• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

Las sepulturas romanas excavadas en la roca del Mas del Pou

El origen de la Necrópolis del Mas del Pou está datado como un cementerio tardo-romano debido a los restos allá encontrados, aunque para muchos, hoy en día, sigue siendo un misterio.

por ValenciaBonita
20 octubre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
Las sepulturas romanas excavadas en la roca del Mas del Pou

Sepulturas excavadas en la roca Alfafara. Foto valenciabonita.es

429
COMPARTIDO
2.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Casi pasando desapercibido, en lo alto de una cima, tal y como hemos comprobado, se encuentra un verdadero tesoro del patrimonio valenciano.

El conocido como cementerio del Mas del Pou, un grupo de 63 sepulturas excavadas en la roca, se encuentra ubicado sobre una pequeña elevación, en la cima de una pequeña meseta (a 606 m.s.n.m.), sobre un valle que está situado en el término municipal de Alfafara (Alicante), muy cerquita de Bocairent (Valencia) -de hecho, por su cercanía a la población valenciana, fueron erróneamente situadas en el término de Bocairent en un congreso por el que fuera primer director del Museo Arqueológico de Alcoy, Camilo Visedo, tras realizar una prospección en la zona-.

Estas fosas trapezoidales, denominadas pseudoantropomorfas y de las que se tiene conocimiento desde muy antiguo, son una auténtica joya patrimonial por su estado de conservación, aunque la pendiente y la erosión, además de un posible factor humano, no han posibilitado la conservación de las cubiertas, que serían losas o capas de argamasa, o el contenido humano que hubiera en cada sepultura.

La longitud media de las sepulturas es de 176 centímetros de largo (altura del cadáver), con una anchura media de 41 centímetros y una profundidad media de 27 centímetros, fosas donde la cabecera es de mayor anchura que los pies y donde hay una, en concreto, en la que mide 210 centímetros de largo.

Los elementos o restos que se encontraron fueron el borde de una tegula romana, fragmentos de cerámica -una base de una forma Hayes 99, nº18 datado entre el siglo VI y VII-, y un par de anillos, uno de ellos de lámina de bronce con inscripción y otro de bronce con chatón decorado con signos confusos que parecen ser una esfinge o grifo -muy común éste último en sepulturas encontradas en la Comunitat Valenciana que han sido datadas entre los siglos VI y VII-. Cabe destacar, además, que este cementerio, al estar situado en un terreno escarpado, también es motivo para situarlo entre los siglos V, VI y VII.

Sepulturas romanas excavadas en la roca del Mas del Pou. Foto valenciabonita.es

SI PINCHAS AQUÍ, PODRÁS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA A LA NECRÓPOLIS DEL MAS DEL POU, ALFAFARA (ALICANTE).

Así pues, lo de que fueran tumbas de fenicios no es más que un rumor popular, ya que tras lo mencionado, quedan identificadas como sepulturas tardo-romanas, de una civilización íbero-romana que vivió en el valle, sobre todo sabiendo de la constancia de los pobladores íberos de Alfafara, hecho que se puede comprobar con los restos del poblado de Cabeço de Mariola que forma parte de la Senda de los Íberos.

Para más información, leer “El Mundo Funerario Romano en el País Valenciano: monumentos funerarios y sepulturas entre los siglos I a. de C. – VII d. de C.”, obra de Ricardo González Villaescusa (desde las páginas 302 a la 310), fuente que hemos utilizado y donde explican con todo detalle este yacimiento.

CÓMO LLEGAR:

Podéis utilizar el track de Wikiloc de Valencia Bonita o seguir las siguientes indicaciones. En la carretera que va dirección Bocairent desde Ontinyent, hay que tomar la salida dirección Alfafara antes de llegar a Bocairent. Al poco, a unos cientos de metros, podemos ver un desvío, a mano izquierda, que bifurca en tres caminos, uno de ellos, el de la izquierda del todo, que conduce a una masía y la rodea.

Ya que el camino de la masía es particular para circular con coche, dejamos el coche antes de la bifurcación de los caminos y caminamos, hasta pasar por detrás de la masía, para tomar una pista de tierra y piedra que asciende hacia la cima que hay a mano izquierda al llegar a un árbol.

Tan solo nos quedará seguir ese camino que se estrecha en dirección las torres de luz que hay en la cima, para después buscar en la cercanía los dos grupos principales de las tumbas.

 

 

 

Entrada anterior

Arroz con costra, una receta tradicional alicantina

Siguiente entrada

La Cova de les Finestres, la preciosa cueva de Alfafara con 13 pequeñas cuevas-ventana

Entradas relacionadas

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita
PATRIMONIO Y CULTURA

La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita

por ValenciaBonita
19 abril, 2023
Siguiente entrada
La Cova de les Finestres, la preciosa cueva de Alfafara con 13 pequeñas cuevas-ventana

La Cova de les Finestres, la preciosa cueva de Alfafara con 13 pequeñas cuevas-ventana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR