Cortes de Pallás nos sigue sorprendiendo en cada visita que hacemos. En esta ocasión, aprovechando el gran caudal del llamado Arroyo de Cortes, el Barranco de la Barbulla, nos animamos para hacer una pequeña variante del sendero SL-CV 13 Cortes de Pallas- Senda de la Cortada «Sendero Cavanilles», por lo que mezclamos parte del sendero local con otro recorrido por la zona para conocer otros puntos de interés.
El objetivo principal de nuestro recorrido era el paso de La Franca a través de la espectacular subida del Tol* y su parte final con las cadenas, punto más conocido como la bajada del Tol pero que nosotros, en esta ocasión, le llamamos subida por hacer el camino al revés.
Desde la llamada subida o subidor del Tol, por suerte, podréis admirar gran parte de la Muela de Cortes y todo el paso de la Franca, en especial el Puntal del Tol, el cual presenta una serie de derrumbes en uno de sus extremos.
Nuestra ruta comenzó junto a la antigua balsa que hay pegada junto al arroyo nada más terminar la población en dirección la Muela, aquella donde unos locos del pueblo se bañan cada inicio de año para dar la bienvenida lo más fresquitos posible. De ahí, si el barranco o arroyo lleva suficiente agua, que lo llevaba a fecha de 16 de febrero de 2020 gracias al efecto del DANA, podréis observar puntos como el charco del Chapolé o la cascada de la Tahona para dirigiros hasta el Corbinet.
Desde ahí, comienza una ascensión en la que veréis la Cueva el Tejedor y su cascada en dirección, después, hacia la zona del Tol, no sin antes pasar por puntos como la Cueva de la Minguita o la ventana del Águila como testigo, en todo momento, de nuestro recorrido a nuestra izquierda hasta llegar al punto deseado. Nos dejamos en el camino ver las tres cascadas por no mojarnos, aunque poco después vemos que existe variante para acercarnos a ellas.
Una vez llegamos al punto llamado como bajada del Tol, que nosotros rebautizamos como subida del Tol por hacerlo en ascensión -no sin antes haber pasado por el puntal del Tol a nuestra derecha-, tendréis ante vosotros el paso de la Franca, uno de los mejores miradores de todo Cortes de Pallás, una subida o bajada, dependiendo cómo hagáis la ruta, que tiene su encanto y que no desentraña peligro alguno -siempre que nos asoméis al borde o que mantengáis la precaución por si la piedra está mojada-, todo ello porque en el extremo de la pared hay cadenas para el agarre de los más indecisos y para más seguridad.
Al llegar a la cima, regresaremos por la pista asfaltada que hay junto al gran complejo hidroeléctrico de Cortes, un complejo vallado que no es otra cosa que el depósito del complejo hidroeléctrico de la Muela utilizado para la producción de energía eléctrica.
Continuamos hasta bajar por la zona donde se sitúa el pino de la Cortá –árbol que desafía al vacío sin ningún miedo al precipicio- para descender, finalmente, por el camino de herradura de la Cortada hasta llegar al pueblo, lugar donde nos espera una gran comida en Casa Fortunato (vale la pena reservar) con manjares como gazpachos, olla de pueblo o ajopatata. Buena recompensa.

Esta ruta al completo la podéis ver en el track de Wikiloc de Valencia Bonita, para poder recorrer nuestros mismos pasos.
La senda Cavanilles o de La Cortada, la preciosa senda histórica de Cortes de Pallás
* en este caso, podemos encontrar referencias al punto protagonista de nuestro artículo con dos ll, es decir «Toll», donde tras consultas en la población, podemos decir que aparece en su gran mayoría como Tol, incluso en postes de información in situ, porque la palabra se castellaniza, la cual hace referencia a un nivel de agua que aparece en un determinado sitio.