- Cala Ambolo es una espectacular cala salvaje, de aguas turquesas, ubicada en término de Xàbia (Alicante). Hace años fue nombrada como una de las 50 mejores playas de Europa por el portal FlightNetwork®.
- A pesar de lo mencionado, esta playa no se puede visitar (ni por tierra ni por mar) al estar cerrada desde 2007 por desprendimientos (a fecha de 2023 sigue cerrada, tal y como indica INFORMACIÓN ACCESO CALAS – Portal Turístico de Xàbia – Ayuntamiento de Xàbia (xabia.org). Si hacéis caso omiso a estas indicaciones, OS EXPONÉIS A MULTAS, SANCIONES Y A QUE CORRA DE VUESTRA CUENTA LA RESPONSABILIDAD AL PONER EN PELIGRO VUESTRA VIDA. NO LA VISITÉIS (TANTO EL AYUNTAMIENTO POR TIERRA, COMO LA GUARDIA COSTERA POR MAR, OS LLAMARÁN LA ATENCIÓN Y OS SANCIONARÁN SI OS VEN EN LA PLAYA AUNQUE HAYÁIS LLEGADO EN KAYAK O TABLA DE PADDLE SURF).
- Está prohibido el baño desde entonces, así como también existe prohibición de aparcar o de acceso en los alrededores. REPETIMOS: existen graves advertencias de peligro por desprendimientos, por lo que si la visitáis OS EXPONÉIS A MULTAS, SANCIONES Y CORRE PELIGRO VUESTRA VIDA. NO LO HAGÁIS.
- Desde el propio ayuntamiento instan a no visitarla, advirtiendo de las prohibiciones y de las posibles multas de aparcamiento que puede realizar la policía.
La Cala Ambolo de Xàbia (Alicante) es una cala nudista y virgen, de aguas cristalinas, muy cerca del Cap de la Nau. A pesar de que lleva cerrada desde 2007 por peligro de desprendimientos, sigue siendo muy visitada por quienes desoyen las recomendaciones y advertencias.
Los bañistas que llegan hasta aquí aparcan sus coches, a pesar de la prohibición, en un vial de acceso o, en su defecto, en la valla del último tramo, la que está cerrada con una cadena y cerca del acantilado.
El vial de acceso, sin embargo, solo permite el paso a residentes, lugar donde hay dos señales de prohibido el paso, por lo que si no hacéis caso a mencionadas señales, os pueden sancionar.
Hasta pie de playa de Cala Ambolo se podía acceder bajando por el acantilado, el cual ya de por sí entraña una cierta inseguridad, además de estar totalmente prohibido -recordad que estas prohibiciones son por vuestra seguridad. La playa no cuenta con servicio de salvamento, no hay vigilancia y, en caso de accidente o rescate, vosotros seríais responsables de todo, así como de hacer frente a los costes si los hubiera, además de que tiene limitaciones en la cobertura móvil-.
Los que hasta ella se acercan, van bien calzados, llevan agua y poco peso, pues su acceso, muy difícil, entraña peligro. Sin embargo, es una de las más visitadas cada verano debido a su espectacularidad y por ser una de las más bellas de todo el litoral valenciano.
Esta cala, con una longitud de apenas 300 metros y donde muy cerca está el llamado mirador de Ambolo, debe su nombre a la torre vigía construida en el siglo XVI, cuya función era la vigilancia y defensa marítima de los ataques piratas, al igual que la otra torre vigía de Xàbia ubicada en la zona del Portitxol, ambas emplazadas en terrenos particulares.
En la vertiente más meridional de la cala, encontramos la isla del Descubridor (l´illa del Descobridor) donde se puede nadar hasta ella desde esta cala.




Nosotros, bajo ningún concepto, animamos a visitar la cala, ya que el peligro de la visita, tanto en temporada de baño como fuera de ella, corre por vuestra cuenta y riesgo, algo que ya os advertirán diversos carteles antes de adentrarse en ella -tan solo os recomendamos acercaros al mirador de Cala Ambolo, lugar desde donde se observa toda la costa-.
A pesar de que Costas quiso recuperarla con redes y barreras de acero, así como la colocación de escaleras para facilitar la bajada a pie de playa, los desprendimientos se han seguido sucediendo, sobre todo en épocas de lluvias, por lo que se optó por su cierre desde hace más de 10 años.
Incluso en el verano de 2018, ocurrieron diversos episodios que pudieron convertirse en tragedia, puesto que gente que se colocó cerca de la ladera, pudieron ser alcanzados por diversos desprendimientos.
Dicho todo lo anterior, lo recomendable, como ya hemos mencionado, es aparcar en lugares permitidos, no obviar las señales de prohibición y advertencias de peligro, y tan solo observar la Cala Ambolo desde su mirador o del fondo marino sin llegar a pasar el día en la cala. Visitarla os puede salir caro -tanto en multas como con vuestra vida-.