• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Barranco del Estret de Les Penyes y el Salt de Bolulla

por ValenciaBonita
12 julio, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La ruta del Barranco del Estret de Les Penyes y el Salt de Bolulla

Barranco del Estret de Les Penyes río Bolulla

6.4k
COMPARTIDO
32.2k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Quienes conozcan les Fonts de l’Algar de Callosa d’en Sarrià (Alicante) puede que no tengan la suerte de conocer un espectacular paraje muy cercano que, por suerte, es gratuito, al contrario que el primero que mencionamos. Hablamos de la ruta del Barranco de L’Estret de Les Penyes (también conocido como Barranco de Bolulla), además de su gran atractivo principal: el charco y salto de Bolulla, uno de esos rincones que maravillan y que no está indicado en el mapa (ni Google Maps) y no hay señalización alguna de cómo llegar.

Sin embargo, quienes sí saben mucho de esta ruta o zonas de baño con pozas son los habitantes de dos términos municipales, Bolulla y Callosa d’en Sarrià (Alicante), poblaciones por donde discurre el río Bolulla antes de llegar a su unión con el río Algar, además de los aficionados al barranquismo, quienes disfrutan de un paraje y entorno único donde poder practicar barranquismo acuático en este barranco de iniciación gracias a diversos toboganes naturales, una serie de pozas y un bello salto por donde hacer rápel.

El río Bolulla, afluente del río Algar y con un caudal intermitente, nace en el valle de Tárbena de las aportaciones de diversas fuentes y de tres barrancos: el barranc del Xarquet, el barranc de la Cova Roja y el barranc de les Viudes. Antes de unirse al río Algar, sorprende al visitante con diversas zonas dignas de visita, sobre todo la protagonista de nuestro artículo: el Barranco de L’Estret de Les Penyes, y el charco y Salto de Bolulla, lugar donde se puede uno bañar sin realizar el descenso del barranco.

Para quienes deseen disfrutar del barranco entero con el equipo adecuado (equipo propio y bajo la responsabilidad de cada uno), pueden leer la publicación de Wikiloc de jvramos, aunque también cabe la posibilidad de contratar los servicios de empresas de la zona que ofrecen la posibilidad de realizar el descenso del barranco por un buen precio, como es el caso de alicanteaventura.com.

Por favor, hay zonas muy peligrosas en este rincón tan bello de la Comunitat Valenciana. Este 2022, por desgracia, han habido varios accidentes mortales en este paraje, por lo que os recomendamos no meteros en la zona peligrosa y alta del barranco, apta sólo para barranquistas y con material adecuado.

En nuestro caso, no os vamos a explicar cómo llegar por el camino sencillo a las pozas accesibles a pie, el acceso rápido al charco o al Salto de Bolulla a través de un camino a un lado vallado junto al río, porque simplemente no queremos que crucéis propiedades privadas (os pueden sancionar) y porque no queremos que aquella zona siga masificándose de la manera que está ocurriendo, con gente incívica que no sabe comportarse (echando basura) y no sabe disfrutar de un simple bañito refrescante (antes, era recomendable ir entre semana, puesto que es un lugar pequeñito, y los fines de semana aquello estaba para los habitantes del lugar y los aficionados del barranquismo, pero ahora se ha convertido en una atracción en la que la gente, para acceder, cruza propiedades privadas, además de dejar sucia la zona).

Quienes se atrevan a visitar este entorno natural, por favor, no tenéis que dejar residuo alguno en la zona, llevaos todo lo que generéis. No cuesta nada ser cívicos y no ensuciar. Si finalmente acudís, es recomendable cangrejeras o escarpines para el baño en el Salto de Bolulla y las pozas cercanas.

Por favor, repetimos, no utilicéis el camino cercano al Restaurante la Cascada Casa Federico (muy cerca de la entrada de las Fuentes del Algar), justo antes de cruzar el puente que salva el río Algar, pues por ahí existen propiedades privadas y os exponéis a que os sancionen.

Quien quiera y desee ir, tendrá que acceder a pie, caminando un buen rato, desde las coordenadas 38°39’33.5″N 0°06’06.7″W, y hacer un camino serpenteante hasta llegar al curso del río junto a la montaña, lugar de caída del salto y, hacia arriba, del barranco. Una vez hayáis encontrado el camino cercano al río, ya tenéis que buscar un descenso a la poza. También podéis seguir el track de Fran Mercader.

descenso con tablas hacia la base del Salto de Bolulla

Bajáis por las tablas de madera y, a unos metros, giráis a la izquierda por una especie de túnel natural lleno de maleza en el que os tendréis que agachar, un túnel lleno de juncos y cañizal. Con toda esta explicación, una caminata de poco más de 15/20 minutos desde el restaurante, ya habréis llegado a la preciosa base y charco de la cascada, el Salto de Bolulla.

túnel natural por el que os tenéis que colar para llegar al charco y cascada de Bolulla
Salt de Bolulla

Para quienes deseen bañarse en cercanas pozas, justo a la altura de la base de la cascada hay una por donde sigue el curso del río, donde tenéis que salvar un pequeño salto.

También existe la posibilidad de regresar a donde están las tablas de madera y ascender por completo hasta donde se puede observar el salto desde arriba, una zona con bancadas de acequia y donde os espera la sorpresa de diversas pozas en las que os aconsejamos no llevaros nada para poder nadar en ellas (mucho ojito con las posibles caídas, además de que en algunas de ellas cubre, por lo que hay que saber nadar).

Acceso hacia las escondidas pozas del Estret de Les Penyes. Zona muy peligrosa a la que os recomendamos no acceder, por favor
Primera parte de las pozas del Barranco del Estret de Les Penyes. Esta zona sólo es apta para personas con equipo y material de barranquismo. No accedáis a ella.

SI PINCHAS AQUÍ PODRÁS VER ALGUNAS FOTOS DE NUESTRA VISITA A LA ZONA DEL ESTRET DE LES PENYES Y EL SALT DE BOLULLA

 

Recordad, no uséis el camino privado, y si visitáis el salto y poza, por favor, recoged la basura. No cuesta nada respetar la naturaleza.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Renegà, un precioso conjunto de pequeñas calas salvajes rodeadas de pinos

Siguiente entrada

La Cala del Mascarat, una bella cala de aguas cristalinas en Altea

Entradas relacionadas

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Beniardà, una encantadora población acariciada por la Xortà, la Serrella y el embalse de Guadalest

por ValenciaBonita
8 febrero, 2023
El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim de la Xortà y el Morro Blau desde el Portet de Castells, una ruta por la Serra de la Xortà

por ValenciaBonita
3 febrero, 2023
El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Castellet, los restos de una de las fortalezas con las mejores vistas de la Comunitat Valenciana

por ValenciaBonita
31 enero, 2023
El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023

por ValenciaBonita
27 enero, 2023
El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Cim del Buscarró o del Buixcarró, una de las mejores panorámicas de la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
25 enero, 2023
Siguiente entrada
La Cala del Mascarat, una bella cala de aguas cristalinas en Altea

La Cala del Mascarat, una bella cala de aguas cristalinas en Altea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Soles con amores promocionará la cocina valenciana en más de 80 restaurantes de la Comunitat
  • Conciertos de Viveros 2023: Valencia presenta un programa con estilos para todos los públicos
  • Más de 1000 vehículos clásicos llenarán el Circuit Ricardo Tormo en el Racing Legends 2023
  • Vila-real celebra sus fiestas fundacionales con justas medievales y un gran mercado medieval

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR