• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Villa de Requena, un paseo por su bello barrio histórico, su gastronomía, cultura y patrimonio

por ValenciaBonita
18 enero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, PUEBLOS
0
La Villa de Requena, un paseo por su bello barrio histórico, su gastronomía, cultura y patrimonio

Villa de Requena. Fotos valenciabonita.es

1.2k
COMPARTIDO
7.9k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • En Requena | Flickr podéis ver un completo álbum de fotos de la villa de Requena.

Requena es patrimonio, historia, cultura, vino y gastronomía, tradiciones y, además, arte urbano. En nuestra visita a la antigua villa histórica de Requena, el barrio más bonito de esta localidad valenciana, pudimos observar la belleza de muchos de sus rincones, un barrio declarado Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional desde el año 1966.

Requena. Fotos valenciabonita.es

Antes de entrar al precioso barrio, tenéis parada obligatoria en el Museo Municipal, museo ubicado calle del Carmen 15, en el antiguo Real Convento del Carmen, lugar que cuenta con diversas colecciones permanentes de etnología, arqueología y ciencias naturales. Os encantará, a la vez que os sorprenderá, sobre todo las recreaciones de antiguas estancias de viviendas.

Claustro del Museo Municipal de Requena
Estancia del Museo Municipal de Requena

Después de visitar este museo, para comenzar la visita al barrio histórico, os recomendamos entrar por la Cuesta de las Carnicerías, el punto más recomendable para iniciar el recorrido de la Villa de Requena y donde, además, existe un gran mural de arte urbano obra de Lula Goce, el cual rinde homenaje al embutido, producto estrella del municipio.

Mural de Lula Goce en la Cuesta de las Carnicerías

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Os podríamos mostrar decenas de fotos más, y de rincones, de nuestra visita de hoy a la Villa de #Requena, #Valencia, pero queremos que os empapéis vosotros, como lo hemos hecho nosotros, de sus calles, rincones, museos y que degustéis la gastronomía de alguno de sus restaurantes, como @el_yantar_requena; que probéis el bollo de alguno de sus hornos; el embutido de sus carnicerías (como el que hemos comprado en @embutidosencarna); o que disfrutéis de las degustaciones de vinos de #Ferevin o @bodegasmurviedro 🥰 #Requena es eso, patrimonio, cultura, gastronomía y, sobre todo, mucho de lo nuestro: #sentiment por mantener las tradiciones. 😍 Fotos #valenciabonita @turismorequena

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 3 Sep, 2020 a las 1:51 PDT

Nada más comenzar el recorrido os encontraréis con FEREVIN, lugar donde podéis hacer una parada para comprar y degustar vinos de la zona. Imprescindible para los amantes del vino.

Unos simpáticos amigachos en Ferevin nos contaron un par de anécdotas

En nuestro recorrido, que podéis ver en nuestro track de Wikiloc por la Villa histórica de Requena y sus museos, visitamos el Museo Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, que cuenta con obras como parte de la Divina Comedia de Dalí, entre muchas otras más; el Palacio del Cid-Museo del Vino, lugar para conocer la historia del vino de Requena y que cuenta con una curiosa colección de centenares de botellas de vino; la Casa Museo de la Seda, lugar donde conoceréis la importancia de la seda en Requena gracias a una antigua casa llena de estancias muy bonitas; la bodega histórica de Murviedro, situada en la plaza de la Villa y cerca de las Cuevas, lugar donde podéis hacer una cata y visita guiada en horario de domingo a miércoles de 10:00 a 13:00 y de jueves a sábado de 10:00 a 13:00 y 16:00 a 18:00 horas (mejor reservar al 96 295 59 98); y, finalmente, también nos pasamos por las Cuevas de la Villa, los túneles, la Iglesia de San Nicolás o la de Santa María, rincones dignos de visita cuyos horarios actualizados podéis ver en https://www.requena.es/pagina/museos-exposiciones).

Para visitar las Cuevas de La Villa, ubicadas en Plaza de Albornoz, 6, contactar con la oficina de turismo al Tel. 96 230 60 18 o al correo cuevasdelavilla@requena.es. HORARIO: Consultar en el teléfono indicado anteriormente o en Tourist Info Requena. Tel. 697 10 48 24/ 96 230 38 51 (HORARIO TOURIST INFO REQUENA EN VERANO: Lunes: Cerrado; Martes a Domingo: 10:00h a 14:00, y sábados también de 17:00 a 20:00 horas. EN INVIERNO: Lunes: Cerrado; Martes a Domingo: 10:00h a 14:00, y sábados también de 16:00 a 20:00 horas. Días de cierre anual: 1 de enero, 19 de marzo, 24, 25 y 31 de diciembre y todos los lunes no festivos. PRECIO: Entrada Normal: 4 €. Entrada Reducida: 3 €

ESTOS BONOS SON PARA VISITAR DIVERSAS INSTALACIONES  DE REQUENA

 Precio 

 Ahorro estimado 

Cuevas de La Villa + 1 instalación

5,00 €

1,00 €

Cuevas de La Villa + 2 instalaciones

6,00 €

2,00 €

Cuevas de La Villa + 3 instalaciones

7,00 €

3,00 €

Cuevas de La Villa + 4 instalaciones

8,00 €

4,00 €

Las Cuevas de la Villa de Requena

Estancia de la Casa Museo de la Seda
Bodega histórica de Murviedro
Museo del Cid
Cuevas de la Villa

Por supuesto, para acabar bien, no podéis olvidaros de la gastronomía, como por ejemplo comprar en la carnicería de embutidos Encarna (calle Peso, 10, Teléfono: 962 30 00 75) y comer en el que para nosotros es el mejor restaurante de Requena (con permiso del asador uruguayo HISPANO): El Yantar Food Xperience, ubicado en calle Fortaleza, 24, Teléfono: 962 34 91 21).

Compramos en Embutidos Encarna
Comemos en El Yantar

¿Qué mejor plan para rebajar la comida que pasear por la villa o conocer el arte urbano de Requena?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

En nuestra reciente visita a #Requena, #Valencia, pudimos comprobar que el municipio también es arte urbano, y que, seguramente, en los próximos años, seguirá creciendo en obras y murales de diferentes artistas. 🥰 Los murales, que rinden homenaje a costumbres de la gente del pueblo (o como el del teatro, en gesto de reverencia hacia el público), se encuentran en las siguientes localizaciones: al principio de la población, entrando por la avenida Constitución (a la altura del 103); otro en la avenida Constitución también, pero a la altura del número 25; en un jardín ubicado en la calle Antonio María Claret; otro junto al Teatro Principal, con vistas desde Ramón y Cajal con calle de las Cruces; uno en un parque ubicado en la calle Fuente de las Pilas con Rafael Bernabéu López; y el más bonito, sin duda, el ubicado en la cuesta de las Carnicerías, homenajeando la labor y elaboración del embutido Requenense y las carnicerías de toda la población. 😍 En el caso del mural de la avenida Constitución número 25 es, por ejemplo, obra de Julieta XLF (Julia Silla) en colaboración con Bífido; y en el caso del mural de la calle Fuente de las Pilas o el de la Cuesta de las Carnicerías, es de la muralista natal de Baiona, Galicia, Lula Goce. 🙈 Tras unas palabras con el @aytorequena, nos comentan que se abre la puerta a que, en el futuro, más artistas plasmen su arte en fachadas de los edificios. Fotos #valenciabonita @turismorequena

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta) el 8 Sep, 2020 a las 7:28 PDT

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL BARRIO DE LA VILLA DE REQUENA: 

  • Pasear por las calles de la Villa de Requena hará que os transportéis a otra época.

El conocido como barrio de La Villa, el barrio más bonito de Requena (Valencia), es uno de esos lugares dignos de visita, ya que pasear por las calles de la Villa de Requena hará que os transportéis a otra época. Se trata del barrio más antiguo de la bella Requena, lugar donde se registraron los primeros indicios de población y que está declarado, desde 1966, Conjunto Histórico Artístico de carácter nacional.

La villa medieval de Requena aún esconde vestigios de su pasado musulmán. Es en la propia toba de 4’7 hectáreas de la Villa de Requena, que ya había registrado antecedentes de ocupación ibera, romana y visigótica, donde se emplaza una ciudad hispano árabe marcada por el prototipo clásico de este tipo de urbes: una alcazaba, una medina y un arrabal, donde, a día de hoy, puede todavía verse parte de su entorno rodeado por una muralla, con sus correspondientes torres defensivas, y las diferentes puertas de acceso a la ciudad.

El 10 de marzo de 1966, el barrio de la Villa fue declarado “Conjunto Histórico-Artístico”. A partir de 1983, se realizaron obras de rehabilitación y mejora de Santa María, del Salvador, de la Alcazaba, se excavaban los restos ibéricos y romanos de la Plaza del Castillo y finalmente, en 2006, se finalizó la restauración del bello Palacio gótico del Cid y se acondicionó la Cuesta de las Carnicerías. Los hoteles con encanto y zonas de restauración surgen en torno a la Plaza del General Albornoz y aledaños. El 20 de julio de 2005 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Florencio de la Fuente, acrecentando el valor patrimonial y turístico de la Villa. Durante el 2012 y 2013 se procedió a la restauración y musealización de la Torre del Homenaje y de la portada del templo de Santa María.

Ayuntamiento de Requena

En época almohade, La Villa adquiere la estructura urbana que corresponde al prototipo de las ciudades hispano-musulmanas. Tiene su base en un promontorio sobreelevado de toba caliza, lo cual le ofrecía un carácter de defensa natural. Su entorno está rodeado por una muralla con sus correspondientes torres defensivas y las diferentes puertas de acceso a la ciudad.

En La Villa destacan, entre otros lugares, diferentes edificios, monumentos o lugares característicos, como por ejemplo la calle de Santa María o el callejón de Paniagua; diferentes arcos o pasos; la casa de los Pedrón, la del Arte Mayor de la Seda o la de Santa Teresa; la cuesta de las Carnicerías o de San Julián, la cuesta del Castillo, la cuesta del Cristo o la cuesta y puerta del Ángel; las cuevas de la Villa; la iglesia de San Nicolás, la iglesia de Santa María o la iglesia del Salvador; la Alcazaba, la Fortaleza, la Judería o la Medina; el Palacio del Cid o las calles dedicadas a las mujeres de su vida; la plaza de la Villa (o del General Albornoz) o la plaza del Castillo; y la torre del Homenaje.

Por cierto, junto a la pequeña y bonita oficina de turismo, lugar desde donde se puede subir una cuesta junto a la Torre del Homenaje para acceder al barrio de la Villa, se encuentra la conocida fuente de los Patos, así como también los Túneles, abiertos al público desde 2016 tras ser acondicionados. Éstos recorren la roca del Barrio de La Villa y fueron excavados durante el gran asedio que tuvo lugar desde 1706 en la Guerra de Sucesión a la corona española.

 

 

 

 

Entrada anterior

La Iglesia de los Santos Juanes estrena sus nuevas visitas panorámicas

Siguiente entrada

Las mejores rutas del agua de Valencia

Entradas relacionadas

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los abrigos rupestres y el castillo de Carbonera, un bello recorrido en Beniatjar

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por Canals y Aiacor para conocer sus monumentos y rincones más emblemáticos

por ValenciaBonita
28 febrero, 2023
El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Poble Vell y les Penyetes desde Beneixida, una ruta en Valencia para hacer en bici o caminando

por ValenciaBonita
24 febrero, 2023
La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Font d’Ivars y la Serra de Santa Anna desde Beneixida, una sencilla ruta a un paso de Valencia

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Molló de Quatretonda, un precioso recorrido por la Serra de Quatretonda

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
Siguiente entrada
El Charco de la Horteta, una maravilla natural en Quesa

Las mejores rutas del agua de Valencia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Maikel Melero, el campeón de motocross, llega a Valencia con la gira de Universal Freestyle Tour
  • El Paseo Marítimo de Valencia acoge el Mig Any Fester 2023 con mercado medieval y espectáculos
  • La Generalitat lanza un Bono Cesta de la Compra con una ayuda 90 euros para comprar alimentos
  • La Fira de les Comarques regresa a la plaza de Toros de Valencia

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR