• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Santuario Oracular y las Termas Romanas de Mura, una gran joya patrimonial en Llíria

Este Santuario Oracular y Termas Romanas, visitable, está considero como el gran sueño edetano de Nigrino. Por cierto, ¿sabías que las termas romanas de Mura son más importantes que las de Pompeya y más grandes, además de ser las primeras termas con piscina cubierta, en concreto la femenina?

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Santuario Oracular y las Termas Romanas de Mura, una gran joya patrimonial en Llíria

Santuario y Termas Romanas de Mura, en Llíria. Fotos valenciabonita.es de septiembre de 2021

857
COMPARTIDO
5.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Los chicos de http://rutaspueblos.es/, cuyas reservas se realizan al teléfono 664 408 653 o al correo de info@rutaspueblos.es, ofrecen la posibilidad de conocer este lugar, y otros más de Llíria, con la Ruta Romana o la Ruta Histórica, ofreciendo una experiencia completa para conocer la historia de la capital de la comarca del Camp de Túria.

Hace no mucho nos acercamos a conocer una joya patrimonial en Llíria: el Santuario romano de la partida de Mura, que junto con las Termas Romanas -ubicado en pleno centro histórico de Llíria, en la llamada calle Peatonal-, forman un gran complejo religioso y curativo de unos 20.000 m2, considerado como uno de los conjuntos arquitectónicos más singulares e importantes de la Hispania Romana.

El conjunto es visitable contactando antes con la oficina de turismo de Llíria al 96 279 15 22 o al correo lliria@touristinfo.net -los horarios en este 2023, en este momento, son de martes a vienes de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 17:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 12:00. Sin embargo, ya que cambian cada cierto tiempo o dependiendo de la estación los horarios, mejor contactar con la oficina-, o también con visita guiada con los chicos de http://rutaspueblos.es/ -cuyas reservas se realizan al teléfono 664 408 653 o al correo de info@rutaspueblos.es–, el complejo presenta un estado de conservación excelente con un grado de integración urbanística notable.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Fa setmanes visitarem el Santuari i Termes Romanes de #Llíria (termes més importants que les de Pompeya). Visita lliure consultan horaris a Turisme Llíria en el telèfon 96 279 15 22, o amb visites guiades de «Rutas Pueblos» previa reserva a info@rutaspueblos.es o 664 408 653. pic.twitter.com/f4wCUghaIU

— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) October 19, 2021

Esta ciudad romana, del s. I al VII d.C., está declarada BIC (Bien de Interés Cultural), y en ella se distinguen diversos ámbitos: un área religiosa con templos articulada alrededor de un santuario ocular; dos edificios termales de grandes dimensiones, uno para hombres y otro para mujeres, como complejos lúdicos y como balnearios curativos; un hospitia; un hostal para albergar a los visitantes; diversas tabernas; dependencias relacionadas con el personal y los servicios necesarios para el buen funcionamiento del santuario; cuadras para las caballerías, almacenes para material, etc.

El Santuario romano de la partida de Mura constituye uno de los conjuntos arquitectónicos de finales del siglo I d.C. más importantes de la Hispania Romana. Presenta un estado de conservación excelente, sin construcciones superpuestas y con un grado de integración urbanística notable, puesto que en la actualidad el yacimiento define la denominada Plaça de les Termes.

Los restos conservados son parte del gran complejo de carácter público -de unos 20.000 metros cuadrados-, en el que se diferencian varias zonas: una religiosa (organizada alrededor de un santuario oracular), un conjunto termal doble (que funciona como complejo lúdico con función curativa) y las dependencias y establecimientos dotacionales.

 

El conjunto termal de Mura, sería un balneario con dos edificios termales que aprovecharía las propiedades terapéuticas del agua procedente de las fuentes de Sant Vicent, donde en época romana se construyó el Templo de la Ninfas.

En la época bajo imperial las termas se abandonan, siendo ocupadas sucesivamente en época bizantina y visigoda, probablemente como monasterio cristiano hasta mediados del siglo VII d.C. en que se abandonan definitivamente.

SOBRE LA RECUPERACIÓN DEL SANTUARIO:

La recuperación y puesta en valor del Santuario Oracular y las Termas Romanas de Mura, uno de los conjuntos arquitectónicos de finales del siglo I d.C. más singulares e importantes de la Hispania Romana -ubicado en Llíria, Valencia-, fue presentado por Turisme Llíria en Fitur 2020, la feria que se celebró en Madrid del 22 al 26 de enero de 2020.

El complejo arqueológico de Mura, un extraordinario patrimonio histórico declarado B.I.C. -una ciudad romana del S.I al VII d.C con una superficie de 3.600 metros cuadrados-, volvió a abrirse al público en 2020.

Durante el tiempo de su restauración, mientras han estado cerradas al público, el Ayuntamiento de Llíria invirtió, con fondos FEDER, 689.000 euros en esta actuación que sirvieron para constatar el excelente estado de conservación de estos restos únicos y excepcionales en toda la Hispania romana del siglo I.

Termas romanas de Mura

Para reforzar la interpretación de este extraordinario conjunto arquitectónico de época romana, el Ayuntamiento de Llíria reprodujo tiempo atrás el vídeo “El gran sueño edetano de Nigrino: Santuario Oracular y Termas Romanas de Mura”, con el trabajo conjunto de varias agencias audiovisuales especializadas líderes en su sector, bajo el asesoramiento y supervisión del Servicio de Arqueología municipal y Turisme Llíria.

En este documental se desveló, con máxima fidelidad, el aspecto real exterior e interior que tenían las Termas romanas en su época de esplendor (siglo I), así como el uso de sus diferentes estancias. Mediante las más avanzadas tecnologías de Motion Graphics y 3D, el complejo volvió a cobrar vida a través de una recreación con actores reales, con el político y militar edetano Marco Cornelio Nigrino como principal protagonista e hilo conductor.

El vídeo, con una clara vocación divulgativa, detalla visualmente de forma amena cómo era el funcionamiento de cada sala del que fue mayor centro de salud y ocio de la Hispania romana, y sirve para poner en valor uno de los mayores exponentes del patrimonio arqueológico de Llíria.

 

 

 

Entrada anterior

Exposición del Ninot 2020, la gran cita fallera para elegir los Ninots Indultats de las Fallas 2020

Siguiente entrada

La Feria Andaluza 2020 de Valencia queda suspendida

Entradas relacionadas

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI
PATRIMONIO Y CULTURA

Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

por ValenciaBonita
26 mayo, 2023
El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo
PATRIMONIO Y CULTURA

El Puntal de Cambra, un poblado de la Edad de Bronce en Villar del Arzobispo

por ValenciaBonita
17 mayo, 2023
El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano
PATRIMONIO Y CULTURA

El Camarín de la Virgen del Niño Perdido de Caudiel, una de las joyas del barroco valenciano

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de la Viñaza, un rincón con espectaculares vistas en la comarca del Alto Mijares

por ValenciaBonita
2 mayo, 2023
La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita
PATRIMONIO Y CULTURA

La villa romana de l´Horta Vella de Bétera, una joya patrimonial digna de visita

por ValenciaBonita
19 abril, 2023
Siguiente entrada
La Feria Andaluza 2020 de Valencia queda suspendida

La Feria Andaluza 2020 de Valencia queda suspendida

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Yátova celebra esta semana una nueva edición de su Feria de Turismo, Artesanía y Gastronomía
  • Regresa Contorsions, el Festival Internacional de Circo GRATUITO de la ciudad de Valencia
  • La Feria Gastronómica «Tasta Gandia» contará con música en directo, catas y degustaciones
  • Ruge Rosario trae al Cabanyal un fin de semana de conciertos gratuitos, gastronomía y actividades

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR