- El Castillo de Bolbaite puede visitarse todas las tardes de sábados y domingos, además de los festivos, durante el mes de octubre de 2020.
- El precio de la entrada es de 1 euro por persona, y no es necesaria reserva, visita que incluye recorrido guiado en diferentes turnos: a las 18:00 y 19:00 horas desde la puerta de acceso, siempre hasta completar el aforo permitido en cada uno de los turnos.
- Se trata de un planazo que podéis complementar con pasear por la zona de baño de Bolbaite y tomar algo en la población, en uno de sus bares.
Durante el mes de septiembre de 2020, existe la posibilidad de visitar las ruinas del Castillo de Bolbaite gracias a una serie de visitas guiadas que se inician desde la puerta de acceso (calle Castillo nº27), fortaleza que se levanta sobre el cerro a cuyos pies se extiende la villa de Bolbaite y que queda incluida en su trama urbana.
Erigido sobre el cortado del río Sellent a su paso por la población, el castillo-palacio de Bolbaite se encarama sobre la villa histórica, haciendo las labores de vigilancia y protección, pudiendo conocer sus entrañas gracias a los recorridos guiados que se realizan los sábados y domingos en diferentes horarios (18:30 y 19:30 horas, siempre hasta completar el aforo permitido en cada uno de los turnos).
No es necesaria reserva previa para las visitas guiadas, solo acudir en los horarios indicados. En caso de ser un grupo, por favor, contactad antes con el 673 548 418 para organizar la visita.
El recinto fue construido sobre una primitiva fortaleza islámica en el siglo XVI por la familia Pardo de la Casta, señores del lugar, convirtiéndola en un castillo: palacio que actuaba como residencia y símbolo de poder del señorío.
En el interior del edificio, se pueden observar importantes restos de arquitectura gótica tardía flamígera, así como el majestuoso arte alcanzado en yeserías alrededor de huecos de puertas, ventanas y pasos, que constituyen elementos decorativos de una gran calidad constructiva y artística.
Otro elemento importante a destacar en la decoración del inmueble son las escaleras de caracol labradas en piedra, de características tradicionales, así como la escalera gótica que da entrada al edificio, con magníficos escalones de losa en toda su tramada, que todavía hoy permanece en píe.
La recuperación y puesta en valor del Castillo de Bolbaite, tal y como menciona terradepatrimoni.com fue impulsada por el Ayuntamiento de Bolbaite en diferentes fases, entre los años 2011 y 2017, todo ello con la financiación de la Diputación de Valencia (Fase I), Generalitat Valenciana (Fase II), Diputación de Valencia (Fase III), Diputación de Valencia (Fase IV, en proceso). En los trabajos realizados hubo una redacción del Plan Director, tramitación de los permisos, redacción de los diferentes proyectos y coordinación de los trabajos de: Fase I, Limpieza y desescombro, documentación y topografiado, restauración, musealización y primera puesta en valor.

Textos de La Canal Territorio Turístico, foto de portada de Comunitat Valenciana