• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

La pataqueta y la tradición valenciana del Dijous de Berenar

por ValenciaBonita
21 febrero, 2023
en GASTRONOMÍA
0
La pataqueta y la tradición valenciana del Dijous de Berenar

Pataqueta con un relleno «blanco y negro» con habas. Foto de Concepción Navas Ruiz bajo licencia de atribución.

2.6k
COMPARTIDO
17.1k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Natxo Corresa nos envía un completo artículo histórico sobre esta bella tradición gastronómica que puede consultarse en (PDF) Els Dijous llarders | IGNASI CORRESA I MARÍN – Academia.edu. En el texto se menciona la celebración de este jueves gastronómico en la Valencia del siglo XVII.

La pataqueta –diminutivo de “pataca”-, según el Gremio de Panaderos y Pasteleros de la Comunidad Valenciana, es un tipo de pan de bocadillo tradicional valenciano con forma de media luna típico de L´Horta de Valencia, siendo conocido, al menos, desde el siglo XVII.

Este tipo de pan familiar valenciano lo solían comer los agricultores de la huerta, y lo hacían en los hornos morunos que solían tener las barracas o casas de huerta. Tiempo después, se siguió elaborando en hornos de leña, manteniéndose, en la actualidad, su elaboración en muchos hornos (aunque es más común por encargo por no ser una tradicional elaboración diaria de muchos panaderos).

Y es que la pataqueta, para quien no lo sepa, es un pan de unión cuya tradición se pasa de padres a hijos, pues es costumbre comerlo con amigos y familiares en las cenas de verano a la fresca, colegios, en almuerzos, en los casales falleros o en las meriendas, en especial éstas últimas.

Y eso último es así porque resulta que existe una tradición muy antigua y valenciana que se llama “dijous de berenar” (jueves de merienda), que si bien ha desaparecido en muchos rincones de la Comunitat Valenciana, Sagunto, así como Petrés, por ejemplo, pueden presumir de mantenerla muy viva: todos los jueves, desde San Antón hasta el Miércoles de Ceniza, la pataqueta forma parte de las meriendas y menús de la ciudad de Sagunto, bien en las casas, en el monte o en restaurantes y bares.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sagunto Turismo (@sagunto_turismo)

El Dijous de Berenar comienza el primer jueves después de San Antón y finaliza el último jueves anterior al Miércoles de Ceniza, momento en el que dan comienzo los 40 días del inicio de la Cuaresma (hasta el Domingo de Ramos, día en que comienza la Semana Santa).

Suele también formar parte de las meriendas de Pascua, así como también se ha impulsado, desde un tiempo para acá, como una forma de almorzar de manera tradicional, siempre acompañado de cacau del collaret, olivas, cerveza o vino y un buen cremaet.

Se cree que la tradición del Dijous de Berenar data de más allá del 1492, año de la expulsión de los judíos de Sagunto tras el edicto de expulsión de los judíos, ordenado por los Reyes Católicos, de las Coronas de Castilla y de Aragón. Esta creencia viene dada por la forma de la pataqueta, una media luna hecha pan (para los Judíos, la luna forma parte de sus tradiciones, ya que con ella rigen el ciclo lunar que sigue el llamado calendario judío o “mes sinódico”.

 

Sin embargo, hay quien piensa que la tradición es mucho más cercana, siendo conocida la pataqueta desde el siglo XVII.

Si bien admite múltiples mezclas, normalmente suele rellenarse de blanco y negro (longanizas y morcilla) con un pequeño revuelto de habas, jamón y cebolla, aunque es también muy tradicional comerlo con  de distintas formas: tan solo embutido; tortilla de ajos tiernos; aceite y sal sin más; lomo o cualquier mezcla sugerente, acompañado o no de habas, ya que admite todo tipo de relleno como cualquier otro pan de bocadillo.

En nuestro caso, ya que íbamos a disfrutar por completo, nos hemos decantado por una de las elaboraciones más tradicionales con productos de buena calidad: morcilla de Ontinyent; longanizas del Net de Ricardet de Torrent, considerada la mejor longaniza de España gracias a su premio; una cebolla y habas de l´Horta, de un huerto ecológico de Alaquàs; un par de cortadas de jamón de Jamones Joaquín Moreno, uno de los comercios tradicionales de Torrent; pan de pataqueta de La Tahona de Alaquàs (por encargo); aceite de oliva virgen extra Segorbe Nostrum; y un poquito de sal.

Ingredientes para una pataqueta tradicional. Foto valenciabonita.es

En una sartén, y a fuego medio/alto, rehogamos con un poquito de aceite las habas que, previamente, hemos pelado, mientras que en otra sartén vamos haciendo el embutido. Sin que se nos lleguen a quemar, con una cuchara de madera le daremos vueltas a las habas y, de vez en cuando, taparemos para que se ablanden y estén más buenas. Después añadiremos la cebolla y seguiremos removiendo. Por último, añadimos un poco de sal y el jamón cortado al gusto (lo mejor es en daditos pequeños o trocitos muy pequeños). Cuando esté listo, retiramos y añadimos a la pataqueta junto con el embutido. Ya solo queda disfrutar.

Pataqueta. Foto valenciabonita.es
Pataqueta tradicional. Foto valenciabonita.es

Cabe decir que, si bien la pataqueta suele contener cortadas de cuchillo y harina en su parte superior -para hacer el pan más atractivo visualmente-, lo realmente importante es que sea un pan de media luna y de bocadillo para que sea una pataqueta.

 

 

 

 

Entrada anterior

Visitas guiadas GRATUITAS para conocer las Cuevas de Paterna

Siguiente entrada

Vuelve Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO a la ciudad de Valencia

Entradas relacionadas

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí
GASTRONOMÍA

La Fogasseta, el dulce típico de Algemesí

por ValenciaBonita
15 marzo, 2023
Vuelve Valencia Cuina Oberta del 18 al 28 de octubre con una edición especial de la Mostra de Vins
GASTRONOMÍA

Regresa Valencia Cuina Oberta, que celebra una nueva edición en 50 restaurantes de la ciudad

por ValenciaBonita
26 marzo, 2023
Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023
GASTRONOMÍA

Valencia cuenta con un puesto ambulante de churros y buñuelos sin gluten en las Fallas 2023

por ValenciaBonita
14 marzo, 2023
Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023
GASTRONOMÍA

Diez nuevos restaurantes de la Comunitat Valenciana son distinguidos por la Guía Repsol 2023

por ValenciaBonita
27 febrero, 2023
GASTRONOMÍA

Los mejores lugares para tomar un chocolate con churros o buñuelos en Valencia en Fallas

por ValenciaBonita
10 marzo, 2023
Siguiente entrada
Vuelve Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO a la ciudad de Valencia

Vuelve Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO a la ciudad de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR