• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio PATRIMONIO Y CULTURA

La Casa Llopis de Almàssera, una joya cuya fachada está realizada con mosaico en trencadís

por ValenciaBonita
20 octubre, 2022
en PATRIMONIO Y CULTURA
0
La Casa Llopis de Almàssera, una joya cuya fachada está realizada con mosaico en trencadís

Casa Llopis

704
COMPARTIDO
4.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

En un rincón de la plaza Mayor de la localidad de Almàssera (Valencia), se encuentra una de las casas modernistas valencianas más bonitas de todas las que conozcamos de la provincia: la Casa Llopis, la que sin duda es la más preciosa de la población.

Se dice que su fachada está totalmente decorada con azulejos de cerámica Nolla de la fábrica de Meliana, fábrica que fundo Nicolás Nolla Bruixet -tatarabuelo de Rita Barberá Nolla, alcaldesa de Valencia durante 24 años-, y que durante mucho fue, sin duda, un referente mundial en la arquitectura modernista valenciana con exportaciones a decenas de países.

Sin embargo, tal y como hemos podido confirmar, la fachada no es Nolla, sino que utiliza la técnica de trencadís, tal y como nos afirman desde ARAE patrimonio y restauración. Se sabe que la cerámica de Nolla alcanza unos 1300 grados de cocción y la cerámica que se dispone en la Casa Llopis es distinta, muy típica por entonces, conocida como rotura de cerámica –con 800 grados de cocción– en localidades como Manises y Paterna -no sabemos si, en su interior, la casa dispone de pavimento Nolla, aunque hemos leído por comentarios de la nieta de los propietarios, que la casa es tan bonita por dentro como por fuera-.

La Casa Llopis, construida con dos alturas en torno a 1930, destaca por su exquisita simetría, donde en la planta inferior existen dos viviendas cuyas puertas de acceso están separadas por la puerta de subida a la planta superior. Su fachada, realizada con la técnica del mosaico en trencadís con azulejos de colores muy vistosos, forma un gran mosaico con representaciones de figuras femeninas danzantes. En la parte superior se sitúa un friso con angelotes alternando con jarrones y mascarones con leones.​ Las ventanas de éste están enmarcadas por cenefas de azulejo marrón. Sobre las puertas de ingreso se hallan los monogramas de los propietarios (la familia Llopis): J Ll y P Ll. En las rejas tanto de las ventanas como de las contraventanas de las puertas hay adornos con figuras de guerreros.

Repetimos: la fachada de la Casa Llopis no está decorada con Nolla, aunque ya hemos mencionado en otras ocasiones que a pesar de que Nolla existe mayoritariamente en pavimentos y zócalos, también se incluía en elementos decorativos exteriores. Véase, como mejor ejemplo, el Palauet de Nolla, tal y como podemos observar en premios.hispanianostra.org/portfolio, donde a pesar de que podemos mencionar que hay pocos elementos decorativos exteriores de Nolla representativos, los hay, como por ejemplo también en algunas casas del barrio del Cabanyal-Canyamelar, o en una fachada de una casa junto a la puerta de entrada de la iglesia de Santa Catalina, en la ciudad de Valencia.

Por desgracia, tal y como muchas veces denuncia don Tono G. Ayora, el respeto por la arquitectura valenciana es nulo al verse una gran cantidad de cables, de todo tipo, fijados sobre la fachada de esta casa.

La atribución de cerámica Nolla en la fachada de la Casa Llopis viene dada por los erróneos datos aportados, por ejemplo, por Juan Piqueras Haba, ed. (1995) en «Els pobles de la carretera de Barcelona: Almàssera». Geografia de les comarques valencianes (en valenciano) 3. València: Foro. p. 333. ISBN 84-8186-021-2; o por Felipe Mª Garín y Ortiz de Taranco (dir.) (1986) en «Valencia: Almàssera: Casa modernista en la plaça Major». Catálogo monumental de la provincia de Valencia. Valencia: Caja de Ahorros de Valencia. p. 543. ISBN 84-505-4653-2.

José Llopis fue pintor y ceramista de Almàssera. Estudió pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, y solía pintar en sus lienzos los paisajes de nuestra tierra. Bajo la idea, el boceto y la dirección de Pepe Llopis, y ayudado por sus hermanos, Paco, Enrique y Jesús -y bajo la complacencia de su padre, dueño del inmueble-, realizaron la decoración de la conocida Casa Llopis en la década de 1930. Esta casa se hizo muy famosa en toda la comarca, llegando gente de diversos pueblos y de la capital para fotografiarla o hacer bocetos, sobre todo estudiantes de arquitectura y Bellas Artes.

Fotografía de portada de SRG extraída de www.flickr.com

Entrada anterior

La Mare de Déu, protectora de las epidemias en Valencia

Siguiente entrada

Los Balcones del Naranjero, las Chimeneas de Otonel

Entradas relacionadas

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante
PATRIMONIO Y CULTURA

El Castillo de Aljofra, la fortaleza situada a más altura de la provincia de Alicante

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021
PATRIMONIO Y CULTURA

Valencia aprueba la «restauración» de la Alquería del Rey, una alquería que se vino abajo en 2021

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles
PATRIMONIO Y CULTURA

La bella Ermita del Patio de Los Silos de Burjassot abrirá todos los miércoles

por ValenciaBonita
12 enero, 2023
Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia
PATRIMONIO Y CULTURA

Visitas guiadas al conjunto histórico de San Juan del Hospital de Valencia

por ValenciaBonita
10 enero, 2023
Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado
PATRIMONIO Y CULTURA

Los refugios antiaéreos visitables de Gandia, el refugio de la Pescadería y el de la plaza del Prado

por ValenciaBonita
13 enero, 2023
Siguiente entrada
Los Balcones del Naranjero, las Chimeneas de Otonel

Los Balcones del Naranjero, las Chimeneas de Otonel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Valencia inaugura el encuentro de Centros y Casas Regionales de España
  • El laberinto más grande de España abrirá sus puertas en la Comunitat Valenciana en 2023
  • Campanar celebra sus fiestas patronales con un porrat, fireta del llibre y decenas de actividades
  • Torrent se prepara para festejar San Blas con su tradicional porrat y numerosas propuestas

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR