• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la mayor concentración mundial de olivos milenarios está en la Comunidad Valenciana?

por ValenciaBonita
9 julio, 2021
en ¿SABÍAS QUE. . .?
1
¿Sabías que la mayor concentración mundial de olivos milenarios está en la Comunidad Valenciana?

Ruta de los Olivos Milenarios. FOTO EFE Contenido FREE

397
COMPARTIDO
2.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Hablar de la ruta de los olivos milenarios es hablar de una propuesta turística que conquista al viajero con ingredientes culturales, pasaisajisticos o gastronómicos, donde el paso de los años es un reclamo en sí mismo. La Ruta de los olivos milenarios propone a los visitantes de la Comunidad Valenciana disfrutar de una excursión al aire libre donde la historia, la cultura, y la gastronomía, se funden con el escenario natural en el que se desarrolla.

“La mayor concentración mundial de olivos milenarios” se encuentra, según recoge Turismo de la Comunidad Valenciana, en el norte de la provincia de Castellón, en la histórica comarca del Maestrazgo, una zona que deposita parte de su atractivo en la hermosa estampa paisajística que la caracteriza.


Descubrir este enclave, donde los olivos se agrupan creando todo un espectáculo al aire libre, es más fácil gracias a empresas turísticas como Itirenantur, que cada cierto tiempo proponen un recorrido por los olivos milenarios del Maestrazgo, la comarca castellonense con “la mayor densidad de ejemplares que superan los dos mil años de edad”.

Así lo indica el fundador de esta empresa especializada en rutas de senderismo interpretativo, Chema Rabasa, quien defiende que éste constituye uno de los itinerarios “más completos” que existen porque el paisaje, la cultura, la historia y la naturaleza se mezclan “en un lugar único en el mundo”.

El recorrido, de unos seis kilómetros, arranca en el municipio de Canet lo Roig, que presume de contar con cerca de 1.100 olivos centenarios catalogados. “Hace falta una medida de más de 3,5 metros de perímetro de tronco y 1,30 metros de altura para poder decir que un olivo tiene más de mil años”, aclara.

CANET LO ROIG, Castellón, 23/4/2011.- Olivos milenarios junto a la Vía Augusta, en Canet lo Roig. Joaquín Solsona, ha creado una empresa, El Poaig, para recuperar la cosecha familiar y poner en valor la historia de estos olivos de más de 3.000 años de la comarca castellonense de El Maestrat. La empresa ha fijado un precio de 130 euros para la botella de 500 mililitros y no tiene constancia de que exista un aceite en el mundo de mayor cuantía económica. Solsona manifiesta que el 95% de la producción de El Poaig va destinada al extranjero, principalmente a países como China, Dubai, Emiratos Arabes, Estados Unidos, Canadá, Singapur, Hong Kong, Taiwan, Corea, así como varios de Europa. Efe/Domenech Castelló

Durante la ruta senderista por este “mar de olivos”, muy llana y apta para todo tipo de público, se realizan distintas paradas explicativas, en las que los visitantes pueden descubrir la historia de estos ejemplares milenarios, el porqué de su existencia y cómo llegaron hasta aquí. De todas las paradas previstas en el itinerario destaca la que permite contemplar el olivo monumental que aparece en la película El olivo, de Icíar Bollaín, nominada a los premios Goya, y rodada en este enclave castellonense.

Asimismo, los viajeros tienen ocasión de disfrutar de una cata en la que se degustan aceites monovarietales y aceites de olivos milenarios, que se realiza en compañía de algunos productores locales. También pueden saborear un almuerzo elaborado con distintos productos de la tierra en una zona “muy potente” desde el punto de vista gastronómico. Entre las especialidades autóctonas destacan el pescado blanco y azul, el marisco, los arroces, la olla con verduras o la carne a la brasa, entre otras cosas.

La propuesta continúa en el municipio de Traigera, donde se visitan, de la mano de un guía especializado, algunos de los reclamos turísticos más destacados de la localidad, como el conjunto monumental del Real Santuario de la Virgen de la Salud, levantado en el siglo XIV y declarado Monumento Histórico Artístico en 2007. “Se trata de uno de los cinco reales santuarios que hay en España, un sitio espectacular por la monumentalidad y por los ilustres personajes que pasaron por allí”, explica Rabasa.

En ocasiones, prosigue el experto, se visitan otros puntos anexos, como la cercana localidad de La Jana, que invita a pasear por una finca con 50 olivos milenarios dotados de carteles en los que se explican sus medidas y las leyendas que giran alrededor de ellos y que constituye “un auténtico museo al aire libre”.

El Museo Natural de Olivos Milenarios del Pou del Mas, un rincón histórico en La Jana

Ruta de los Olivos Milenarios. FOTO EFE Contenido FREE
Ruta de los Olivos Milenarios. FOTO EFE Contenido FREE

Del total de los olivos que se concentran en la Comunidad Valenciana, la comarca del Maestrazgo presume de albergar “casi 5.000 ejemplares catalogados” que pertenecen, en su mayoría, a la variedad Farga, originaria del norte de la provincia de Castellón y del sur de Tarragona. Se trata, explica el experto, de “una de las 45 variedades autóctonas de olivo” que ha dado lugar a los ejemplares milenarios “más imponentes”.

Esta ruta, que se puede recorrer desde hace más de cuatro años, actúa además como revulsivo económico para las localidades de la zona, ya que la propuesta puede completarse con gastronomía, alojamiento o visitas culturales. “Todo ello ayuda a que haya cada vez más gente interesada en acercarse a nuestro patrimonio natural”, concluye.

Para poner en valor los numerosos olivos milenarios que se extienden por las distintas comarcas de la Comunidad Valenciana, la Agencia Valenciana del Turisme trabaja para promover el desarrollo de esta ruta “con el objetivo de singularizar e innovar” la oferta turística de la zona.

Y es que, sin duda, esta propuesta va más allá de la mera contemplación de los viejos y hermosos olivos; incluso va más allá del simple producto oleoturismo. Esta ruta contiene, además, un fuerte componente cultural debido al “gran aporte arquitectónico y monumental” que ofrecen los municipios por los que se discurre.

En esta línea, desde este organismo recuerdan que otro de los grandes objetivos es “situar el paisaje como eje de la investigación e innovación en el sector turístico”, razón que motivó la firma, en 2017, de un convenio con la Universitat de Valencia con el que se persigue la creación de productos turísticos basados en los paisajes valencianos.

Asimismo, esta ruta forma parte del convenio marco de colaboración entre la Agencia Valenciana del Turisme y el departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalitat de Catalunya en materia de turismo ya que discurre por las dos comunidades autónomas, y plantea un plan de colaboración para impulsar la creación de productos turísticos conjuntos.

 

 

 

 

Entrada anterior

Fartons Polo lanza al mercado un licor de crema de horchata y una cerveza con chufa DO Valencia

Siguiente entrada

La Ruta de los Monasterios de la Comunidad Valenciana

Entradas relacionadas

¿Sabías que un museo de Valencia ha recibido el premio al mejor museo europeo de 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que un museo de Valencia ha recibido el premio al mejor museo europeo de 2023?

por ValenciaBonita
8 mayo, 2023
¿Sabías que el mejor algarrobo de España en 2023 se encuentra en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor algarrobo de España en 2023 se encuentra en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
8 mayo, 2023
¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

por ValenciaBonita
23 marzo, 2023
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
Siguiente entrada
La Ruta de los Monasterios de la Comunidad Valenciana

La Ruta de los Monasterios de la Comunidad Valenciana

Comentarios 1

  1. eva lopez rubio says:
    5 años atras

    ME INTERESA MUCHO ESTA RUTA DE LOS OLIVOS
    ME GUSTARIA SABER COMO PONERME EN CONTACTO CON EL GUIA PARA HACERLA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR