- El Forn Iborra, un famoso horno de gran tradición familiar abierto desde 1974, tiene como gran especialidad las cocas de pasas y nueces, y los panquemados de calabaza.
- En el horno también encontraréis dulces tamaño XXL además de una gran variedad de tartas, pasteles, pizzas, el riquísimo pascuero, el tremendo (un panquemado buenísimo) o un gran número de variados productos de horno.
En la plaza Milagrosa número 4 de Mareny de Barraquetes, una antigua pedanía de Sueca (Valencia) convertida en entidad local menor de mencionado municipio desde 1999, se encuentra un horno tradicional, con una muy buena relación calidad-precio, al que acuden decenas de personas por sus ricas especialidades, uno de esos hornos por los que vale la pena detenerse para comprar algo.
Hablamos del Horno Pastelería Iborra, conocido como Forn Iborra, el cual lleva desde 1974 endulzando a vecinos y visitantes de este pequeño municipio enclavado junto al mar, en pleno Parque Natural de la Albufera.
El horno, que está en la misma carretera que lleva a Cullera (de hecho, se sitúa junto al inicio del carrer de Cullera), es regentado por Javier Iborra, de 47 años de edad, que junto a su hermano y propietario de La Beata Inés en Mareny de Sant Llorenç, Ramón Iborra (54 años), podría decirse que han conformado un dulce reinado para ambos convertirse en los “reyes del Panquemao”.
El Forn Iborra lleva abierto desde 1974 gracias a su fundador ya fallecido, el pasado 1 de marzo de 2019, don Ramón Iborra, padre de los mencionados en el párrafo anterior, quien tras ganar dinero en París de 1963 a 1966, volvió a su tierra natal con su mujer Encarna y su primer hijo para abrir su propio negocio invirtiendo 3 millones de pesetas, aunque antes estuvo unos años trabajando en El Perelló.
En nuestra visita, donde nos llevamos un pascuero y un panquemado, pudimos ver pastas caseras; magdalenas; monas de pascua; arnadís; fartons; cruasanes normales y gigantes; grandes cocas de pisto, de cebolla y anchoas, de tomate y jamón, de embutido, de sardinas o de verduras con longaniza y huevo; napolitanas de york y queso; paninis; una gran variedad de tartas; empanadillas de carne, de atún, huevo y cebolla, o de pisto y espinacas; pizzas variadas; donuts de gran tamaño; los riquísimos pascueros; coca de calabaza, morena o de pasas y nueces; bizcochos; hojaldres; y los panquemados, el gran producto estrella del lugar, del que parece ser destaca el Tremendo (con chocolate, lacasitos…).

La receta del panquemado es del abuelo, también Ramón, quien la legó a Ramón padre, recientemente fallecido como ya hemos dicho anteriormente, y la mantienen en secreto, en la actualidad, Javier y Ramón Iborra en el Forn Iborra y en La Beata Inés respectivamente.
Como os podéis imaginar tras todo lo mencionado, entre los hermanos no existe rivalidad, aunque los hay quienes prefieren elegir entre el Forn Iborra o La Beata Inés por sus tamaños o especialidades. ¿Cuál es vuestro preferido?
El Forn Iborra, abierto todos los días de 07:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas, está en plaza Milagrosa nº4 de Mareny de Barraquetes, Sueca (Valencia), y aunque si acudís os encontraréis todo tipo pasteles, tartas, dulces y panquemados, es recomendable llamar al 96 176 01 03 o al 607 507 440 para hacer reservas de algunas de sus especialidades.
Por poner alguna pega, no hay apenas sitio para aparcar, y tampoco hay terraza como en La Beata Inés, pero vale la pena buscar sitio por las calles cercanas y disfrutar de este rincón dulce. Sirven rápido, ya que va por números, hay bastante variedad de productos de horno y pastelería, y disponen de un trato cercano.