A quienes se atrevan a realizar parte del SL-CV 57 de Puebla de Arenoso, Castellón, podrán descubrir el Chorrador de la Umbría y la Carrasquica, una ruta que tiene una subida, al principio, algo pesada hasta pasado el Chorrador.
El Chorrador de la Umbría no es otra cosa que una formación de toba (roca caliza muy porosa) producida por la calcificación de los musgos, algo debido, principalmente, al paso continuo sobre éstos del agua que proviene de un manantial cercano que, de manera natural, forma una cortina de agua digna de estampa, imagen que junto a helechos, líquenes y musgos confiere a este paraje una belleza única.
Esta pequeña ruta de poco más de una hora se trata, en realidad, de una bonita excursión circular de unos 5 kilómetros para realizar con la familia o amigos, recorrido que, como ya hemos mencionado, coincide en su primer tramo con el sendero local SL-CV 57, conocido también como el sendero del Chorrador de la Umbría para conocer parajes como el propio Chorrador de la Umbría y el árbol monumental de La Carrasquica.
En nuestro caso, por desgracia, nos dejamos en el camino de nuestro track de Wikiloc del Chorrador de la Umbría visitar la Carrasquica, puesto que un «señor» jabalí, con una mirada y resoplidos bastantes desafiantes, nos intimidaba en la distancia desde el despoblado que,a través de una senda y desvío, conduce al gran árbol centenario.
Por ello, como desistimos desviarnos unos 400 metros más o menos para ver el gran árbol, podéis seguir el track del ayuntamiento o continuar como nosotros para hacer la senda circular hasta el mismo bar La Puebla, el cual, con tiempo y reservando, os pueden hacer carnes a la brasa.
