• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que Inés de Benigànim fue la primera mujer valenciana declarada beata?

por ValenciaBonita
8 enero, 2019
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que Inés de Benigànim fue la primera mujer valenciana declarada beata?

Inés de Benigànim

549
COMPARTIDO
3.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • El día 26 de febrero de 1888, a las 10:00 horas, el papa León XIII procedió a la solemne beatificación de Josefa María de Santa Inés, llamada popularmente Inés de Benigànim.
  • Su cuerpo, incorrupto desde su muerte a finales del siglo XVII, desapareció en el verano de 1936, con la Guerra Civil ya comenzada. Hoy en día, el sepulcro alberga una reliquia suya en una imagen yacente, dentro de una urna.

Josefa Teresa Albiñana Gomar (Benigànim, 1625-1696), también conocida como Inés de Benigànim, fue una religiosa agustina beatificada por el papa León XIII.

Nació el 9 de febrero de 1625 de sus padres cristianos Luís Albiñana y Vicenta Gomar, siendo bautizada con el nombre antes mencionado en la iglesia parroquial de dicha villa. Fue en esa misma parroquia cuando, a la edad de 8 años, recibió el sacramento de la Confirmación.


Asumió como religiosa el nombre de Josefa María de Santa Inés, donde con 18 años ingresó en la orden de las Hermanas Agustinas Descalzas fundada por San Juan de Ribera, ya que desde niña sintió la vocación religiosa como el mayor ideal de su vida -fue admitida el 25 de octubre de 1643; el 26 de junio de 1644 vistió el hábito; y el 27 de agosto de 1645 hizo su profesión con el nombre de Josefa Mª de Santa Inés-.

Hasta su muerte el 21 de enero de 1696, a la edad de 70 años -después de recibir los sacramentos-, permaneció en el monasterio de Benigànim realizando los oficios más humildes del convento y cuidando de las religiosas enfermas.

Su historia y sus curiosidades pueden verse en http://www.beatainesbeniganim.com/.

La beata Inés de Benigànim “fue una religiosa con una vida espiritual intensa, llena de revelaciones místicas, como el abrazo que recibe de Jesús, quien libera sus manos de los clavos del crucifijo frente al que oraba la religiosa o el naranjo que creció habiéndolo plantado al revés la misma beata Inés, árbol que se conserva en el municipio donde nació”, según palabras del director del Archivo de Religiosidad Popular, Andrés de Sales Ferri.

Cada año, la localidad de Benigànim celebra fiestas litúrgicas en honor a su patrona, que fue la primera mujer valenciana declarada beata hace 130 años. Para este 2019, está previsto que presida los actos el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, el próximo 21 de enero.

La misa solemne de campaña será a las 11.30 horas en la plaza de la Beata Inés el día de la fiesta, en el que, por la tarde, centenares de vecinos escenificarán los milagros y hechos de la vida de la patrona con la asistencia de cientos de peregrinos de la localidad y de otras cercanas, algo que ha confirmado fuentes del monasterio de las religiosas Agustinas Descalzas en Benigànim.

La jornada festiva comenzará a las cuatro y media de la madrugada con una despertà por todo el pueblo, llamada la «despertà de la Aurora», seguida por un volteo de campanas, pasacalles y dos misas, a las 7 y a las 8 horas, en la iglesia de la Beata Inés, ubicada en el monasterio que regentan las religiosas Agustinas Descalzas.

Posteriormente se celebrará la misa solemne de campaña, oficiada por el cardenal Cañizares, precedida por una ofrenda de flores a cargo de las festeras de la Hermandad Inesina, que organizan los actos en honor a la beata desde que fue beatificada en 1888 por el papa León XIII.

Por la tarde se celebrará la tradicional procesión, a las 17 horas, con la imagen de la beata por las calles de Benigànim por uno de los siete recorridos establecidos, que varía cada año, acompañada por vecinos y devotos, que escenificarán en los portales milagros y hechos de la vida de la beata.

Además, «el 12 de enero comenzará el novenario en el que predicará el padre Manuel Gutiérrez,  agustino recoleto que fue párroco de Benigànim hace algunos años», han añadido.

Una «Casa de Recuerdos» en memoria de la beata Inés:

La «Casa de Recuerdos Beata Inés de Benigànim» abrió sus puertas en septiembre de 2017 en el monasterio que regentan las religiosas Agustinas Descalzas en la localidad valenciana. Se trata de un espacio, abierto al público el segundo y cuarto domingo de cada mes de 10:00 a 13:00 horas, que reúne los recuerdos de la beata Inés en una exposición permanente, con sus objetos personales.

En este espacio los visitantes «pueden ver objetos, muchos de ellos aportados por diferentes casas de la orden en Xàbia, L´Olleria, Alcoi y Valencia, además de tramos exteriores, con una parte de la huerta que cultivó la beata, el Vía Crucis y la ventana de la que fue su celda». El recorrido termina en el sepulcro de la beata, donde se veneraba su cuerpo incorrupto hasta su desaparición en 1936. Hoy, el sepulcro alberga una reliquia suya, en una imagen yacente, dentro de una urna.

En el verano de 1936, el culto católico fue suspendido en Benigànim. Solamente se mantuvo en la clandestinidad. Durante las primeras semanas de conflicto fueron incendiadas y saqueadas las iglesias de la Villa. Perdiéndose siglos de arte y de historia.

La iglesia de las agustinas descalzas guardaba el tesoro más preciado: el cuerpo de la Beata Inés. Hasta nuestros días y a medias tintas, hay historias que dibujan entre grandes oscuridades y sombras el capítulo más negro de nuestra historia local. Tres golpes fueron necesarios para romper el cristal que resguardaba el cadáver y poco tiempo tardaron en comprobar que se trataba de un cuerpo humano, pues creían que era una estafa.

Esto fue lo último que se sabe de los restos mortales de la Madre Inés. El sagrado cuerpo desapareció. Con él también se perdió parte del honor de un pueblo que no supo defenderlo.

 

www.beatainesbeniganim.com

 

 

 

Entrada anterior

Heroes Comic Con regresa a Valencia con una edición más grande

Siguiente entrada

La Ruta de los Íberos de Valencia

Entradas relacionadas

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2023 es de Aldaia?

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el grafiti de David Bowie de Valencia es el primer grafiti indultado en España?

por ValenciaBonita
13 diciembre, 2022
¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el monumental plátano de Biar ha sido nominado para Árbol de España en 2023?

por ValenciaBonita
11 noviembre, 2022
¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la ciudad de Valencia cuenta con más de 80 calles dedicadas a músicos?

por ValenciaBonita
2 noviembre, 2022
¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2022 es valenciano?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el mejor peluquero de España en 2022 es valenciano?

por ValenciaBonita
27 octubre, 2022
Siguiente entrada
La Ruta de los Íberos de Valencia

La Ruta de los Íberos de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de toros de Villena acogerá circulaciones de tren miniatura y una exposición de módulos
  • FirAll 2023, la Feria del Ajo Tierno de Xàtiva, contará con actividades, gastronomía y visitas guiadas
  • Gran recreación histórica y mercado de época en Quesa esta semana por la fiesta de La Reserva
  • El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR