- Gracias a la corriente, se puede realizar con un donut, pelícano, flamenco, unicornio u otro tipo de flotador, el descenso del río Júcar a su paso por Sumacárcer.
- Hay que tener cuidado, eso sí, algo que se advierte mediante cartelería, puesto que el río lleva corriente (sin conocer la corriente del río, puede ser peligroso en algunos, además de que puede haber otros peligros como remolinos, ramas o piedras. Es por eso que la CHJ advierte de la peligrosidad del baño, ojo, que no prohibición).
La población de Sumacàrcer, Valencia, cuenta con un gran atractivo estival que la hace digna de visita, sobre todo para los más aventureros.
Hablamos del descenso del río Júcar que realizan vecinos y visitantes en las aguas del río, tal y como hemos podido comprobar en nuestras visitas de 2020, 2021 y 2022, donde pudimos ver cómo se lo pasan pipa, gracias a la corriente, con sus donuts, pelícanos, unicornios u otro tipo de flotadores para descender sobre ellos.
Resulta curioso ver cómo se lanzan al río desde ciertos puntos de la población, eso sí: siempre siguiendo las instrucciones de seguridad marcadas mediante cartelería (si las hay, indicando lo de “ruta segura per a fer el descenso del Riu”), y todo para disfrutar de este descenso, bien desde l’Illa de la Esgoletja -puede que cerrada al tráfico pero no al baño, ya que se puede ejercer el derecho en base a la Ley de Aguas, artículo 50- o desde puntos más lejanos o cercanos, como por ejemplo los “Penyons De Sumacàrcer”, lugar donde os podéis bañar con toda tranquilidad aunque haya corriente -recordad que son puntos desaconsejados por la CHJ, pero no prohibidos-.
De igual manera, también os podéis bañar junto al chiringuito del río, el Xirin de Sumacàrcer, lugar donde está el embarcadero del club piragüismo de la población y que es, además, el final del descenso, punto donde tenéis que terminar con vuestros flotadores para volver al punto desde donde os habéis lanzado caminando.
En la carretera cercana a las coordenadas 39.097115, -0.624687, la gente suele aparcar para bañarse o lanzarse al río con su flotador, realizando un recorrido más corto aunque más seguro, siempre acabando en el chiringuito y embarcadero del club de piragüismo de Sumacàrcer que se encuentra en las coordenadas 39.093117, -0.628491. Por favor, no obstaculicéis la carretera en ningún momento, y aparcad en lugares habilitados o rincones donde se pueda hacer.
La gente remonta el Parque del Río, desde el chiringuito, para poder subir a lanzarse desde un punto más lejano para disfrutar de un recorrido más largo.
Recordad que la basura no vuelve sola, y hay que tratar bien la naturaleza.
Mucho cuidado con la corriente del río y los remolinos que se forman en él, pues os pueden succionar y padecer algún disgusto. Lo mejor es nunca abandonar el flotador -o dejar que os escupa y trague el molino- y si se nada, siempre cerca de las orillas. Conocimiento, y si no se sabe nadar o no se está seguro, no realizar el descenso ni bañarse.
Por ese motivo la Confederación Hidrográfica del Júcar lo considera como zona de baño peligrosa -pero no prohibida en base a la Ley de Aguas, artículo 50-.