La Font d’en Segures de Benassal (Castellón), conocida popularmente como «plaça i font dels xorros», es el lugar donde se sitúa la fuente de donde brota la famosa agua de Benassal, un agua que está considerada como una de las 3 mejores del mundo tras su reconocimiento iTQi Superior Taste Award que la califica como una de las mejores del mundo.
En la conocida fuente se puede ver una preciosa construcción realizada con bloques de piedra picada culminada con una impresionante cúpula de forma triangular. Fue realizada al acabar la Guerra Civil española por el arquitecto castellonense Vicente Traver, conocido por ser el primer alcalde franquista de Castellón de la Plana o por ser el arquitecto del aspecto actual del Palacio Arzobispal de Valencia capital.
El agua mineral que emana de la fuente, bicarbonatada mixta cálcico-magnésica y oligometálica, está considerada como una de las 3 mejores del mundo, entre otras curiosidades, y se sitúa a unos 940 metros de altitud sobre el Monte San Cristòfol y a unos dos kilómetros de la población de Benassal.
Cerca de la fuente tenéis el paraje natural del Rivet, un precioso rincón digno de visita, por lo que es una bella opción más si queréis acercaros a conocer la preciosa Font d´En Segures, que seguro os sonará más por la famosa agua de Benassal, una de las mejores del mundo.
¿Sabías que una de las mejores aguas del mundo es valenciana?
Fue declarada Minero-Medicinal y de Utilidad Pública por R.O. en 1928, aunque ya desde el siglo XVI, o desde el XVIII con la primera documentación de del primer “agüista”, se sabía de su gran valor terapéutico, sobre todo, para afecciones del riñón, además de otras diversas dolencias.
El agua se comercializa como agua en bebida desde el siglo XIX, comenzándose a envasar para su venta en farmacias y establecimientos autorizados en 1915.
Como máximo, pueden llenarse dos garrafas de agua de 2 litros en la fuente.
Si bien junto a la también llamada Fuente en Segures, y alrededores, puede encontrarse un rincón perfecto para la desconexión gracias a su balneario, fuera de temporada (está abierto entre la primavera hasta finalizar el verano, entre abril y octubre) no hay nada y está todo cerrado, tanto el propio balneario como el Hostal Roig y el Hotel Los Pinos, el cual cuenta con restaurante este último.
Sin embargo, la zona es muy bonita para pasear y pasar el día, puesto que además de poder dar una vuelta por la ermita de San Cristòfol y la pequeña zona residencial de casas de época que hay junto a la fuente, o la cercanía a otros pueblos bonitos, también podéis visitar El Rivet, paraje natural muy recomendable del que podemos dar fe de su belleza.
COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA DE BENASSAL: (en mg/L)
- Residuo seco a 180ºC ……………………………… 265
- Bicarbonato (HCO3)………………….. ………….. 264
- Sulfato (SO4)…………………………………………. 21.3
- Cloro (Cl) ………………………………………………. 4.9
- Calcio (Ca) ……………………………………………. 89.9
- Magnesio (Mg)………………………………………… 2.96
- Sodio (Na) ……………………………………………… 2.6
- Sílice (SiO2)…………………………………………… 4.8
Foto Ayuntamiento de Benassal