Junto a la playa de La Vila Joiosa y el paseo o avenida del Dr. Don José María Esquerdo Zaragoza, así como la calle Arsenal, se sitúa el lugar más bonito de toda La Vila: las casitas de colores.
Se trata, sin duda alguna, de uno de los rincones más bonitos de toda la población costera, paseo, por así decirlo, lleno de casitas con gran colorido acompañadas de palmeras y con la playa como testigo, lugar donde también se encuentran numerosos bares y restaurantes para comer, tapear o cenar.
Y es que junto a este lugar de la playa centro de La Vila Joiosa, con sus casas antiguas y coloridas que te transportan a otra época, uno puede pasear junto a su amplio paseo para poder caminar y disfrutar de las vistas que ofrece esta villa marinera, por lo que pasaréis un buen día de playa en esta población alicantina. La única pega puede ser aparcar, aunque a lo largo del Paseo Marítimo hay un estacionamiento y, también, uno subterráneo de pago.
Sobre las fachadas de colores cuentan que la costumbre de recurrir al pigmento surgió entre los pescadores como una necesidad para identificar su hogar, una explicación en todo caso asumible para las viviendas en primera línea y sólo creíble para el resto por una mera y simple cuestión de imitación.
elpaisquenuncaseacaba.blogspot.com
Por supuesto no podéis olvidaros de visitar otros puntos de La Vila como su conjunto histórico-artístico -un casco antiguo con murallas renacentistas y la Iglesia gótica de la fortaleza de la Asunción como gran testigo-, así como también la Torre del Aguiló, la Torre de Dalt, la Torre del Baix o de Xauxelles, la Torre del Charco, la Torre La Torreta, la Torre Simeón, la Torre de Sant Josep o de Hércules -monumento funerario romano del siglo II-, la Torre de la Cruz, la Villa Giacomina, el Chalet de Centella, el Santuario de la Malladeta, las Termas públicas monumentales de Allon, sus playas o nuestras calas favoritas: Cala Fonda y la Cala Racó del Conill.
Fotogénicas casas con fachadas de colores o las casas colgantes policromadas sobre el río Amadorio. Desde el paseo marítimo, callejea y piérdete por Carrer Arsenal, Carrer del Pal, Pou o Sant Pere para contemplar el arcoiris multicolor que forman estas peculiares estampas que, dicen, eran así para que los pescadores, desde el mar y ya de vuelta a casa después de varios días, supieran identificar su hogar.
Cuentan además que los balcones servían de elemento transmisor de noticias ya que, en la distancia, podían saber, en función del color de la sábana o tela que colgaba de ellos si les esperaban buenas o malas noticias.
«Escapada a La Vila Joiosa«, una perfecta guía para visitar gracias a www.traveler.es
Foto de portada de realestateagentspain.com
Comentarios 1