- La abandonada Ermita de Porrinyes es una clásica ermita rural neogótica, entre naranjos, que llegó a pertenecer al desaparecido conjunto de Casas del Huerto de Porriñes. Fotos cedidas por Dani Ferrer
Entre naranjos, en la partida de Cotes y junto al camí de les Oliveres de Manuela, en la parte norte del término municipal de Algemesí (junto al polígono 29 parcela 133, con acceso desde la CV-42 en dirección Valencia), se encuentra una ermita construida en 1891 que destaca por su rareza y desde la distancia por ser un ejemplo casi único entre huertos.
Hablamos de la llamada Ermita del Huerto de Porriñes (Porrinyes, Porriñas ó Porrilles), tal y como menciona algemesienlamemoria.blogspot.com, una clásica ermita rural neogótica que llegó a pertenecer al desaparecido conjunto de Casas del Huerto de Porriñes, quedando tan solo en pie, en la actualidad, la ermita (en un pasado, de las 3 construcciones desaparecidas que había junto a la ermita, una era la de los dueños y en la otra vivía el casero).
La ermita, que presenta en su fachada un anagrama con el símbolo de la Virgen María (seguramente estuvo dedicada a ella), proporcionaba servicio religioso, acogía los rezos del Ángelus y ofrecía misas para los que vivían allá todo el año entre huertos, en las casas dispersas por el campo (hoy casi todas desaparecidas), casas habitadas hasta mediados de siglo básicamente por los caseros que cuidaban de ellas.
Desde hace décadas no ofrece servicio religioso alguno, ya que, por desgracia y en la actualidad (o eso se menciona desde algunas publicaciones), a pesar de su protección sirve de almacén agrícola.
Hacia los años cuarenta, don Vicente Igual celebraba aquí misa los domingos. Y a veces iba por allí a jugar y pasar el día algún grupo de niños, que acudían en bicicleta, amigos del hijo del casero de Porriñes.
algemesienlamemoria.blogspot.com
Si bien la ermita ya aparece como Bien de Relevancia Local, con un nivel de protección parcial, en el catálogo de 2012, cabe decir que tal y como ya denunció www.ermitascomunidadvalenciana.com «presenta un lamentable estado de abandono y deterioro, trantándose de un espléndido edificio que sin duda merecería ser restaurado y protegido».
Así mismo, desde algemesienlamemoria.blogspot.com (quien proporciona fotografía antigua del conjunto y un texto sacado de 1965 de Las Provincias), también se hacen eco de su historia mencionando que «ya hace mucho tiempo que sólo queda de este conjunto la Ermita, ahora rodeada de naranjos, bastante deteriorada».



Es por eso que a todo lo mencionado, y tal y como nos alerta Dani Ferrer -quien nos ha cedido amablemente las fotografías-, donde coincidimos plenamente con él, esperemos que este artículo sirva como voz de alarma y se llegue a tiempo para no dejar perder esta joya y que se restaure la ermita como es debido. Es un emblema en la zona, ya que se puede divisar a mucha distancia por su altura, marcando así su majestuosidad por encontrarse entre naranjos.
Fotos cedidas por Dani Ferrer