• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Una cala de la Comunidad Valenciana, entre las mejores playas de Europa

por ValenciaBonita
18 julio, 2019
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, LUGARES BONITOS
0
Calas Ambolo, Blanca, Granadella y Portitxol, cuatro bellas calas de Xàbia

Cala Ambolo Xàbia - Fotografía de Adrián Herreros Fos

318
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Xàbia controlará a partir del jueves 18 de julio de 2019 el acceso en vehículo a las calas Granadella y Portitxol. El Ayuntamiento también contrata vigilancia para evitar que los bañistas sigan bajando a Ambolo.
  • La Cala Ambolo es una espectacular cala salvaje, de aguas turquesas, de Xàbia (Alicante). A pesar de estar cerrada desde 2007 y en la que está prohibido el baño, y de la prohibición de aparcar y de acceso en los alrededores, así como de las constantes advertencias de peligro por desprendimientos, sigue siendo destino turístico de obligada visita por muchos. OS EXPONÉIS A MULTAS, SANCIONES Y CORRE PELIGRO VUESTRA VIDA. NO LA VISITÉIS.
  • Desde el propio ayuntamiento recomiendan no visitarla, advirtiendo de las prohibiciones y de las posibles multas de aparcamiento que puede realizar la policía. Lo que si recomiendan es acudir en embarcación privada hasta el lugar para, por ejemplo, la práctica de snorkel.

El portal FlightNetwork®, una de las agencias online de viajes más importantes, ha publicado recientemente sus listas top de playas de ciudad, playas vírgenes y diversos top 50, donde una playa de la Comunitat Valenciana entra en el ranking de las 50 mejores playas de Europa -7 playas más de España también aparecen en este listado-.

Tal y como mencionan desde la web, para crear este listado de las 50 mejores playas de Europa se ha preguntado a más de 1200 periodistas de viajes, editores, blogueros y agencias, por su conocimiento experto. Gracia e todo ello, el portal estableció un catálogo de playas europeas que encabeza Shipwreck Beach, también conocida como Navagio Beach, en la isla de Zakynthos, Grecia.


De ese listado, aparece en el puesto nº47 la Cala Ambolo de Xàbia (Alicante), una cala nudista y virgen, de aguas cristalinas, y muy cerca del Cabo de la Nao. A pesar de que lleva cerrada desde 2007 por peligro de desprendimientos, sigue siendo muy visitada por quienes desoyen las recomendaciones y advertencias.

Los bañistas que llegan hasta aquí aparcan sus coches, a pesar de la prohibición, en un vial de acceso o, en su defecto, en la valla del último tramo, la que está cerrada con una cadena y cerca del acantilado -aunque en el último verano, el de 2018, se dispuso un trenecito eléctrico de unas 50 plazas aproximadamente para no causar problemas de tráfico y no colapsar la zona y aparcamientos de residentes-.

El vial de acceso, sin embargo, solo permite el paso a residentes, lugar donde hay dos señales de prohibido el paso, por lo que si no hacéis caso a mencionadas señales, os pueden sancionar. 

Hasta pie de playa de Cala Ambolo se accede bajando por el acantilado, el cual ya de por sí entraña una cierta inseguridad, además de estar totalmente prohibido -recordad que estas prohibiciones son por vuestra seguridad. La playa no cuenta con servicio de salvamento, no hay vigilancia y, en caso de accidente o rescate, vosotros seríais responsables de todo, así como de hacer frente a los costes si los hubiera, además de que tiene limitaciones en la cobertura móvil-.

Los que hasta ella se acercan, van bien calzados, llevan agua y poco peso, pues su acceso, muy difícil, entraña peligro. Sin embargo, es una de las más visitadas cada verano debido a su espectacularidad y por ser una de las más bellas de todo el litoral valenciano.

Esta cala, con una longitud de apenas 300 metros y donde muy cerca está el llamado mirador de Ambolo, debe su nombre a la torre vigía construida en el siglo XVI, cuya función era la vigilancia y defensa marítima de los ataques piratas, al igual que la otra torre vigía de Xàbia ubicada en la zona del Portitxol, ambas emplazadas en terrenos particulares.

En la vertiente más meridional de la cala, encontramos la isla del Descubridor (l´illa del Descobridor) donde se puede nadar hasta ella desde esta cala.

Cala Ambolo Xàbia – Fotografía de Adrián Herreros Fos
Cala Ambolo Xàbia – Fotografía de Adrián Herreros Fos
Cala Ambolo Xàbia – Fotografía de Adrián Herreros Fos
Cala Ambolo Xàbia – Fotografía de Adrián Herreros Fos

Nosotros, bajo ningún concepto, animamos a visitar la cala, ya que el peligro de la visita, tanto en temporada de baño como fuera de ella, corre por vuestra cuenta y riesgo, algo que ya os advertirán diversos carteles antes de adentrarse en ella –tan solo os recomendamos acercaros al mirador de Cala Ambolo, lugar desde donde se observa toda la costa-.

A pesar de que Costas quiso recuperarla con redes y barreras de acero, así como la colocación de escaleras para facilitar la bajada a pie de playa, los desprendimientos se han seguido sucediendo, sobre todo en épocas de lluvias, por lo que se optó por su cierre desde hace más de 10 años.

Incluso en el verano de 2018, ocurrieron diversos episodios que pudieron convertirse en tragedia, puesto que gente que se colocó cerca de la ladera, pudieron ser alcanzados por diversos desprendimientos.

Dicho todo lo anterior, lo recomendable, como ya hemos mencionado, es aparcar en lugares permitidos, no obviar las señales de prohibición y advertencias de peligro, y tan solo observar la Cala Ambolo desde su mirador. Visitarla os puede salir caro -tanto en multas como con vuestra vida-.

El resto de playas españolas que han entrado en el ranking de las 50 mejores playas de Europa de la agencia online Flight Network son: Platja de Formentor (Mallorca) 3ª posición; Playa Papagayo (Canarias) 9ª posición; Playa de Catedrales (Galicia) 11ª posición; Aguas Blancas (Ibiza) 13ª posición; Playa del Charco de los Clicos (Canarias) 15ª posición; Playa de Rodas (Islas Cíes, Galicia) 29ª posición; y Güi Güi (Canarias) 49ª posición. Con todas las mencionadas, sumada a Cala Ambolo, España empata en la primera posición del ranking de 50 mejores playas en Europa con Grecia, quien también tiene ocho playas en la lista.

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Canals aplaza al fin de semana la cremà de la foguera y la fiesta de Sant Antoni Abat 2023

Siguiente entrada

El tradicional mercadillo de Reyes del Cabanyal será este año más grande que nunca

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El tradicional mercadillo de Reyes del Cabanyal será este año más grande que nunca

El tradicional mercadillo de Reyes del Cabanyal será este año más grande que nunca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • El Edificio del Reloj de Valencia acoge una semana de artesanía con exposición y talleres gratuitos
  • El Mercado del Cabanyal ofrecerá degustaciones de recetas típicas de la Semana Santa Marinera
  • Semana Santa Marinera de Valencia 2023, programación con todas las procesiones y actos
  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR