• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio HISTORIA Y TRADICIONES

San Roque, uno de los protectores de epidemias con mayor devoción en la diócesis de Valencia

por ValenciaBonita
14 mayo, 2020
en HISTORIA Y TRADICIONES
0
San Roque, uno de los protectores de epidemias con mayor devoción en la diócesis de Valencia

San Roque diócesis Valencia

425
COMPARTIDO
2.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En la ciudad de Valencia, San Roque despertó durante siglos mucha veneración como protector ante las epidemias de peste y otras enfermedades contagiosas; dispuso además de cofradía. Se hizo notar su devoción popular a través de la proliferación de numerosas imágenes en las calles de la ciudad, y también en el callejero municipal, con plaza y calle con su nombre en el barrio del Carmen desde el siglo XVII (palabras de Luis Manuel Expósito Navarro y Arturo Cervellera Moscardó en La devoción a San Roque en Valencia y su advocación como abogado contra la peste, 1490-1878).
  • Hace unos días, el pasado 10 de marzo y hasta el 20 de marzo, Llíria organizó una novena a san Roque, protector de epidemias, ante la crisis sanitaria del Coronavirus.

La parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Llíria organizó en este mes de marzo una novena a san Roque, protector de las epidemias, ante la crisis sanitaria del Coronavirus, para rezar «por los enfermos, las víctimas y el personal sanitario, y por que se pueda controlar el brote cuanto antes”.

La novena dio comienzo en la tarde del 10 de marzo después de la misa de las 19:30 horas y continuó a la misma hora todos los días hasta el viernes 20 de marzo, menos el domingo y el día de san José, que se rezó por la mañana después de la misa de las 11:30 horas. Consistió en rezar una oración a san Roque «para que interceda ante el Señor, y nos ayude en estos momentos difíciles», seguida de un padrenuestro. Igualmente, durante todo el tiempo de cuaresma, el Santísimo se mantendrá expuesto en su capilla a las 18:30, una hora antes de la misa.

Con motivo de la novena, se ha trasladado la imagen de san Roque, «un santo al que se le tiene mucha devoción en toda la comarca», desde su emplazamiento habitual en la ermita de san Vicente Ferrer hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.

Durante el tiempo que duró la novena, la imagen de san Roque «permaneció en el altar mayor, a la vista de todos los fieles». Igualmente, se han impreso «una serie de estampas de san Roque con la oración de la novena».

El párroco Vicente Cerezo ha señalado que «rezar en estos momentos de crisis es lo que nos pide la Iglesia y lo que nos pide nuestro Arzobispo», de ahí que «nos encomendemos a los santos protectores, a los que la Iglesia siempre ha acudido».

San Roque, protector de las epidemias

San Roque, nacido en Montpellier (Francia) en 1300, fue un peregrino occitano «al que siempre se le representa con un perro porque estando en Roma atendió a los enfermos de peste y, al infectarse, nadie quiso acercarse a él excepto un perro que cada día le llevaba un trozo de pan», según el director del Archivo diocesano de Religiosidad Popular, Andrés de Sales Ferri.

Desde su canonización en 1584 es venerado como protector de epidemias, y se trata de «uno de los santos sanadores con mayor tradición y una gran devoción en los pueblos de la diócesis de Valencia», según Andrés de Sales.

San Roque en la diócesis de Valencia

  • San Roque es uno de los santos sanadores con mayor tradición y una gran devoción en los pueblos de la diócesis de Valencia.
San Roque en la parroquia de la Asunción de Llíria. Foto AVAN

San Roque es uno de los santos más venerados en el mundo católico, con una difusión extraordinaria en Europa desde mediados del siglo XV, e invocado desde la Baja Edad Media hasta hoy contra la peste y el cólera. En la Comunidad Valenciana es patrón de numerosas poblaciones como Burjassot, Paiporta, San Antonio de Benageber, Museros, Olocau, Foyos, Albalat de la Ribera, Tavernes Blanques, Vallanca, Villar del Arzobispo, Dos Aguas, Lliber, Castellfort, Denia, Alfarrasí, Callosa de Segura, Benassal, Xert…, además de ser el titular de abundantes ermitas e iglesias o realizarse fiestas en su devoción (palabras de Luis Manuel Expósito Navarro y Arturo Cervellera Moscardó en La devoción a San Roque en Valencia y su advocación como abogado contra la peste, 1490-1878).

En la provincia de Valencia, Carcaixent, Ayora, Castielfabib, Sinarcas, La Yesa, Gandía, Oliva, Silla, Villargordo del Cabriel, Llocnou de Sant Jeroni, Bocairent, Museros, El Oro (Cortes de Pallás), Benicull, Sot de Chera y Benicalap; en la de Alicante, Alfafara, Planes, Denia, Benialí, y Castalla, y en Castellón, Puebla Tornesa, La Serra d’en Galcerán, Torrechiva, Onda, Vall de Uxó, Altura, Caudiel, Jérica y Teresa, entre otras.

 

La devoción a San Roque en Valencia y su advocación como abogado contra la peste (1490-1878), Luis Manuel Expósito Navarro / Arturo Cervellera Moscardó. PINCHA AQUÍ PARA DESCARGARTE EL ESTUDIO EN PDF COMPLETO.

Burjassot tiene sus fiestas patronales de agosto en honor a San Roque, donde celebra con misa mayor, procesión y, por la noche, la tradicional “pujà” con la imagen del santo hasta su ermita, acompañada por clavarios y devotos, y la “rodà” con su imagen envuelta por los fuegos artificiales de los cohetes y bengalas.

Además de Burjassot, otras nueve localidades de la Archidiócesis celebran a su patrón San Roque, venerado como protector de epidemias desde su canonización en 1584, cuya festividad también conmemoran en poblaciones con parroquias dedicadas al santo, como Oliva o Silla.

En la diócesis valenciana, San Roque es patrón de poblaciones como Burjassot, Olocau, Tavernes Blanques, Vallanca, Villar del Arzobispo, San Antonio de Benagéber, Dos Aguas, Torres Torres o Llíber, entre muchas otras, y patrón canónico de Paiporta, Villargodo del Cabriel y de Museros.

Asimismo, ocho parroquias están dedicadas a este santo de la Edad Media en Oliva, Silla, Villargordo del Cabriel, Lloc Nou de San Jeroni, Benialí-Vall de la Gallinera, la aldea del Oro en Cortes de Pallás, Benicull y en el barrio valenciano de Benicalap.

En otras muchas otras parroquias, San Roque lo conmemoran durante el 15 de agosto, Día de la Asunción, también con misas y procesiones, además de reparto de pan bendecido, como en Dénia, y romerías con su imagen, como las de Chella y Bolbaite.

Además, en otras poblaciones, como Dénia, Chella y Bolbaite, existe una gran devoción al santo aunque no es patrón ni cuenta con parroquias dedicadas. En Dénia, que celebra sus fiestas de Moros y Cristianos, suele tener lugar en agosto una  misa solemne en la Asunción, reparto de pan bendecido, comida de hermandad y procesión por la tarde.

En Chella, “la romería con la imagen del santo partirá desde la ermita, que ha sido restaurada, acompañada con bailes típicos de la zona, hasta la iglesia parroquial, acoge una misa y, tras regresar a la ermita, una cena popular”; mientras que en Bolbaite celebran la romería “con el traslado de la imagen del santo que hay en una hornacina hasta la parroquia, donde hay una misa”, explica el párroco de ambas localidades, Ricardo Belda.

 

 

 

 

Foto AVAN y foto portada del Museo de la Catedral de Valencia de una talla policromada del siglo XV, https://museocatedralvalencia.com/obras-recuperadas/san-roque/

 

 

Entrada anterior

La Feria del Libro de Valencia de 2020 se traslada a las librerías y tendrá programación digital

Siguiente entrada

Libros, bibliotecas y revistas digitales, teatro y ópera online, o visitas a museos: planes gratuitos

Entradas relacionadas

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera
HISTORIA Y TRADICIONES

Se cumplen cien años de la última salida en Valencia de la carroza del Marqués de Llanera

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos
HISTORIA Y TRADICIONES

La Cagà de la Burra, una curiosa tradición presente en muchos pueblos valencianos

por ValenciaBonita
22 febrero, 2023
El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia
HISTORIA Y TRADICIONES

El Hospital Malvarrosa, casi 100 años de historia en la ciudad de Valencia

por ValenciaBonita
29 diciembre, 2022
La sombra de cuatro grandes ficus de Valencia: los históricos ficus del Parterre y la Glorieta
HISTORIA Y TRADICIONES

El Ficus del Parterre, un árbol plantado (por casualidad) antes que la estatua de Jaume I

por ValenciaBonita
15 septiembre, 2022
La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo
HISTORIA Y TRADICIONES

La Matraca, un sonido tradicional en Semana Santa con multitud de usos alrededor del mundo

por ValenciaBonita
8 abril, 2022
Siguiente entrada
Libros, bibliotecas y revistas digitales, teatro y ópera online, o visitas a museos: planes gratuitos

Libros, bibliotecas y revistas digitales, teatro y ópera online, o visitas a museos: planes gratuitos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • La plaza de la Reina de Valencia acogerá un día de junio un mercado de tomates valencianos
  • El Circuit Ricardo Tormo vivirá la Volrace Summer Extreme, un gran evento de DRIFT y GRIP
  • Vuelve el gran festival remember ’90s&2Mil Homenaje a la Ruta’ con piromusical de Vulcano
  • Ruta al Teleraco o Alt d´Eixea, la cima más alta de Aielo de Malferit

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR