

 

 

Entrada anterior

Valencia acoge la mayor feria internacional de bebés reborn hiperrealistas

Siguiente entrada

Valencia se convertirá en capital mundial del pan tradicional en abril

Entradas relacionadas

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres
GASTRONOMÍA

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres

por ValenciaBonita
19 febrero, 2021
Paella Negra o d´Hivern
GASTRONOMÍA

Paella Negra o d´Hivern

por ValenciaBonita
10 febrero, 2021
Arròs al forn en panses i cigrons
GASTRONOMÍA

Arròs al forn en panses i cigrons

por ValenciaBonita
2 febrero, 2021
Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana
GASTRONOMÍA

Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana

por ValenciaBonita
28 enero, 2021
Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
GASTRONOMÍA

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Siguiente entrada
Valencia se convertirá en capital mundial del pan tradicional en abril

Valencia se convertirá en capital mundial del pan tradicional en abril

Comentarios 1

  1. Rosa says:
    3 años atras

    Mañana Lunes están todas abiertas?? (Por la tarde)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La ruta del Sendero de la Cruz de Losa del Obispo
  • La ruta de los vestigios y despoblados de Algemesí
  • El sendero SL-CV 43 de Aielo de Rugat, una ruta llena de vegetación
  • El Poblado Íbero de la Seña, una joya patrimonial visitable en Villar del Arzobispo

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.