• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

El Molino Rupestre del Pantanet y los graffitis rupestres del Molino, un lugar mágico

por ValenciaBonita
29 febrero, 2020
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
El Molino Rupestre del Pantanet y los graffitis rupestres del Molino, un lugar mágico
360
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • Se trata de un lugar mágico donde poder ver, junto al barranco del Pantanet, un molino rupestre excavado en la piedra calcárea, además de existir junto a él un molino en ruinas y azud llamado Pantanet hecho de piedra y sillares irregulares.

Alfafara, una pequeña población de Alicante que se sitúa muy cerquita de las poblaciones de Bocairent y Ontinyent (Valencia), tiene muchos rincones dignos de visita, como puede ser la Cova de les Finestres, las sepulturas romanas excavadas en la roca o la Cova de Bolumini, lugares que ya os hemos mostrado en otra ocasión.

En este caso, es el turno de conocer una joya patrimonial que os encantará visitar por ser, quizás, única en la Comunidad Valenciana. Hablamos de un molino harinero, de época medieval -así se cree-, excavado en la misma roca y unas extrañas marcas en una de sus paredes: el Molí Rupestre del Pantanet y los graffitis rupestres del Molí.

Se trata, sin duda alguna, de uno de los rincones más emblemáticos de la población de Alfalfara dada su particularidad, el cual se sitúa junto al curso del Barranc del Pantanet a 3 kilómetros del núcleo urbano por una pista asfaltada que alterna tramos de gravilla.

Junto al Molino Rupestre del Pantanet excavado en la roca, se sitúa el llamado Azud del Molino del Pantanet, también llamado Azud del Barranc del Pantanet o del Molí del Pantanet y por el cual, a través de él, sigue el curso del agua del barranco del mismo nombre. Así mismo, junto al azud, se puede ver una casa medio derribaba que es, en realidad, el molino del Pantanet, del que se tiene conocimiento de su existencia en antiguo gracias a un acta de compraventa fechada en septiembre de 1637 o un acta municipal de 1644 en la que, mediante subasta pública, se alquila la explotación del molino por un tiempo a un vecino molinero (por lo que se entiende, con la estas dos fechas mencionadas, que esta casa de molino es más antigua).

Tal y como se menciona en el folleto de la ruta o excursión circular de Alfafara – Molí de Pantanet (de una hora de camino), en relación al molino rupestre, se especula mucho en lo referente a los orígenes de esta exclusiva infraestructura en el río Pantanet aunque, por la forma de estar todo su recinto excavado en la roca, podría proceder de la Edad Media. Desde el azud, que hay justo al lado, se derivaba el agua hasta el molino. En la excavación del molino rupestre se observan, todavía, las esclusas de entrada del agua que hacían girar la única muela del molino, y que era utilizada para realizar la molienda de trigo necesaria para los habitantes de esta comarca.

En cuanto a los graffitis del Molí Rupestre del Pantanet (entiéndase como escritos o dibujos antiguos), según el estudio de «graffitis rupestres de época histórica en la Montaña de Alicante: una manifestación artística popular olvidada» elaborado por Virginia Barciela González y Francisco Javier Molina Hernández, se trata de un caso excepcional de graffitis documentados donde las cruces presentan morfologías variadas, siendo algunas de ellas de tipo compuesto con peanas u orlas, donde al igual que las cruces piqueteadas del Barranc del Gulabdar, para la realización de los graffitis se debió emplear un cincel de punta fina, dejando la superficie puntillada y permitiendo una mayor precisión en la definición del contorno de los motivos.

Molino Rupestre del Pantanet. Fuente valenciabonita.es
Grafitis del Molino Rupestre del Pantanet. Fuente valenciabonita.es
Molino Rupestre del Pantanet. Fuente valenciabonita.es

[button link=»https://www.flickr.com/photos/valenciabonita/albums/72157713283635902″ type=»big» color=»orange»] SI PINCHÁIS AQUÍ, PODRÉIS VER FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA VISITA AL MOLINO DEL PANTANET.[/button]

Para que lo podáis visitar, ofreciéndose una localización más exacta del Molino Rupestre, os ofrecemos un pequeño recorrido en el track de Wikiloc de Valencia Bonita y, a continuación, el punto exacto en Google Maps para iniciar ese track, que es bajo las coordenadas 38°47’00.4″N 0°34’06.0″W (38.783447, -0.568344).


 

 

 

 

 

Entrada anterior

El Acueducto romano de Els Arcs, la primera gran obra hidráulica de Altea

Siguiente entrada

El Festival de Cometas Gigantes de Valencia se aplaza

Entradas relacionadas

La Casa-Museo Blasco Ibáñez, que cumple 25 años, regala una selección de cuentos del escritor
PATRIMONIO Y CULTURA

La Casa-Museo Blasco Ibáñez, que cumple 25 años, regala una selección de cuentos del escritor

por ValenciaBonita
23 junio, 2022
El Molino del Nabo o de Abajo, los restos de un antiguo molino harinero en Cheste
PATRIMONIO Y CULTURA

El Molino del Nabo o de Abajo, los restos de un antiguo molino harinero en Cheste

por ValenciaBonita
17 junio, 2022
Las Pinturas Rupestres de la Sarga, un lugar mágico en Alcoy con visitas guiadas GRATUITAS
PATRIMONIO Y CULTURA

Las Pinturas Rupestres de la Sarga, un lugar mágico en Alcoy con visitas guiadas GRATUITAS

por ValenciaBonita
17 junio, 2022
El Ajuntament de Valencia promete rehabilitar las Alquerías de la calle Olba tras años de denuncias
PATRIMONIO Y CULTURA

El Ajuntament de Valencia promete rehabilitar las Alquerías de la calle Olba tras años de denuncias

por ValenciaBonita
2 junio, 2022
La Alquería Falcó, con la única torre de perdigones de la Comunitat Valenciana, será rehabilitada
PATRIMONIO Y CULTURA

La Alquería Falcó, con la única torre de perdigones de la Comunitat Valenciana, será rehabilitada

por ValenciaBonita
2 junio, 2022
Siguiente entrada
El Festival de Cometas Gigantes de Valencia se aplaza

El Festival de Cometas Gigantes de Valencia se aplaza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Mercados medievales, gastronómicos y ferias de artesanía en Valencia en julio de 2022
  • Los mejores planes para hacer en julio en Valencia, gran guía de eventos y actividades
  • Plantean construir una piscina natural en el antiguo cauce del río Turia, bajo el puente del Mar
  • La Cala del Penyal, una de las calas más desconocidas y salvajes de Calpe

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR