• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Bollo de Requena

por ValenciaBonita
17 enero, 2019
en GASTRONOMÍA
8
Bollo de Requena

Bollo de Requena

869
COMPARTIDO
5.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Como muchos sabrán, la cocina de Requena es una gastronomía valenciana y castellana, la cual tiene tonos de ambas cocinas en sus productos más típicos, aunque más, principalmente, castellanos -el cachulí, el ajoarriero, el morteruelo, la olla de Requena o el gazpacho manchego, entre muchos otros, son los protagonistas junto con el embutido-.

De todos los mencionados anteriormente nos dejamos uno que bien conocido es, y de qué manera, por ser un producto tradicional que se vende en muchos hornos, se prepara en muchas casas de la villa o se sirve en las ya tradicionales ferias del vino o del embutido de Requena.


Hablamos del Bollo de Requena o Bollo requenense, una torta salada muy típica de Requena, parecida a una coca, que es muy popular y campera por toda la zona. 

A pesar de que es costumbre encontrar este bollo tan solo con embutido y jamón -la foto de portada es un claro ejemplo, un bollo que degustamos nosotros en una pasada feria-, la sardina también suele ser protagonista de esta elaboración que también es conocida, mayormente, como era Torta Magra o Bollo con/de Magras.

Una buena receta para preparar en casa, es la que podemos ver en la página oficial del Ayuntamiento de Requena, donde nos dan tanto los ingredientes como la elaboración:

Para el Bollo de Requena:

  • 600 gr. de masa de pan.
  • 150 ml. de aceite de oliva (a ser posible virgen y de la zona) o el que admita el bollo (ver más adelante en la elaboración).
  • «Tajas» de jamón (cortadas de jamón gruesas, con su tocino).
  • Longanizas de la zona (o en su defecto, embutido típico Requenense al gusto).
  • Sardinas saladas.

Para la masa de pan:

  • 250 gr. harina de fuerza (la podéis encontrar de venta en muchos hornos).
  • 250 gr. harina floja (la normal)
  • 225 ml. de agua
  • 10 gr. de sal
  • 15 gr. de levadura prensada (es la levadura de panadería que viene echa una pasta prensada en bloques, también llamada levadura fresca, la cual se debe conservar en frío por tener un periodo de caducidad relativamente corto).
  • 150 ml. de aceite de oliva (a ser posible virgen y de la zona).

Como bien nos dicen en la receta, para la masa del pan hay que amasar todos los ingredientes, antes mencionados, juntos, disolviendo antes la levadura en un poquito de agua templada. Poco después, hay que dejar reposar la masa unos 5 minutos y formar el pan, para finalmente dejar reposar 45 minutos la masa en un lugar cálido para que fermente.

Una vez obtenida la masa del pan, nos ponemos manos a la obra para realizar el Bollo de Requena. Para ello, como ya tenemos la masa de pan realizada, la amasaremos poco a poco añadiéndole el aceite que admita, no dejándola aceitosa ni seca.

Ya realizada, la extendemos en una placa de horno o en una llanda, y a continuación iremos colocando la «tajas» (lonchas de jamón de 1 cm de gruesas), las longanizas (o embutido al gusto) y las sardinas.

Tras montar el bollo, lo pulverizamos con agua (hay quien preferirá clara de huevo), y lo horneamos a 160º (estando previamente el horno ya calentado antes de colocar el bollo) durante 25 o 30 minutos aproximadamente, con cuidado de que no se quemen las carnes. Si esto último veis que puede ocurrir, podéis cubrir con papel de plata el bollo durante un tiempo para que no se queme la parte superior.

Como último apunte, decir que el bollo generalmente tiene forma alargada, aunque más bien cuadrada o rectangular, siendo la que podréis encontrar en hornos y tiendas de la zona, aunque le podéis dar la forma que gustéis tras trabajar la masa (por ejemplo, circular).

 

 

 

Entrada anterior

La Línea 10 de Metrovalencia comienza a funcionar desde hoy martes 17 de mayo

Siguiente entrada

Requena se convierte en capital del embutido con la Muestra de Embutido Artesano y de Calidad

Entradas relacionadas

Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
GASTRONOMÍA

Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat

por ValenciaBonita
9 febrero, 2023
Salad Planet, el restaurante de comida saludable de Valencia que triunfa para comer sano
GASTRONOMÍA

Salad Planet, el restaurante de comida saludable de Valencia que triunfa para comer sano

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
Visitas guiadas y experiencias de enogastroturismo en la bodega más antigua de Valencia
GASTRONOMÍA

Regresa FestIN, el festival de la provincia de Valencia que aúna cultura y gastronomía

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos
GASTRONOMÍA

Mesón El Viscayo, el rincón de Castalla donde comer buen embutido y unos ricos gazpachos

por ValenciaBonita
20 enero, 2023
Higueras, un precioso pueblecito de Castellón que pertenece a Viles en Flor y a la Ruta 99
GASTRONOMÍA

La Cantina del Ruyo, el mejor almuerzo de la provincia de Castellón

por ValenciaBonita
7 diciembre, 2022
Siguiente entrada
XXIV Muestra del Embutido Artesano y de Calidad de Requena del 10 al 12 de febrero

Requena se convierte en capital del embutido con la Muestra de Embutido Artesano y de Calidad

Comentarios 8

  1. Ovidia Torres Soriano says:
    4 años atras

    Soy de una aldea de Requena llamada Los Isidros y en mi vida hemos llamado «Bollo» o «Bollo típico de Requena» a ese producto que toda mi vida hemos realizado, era Torta Magra. Un saludo. Enhorabuena por la labor de Valencia Bonita.

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Hola Ovidia, sí, eso nos han comentado, que más bien es más conocido como Bollo o Torta de Magras. Quizás es más su comercialización, como cuando nosotros hemos comprado en hornos o de manera más comercial, cuando hemos encontrado lo de «Bollo típico de Requena o Bollo de Requena», como puedes ver en la imagen, que fue un bollo que el mismo ayuntamiento repartía, a precio de 9 euros, en la feria del vino. Muchas gracias por tu comentario y tus palabras. Un saludo

      Responder
  2. Maria jose says:
    4 años atras

    Soy de Utiel y alli siempre han sido tortas Magras. Hace años llevaban solo» las tajas» de jamon y sardinas de cuba. Despues se le añadió el embutido. Es tipico almorzarlas la mañana de San Juan , y en los toros, y en la vendimia y.. la excusa perfecta para quedar a almorzar con los amigos con un buen vino de la D. O Utiel Requena

    Responder
    • ValenciaBonita says:
      4 años atras

      Muchas gracias por tu aportación. Añadimos tan valioso comentario al artículo, el cual enriquece, más aún, para conocer con más detalles este tradicional bollo.

      Responder
  3. marcos says:
    4 años atras

    Soy de requena y se llama bollo

    Responder
  4. Palau says:
    4 años atras

    Pero que rico! Una forma mas de conocer la gastronomia valenciana. Muchas gracias por el aporte, será perfecto para reuniones de familia..

    Responder
  5. Horten says:
    3 años atras

    Mis abuelos y mi madre eran de Requena y siempre les oi llamar Bollo que por cierto estaba buenisimo

    Responder
  6. Pingback: Bodegas Lupanda - Bodega Boutique con DO Utiel Requena

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR