• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Presa de Isbert, un bello paseo que conduce hasta la antigua presa del río Girona

por ValenciaBonita
20 enero, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Presa de Isbert, un bello paseo que conduce hasta la antigua presa del río Girona
1.6k
COMPARTIDO
10.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

La Ruta a la Presa de Isbert es una pequeña ruta ideal para realizar con los niños, un corto paseo que, sin embargo, es un agradable trayecto en un entorno único como son las gargantas del río Girona o el Barranc de l’Infern, éste último conocido la llamada catedral del senderismo que muchos conocen como la ruta de las Escalas de los Moros, 6.873 escalones excavados en la roca.

Para quien no lo sepa, la Presa de Isbert se sitúa en el paso más estrecho del río Girona, a su paso por el Barranc de l’Infern, y pertenece al municipio de Vall de Laguart (Marina Alta, Alicante). La presa, una pequeña construcción abandonada en la actualidad, fue proyectada a finales del siglo XIX, aunque se construyó entre 1928 y 1944, abandonándose por problemas de filtración al presentar problemas de permeabilidad del terreno derivados del material edáfico que podemos encontrar en la zona, lugar donde predominan los terrenos calcáreos favoreciendo la formación de acuíferos.

Al lado de la presa, a unos 200 metros, se excavó un pozo, llamado el Pozo u Hoyo Lucifer, y aunque en 2013 se estudió la posibilidad de construir una segunda presa de Isbert, para disminuir el riesgo de inundaciones del río Girona, está abandonada y sin uso alguno, tan solo hace de retención de aguas torrenciales.

La construcción de esta presa siempre ha estado en la cabeza de los regantes de la zona, pero por motivos económicos y geológicos el proyecto se ha desechado durante numerosas ocasiones, hasta que en 1939, gracias a una subvención del Estado del 80% del importe, se reinició el proyecto y se llevó a cabo. Sin embargo, todos los estudios realizados del terreno no fueron suficientes para darse cuenta que, debido a la permeabilidad del terreno (muy kárstico), la presa no tenía ningún sentido, puesto que el agua se infiltra en en suelo y a través de las paredes y no se acumula.

 

masalladelaciudad.com


La mejor forma de acceder a esta ruta, de la manera más sencilla, es la que proponen desde masalladelaciudad.com con numerosas fotografías, un recorrido de apenas 600 metros que os llevará a la presa por su acceso Este desde Orba, por lo que es perfecta para realizar toda la familia y se puede hacer en menos de una horita ida y vuelta por el mismo trayecto.

Se trata de realizar un pequeño trayecto a través del PR-CV 181 del sendero de Vall de Laguart – Serra del Penyo Roc, donde para llegar al punto que nos indican desde el blog de masalladelaciudad.com tendremos que tomar la avenida de Pego del pueblo de Orba en dirección a la población de Tormos, tomando poco después la CV-721 en dirección La Vall de Laguar, a la izquierda de la carretera hacia Tormos. Poco después, al rato, dejaréis a vuestra izquierda una urbanización, para más adelante meteros en un camino que sale hacia abajo, a la derecha y sin indicación alguna, camino que será el que os conduzca a una casa semiabandonada donde podréis dejar el coche y comenzar el trayecto de los 600 metros de ida hasta la presa.

Si podeu anar quant el Girona es desborde, es impresionant vorer la cascada que es crea. No oblideu baixar al toll blau. Un petit llac que hi ha molt prop (OJO CON IR CUANDO HAYAN TORRENCIALES, NO ES MUY RECOMENDABLE).

 

A. Miralles

Tenéis que saber que el último tramo, el de la pasarela de acceso a la presa, está vallado, además de que hay una puerta con candado que prohíbe el paso, evitando así que la gente entre por la zona alta de la presa. Sin embargo, podéis acercaros a la parte baja de la presa, siempre con sumo cuidado y nunca después de lluvias, sobre todo torrenciales.

Llegaréis a un punto donde tendréis marcas de sendero blanca y amarilla, donde por arriba, la izquierda, os encontraréis el camino cortado, y por abajo, por donde sí podéis ir, el cauce del río.

Por cierto, para llegar a la presa, en los 600 metros, se accede andando tras pasar un túnel desde Orba, cavidad en la que casi se hace imprescindible llevar linternas para pasar por él.

La idea de la construcción de una presa viene de lejos, concretamente del siglo XVIII. Ya Cavanilles, en 1792, en las célebres «Observaciones», hablaba de la hipotética construcción de un pantano en la zona: «…uno de los mayores barrancos del reyno es el llamado Infierno (…) Sería largo describirlo sume curso con los precipicios, quebradas y abismos que presenta. No he visto en el reyno sitio más oportuno para hacer un pantano. Es el Estrecho de Isbert y tiene en la base 4 metros y en la superior 8,35…».

 

auntirdepedra.com

Otro artículo que cuenta la historia de la Presa de Isbert, aporta fotografías y ofrece un trayecto para conocerla es la web de alicantediferente.com, así como también se ofrece otra opción algo más complicada para realizar, una variante, desde auntirdepedra.com, quien explica muy bien su historia.

La Presa de Isbert, abandonada y sin uso alguno, en la actualidad sólo hace de retención de aguas torrenciales, lo que ya le da cierto valor, pero como comentábamos la falta de mantenimiento hace que genere muchas dudas ante una posible rotura de la presa.

 

alicantediferente.com

También podéis seguir las indicaciones de planeamoverte.com donde recomiendan el restaurante Venta El Collao, la ruta de Wikiloc de TRIKINEITOR o las del www.elgatho.com, quien también ofrece otra alternativa para llegar a conocer la Presa de Isbert. Ojo, recordad que hay una puerta con candado que impide el paso en el último tramo, por lo que NO debéis hacer caso omiso a la prohibición y que, en todo caso, es vuestra responsabilidad actuar de manera ilegal si, finalmente, se os ocurre pasar por el lateral para evitar dicha puerta.

Una variante muy chula de unos 13 kilómetros, ya más exigente y sin niños, puede ser la de geoelx.blogspot.com, un recorrido por la Presa de Isbert y la Cova Santa de la Vall de Laguart.

 

 

 

 

Fotos del collage de portada de Fco Javier Alonso Martín‎

 

Entrada anterior

Los Órganos de Benitandús, formaciones rocosas con forma de órgano de tubos de iglesia

Siguiente entrada

El Racó del Duc, el precioso tramo de la Vía Verde del Serpis entre L’Orxa y Villalonga

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Racó del Duc, el precioso tramo de la Vía Verde del Serpis entre L’Orxa y Villalonga

El Racó del Duc, el precioso tramo de la Vía Verde del Serpis entre L'Orxa y Villalonga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Ciclosferia, la feria de la bici de Valencia, vuelve con conciertos, sorteos y numerosas actividades
  • La iglesia de San Juan del Hospital de Valencia ofrecerá un concierto gratuito de música sacra
  • El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar prepara un gran fin de semana de teatro familiar
  • ¿Sabías que la Comunitat Valenciana es la autonomía con más árboles protegidos de España?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR