El Arrocito de Castelló es un plato típico de la cocina local del distrito marítimo, siendo muy típico ir a comer un arroz al Grao de Castelló.
El plato, que hasta hace no mucho no tenía una receta unificada -siendo bautizado con dicho nombre con el objetivo de que la gente sepa qué comerá si lo pide-, incluye ingredientes como el sepionet de la punxa, langostinos o rape, así como productos de la huerta como alcachofas o tomates, todo según la receta del chef intenacional y Estrella Michelín don Miguel Barrera, utilizada para la celebración del primer concurso internacional Arrocito de Castellón celebrado en mayo en el paseo Buenavista del Grao.
La receta, creada para el I Concurso Arrocito de Castelló que se celebró el pasado mes de mayo de 2018, quiere convertirse en un referente de la gastronomía de Castellón para disfrutar durante todo el año.
El plato, según receta del chef Miguel Barrera, debe ser cocinado a leña de naranjo y elaborado con los siguientes ingredientes: aceite de oliva virgen extra, tomates, ajos, alcachofas de Benicarló, sepionet de la punxa, langostinos de Castellón, rape, fumet casero y, a ser posible, arroz valenciano J. Sendra D.O. “La Perla” -o en su defecto un arroz redondo que absorba los sabores-.
Tal y como afirma Miguel Barrera, dueño del restaurante Cal Paradís y chef ejecutivo del restaurante ReLevante -cuenta con una estrella Michelin, dos soles Repsol y más de 20 años de experiencia en la cocina- el secreto de un buen fumet está en “utilizar un buen pescado de roca como la gallineta, el pez rata, el congrio, el pez araña… o un crustáceo como la galera. Ante todo, poco pescado azul. El fumet sale bueno si sus ingredientes son buenos”.
A continuación, podéis ver una entrevista realizada a Borja Jesús Llidó, de El Chato Gastrobar de Artana –carrer Major nº4, Artana, Castelló, teléfono 964 61 14 58-, ganador del I Concurso Arrocito de Castelló. En el vídeo podéis ver su elaboración y algunos secretos.
La foto de portada pertenece al Arrocito de Castelló elaborado por Borja Jesús Llidó, de El Chato Gastrobar de Artana, ganador del I Concurso Arrocito de Castelló.