• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Arròs al forn en panses i cigrons

por ValenciaBonita
2 febrero, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Arròs al forn en panses i cigrons

arròs al forn en panses i cigrons. Foto de http://arrossosalforn.blogspot.com/2015/02/arros-al-forn-amb-panses.html

1k
COMPARTIDO
6.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

De sobra es conocido, en la cocina tradicional valenciana, el arròs al forn -arroz al horno-. Pero quizá, por ser una variante de éste y ser arroz de aprovechamiento, sea menos conocida la receta de hoy que os traemos en este artículo. Hablamos de una receta muy de la tierra, menos grasa y poco conocida en muchas comarcas: arròs al forn en panses i cigrons -arroz al horno con pasas y garbanzos-.

La pansa (pasa o uva pasa en castellano) es un rico ingrediente muy utilizado en nuestra cocina, la valenciana, parte del legado de la presencia musulmana en la península. De hecho, es principal protagonista del llamado arròs al forn en panses i cigrons, un arroz viudo que no se acompaña de ninguna carne, solo patata, pasas, garbanzos, ajos y perejil, siendo así un plato típico de Cuaresma.

Por cierto, en Tavernes de la Valldigna, y con el nombre de Arròs de Vigilia de la Valldigna, cocinan un arròs en pases i cigrons al que le añaden bacalao y mandonguilles de bacalao. Espectacular, receta que podéis ver en Arròs de Vigilia de la Valldigna.

Quien nos habla muy bien del arròs al for amb panses i cigrons es don Salvador Gayá Sastre en un artículo de su blog, donde nos cuenta un bello recuerdo de su infancia para explicar la receta de este arroz tan especial.

“Para hacer el arroz para cuatro personas, mi tía en una sartén sofrió con aceite de oliva (cinco cucharadas soperas) unos ajos chafados y los retiró, puso la mitad de las pasas que tenía en remojo, removió y añadió un tomate rallado (125 gr.). Cuando el tomate estaba hecho, puso los garbanzos, removió y echó una cucharada de pimentón de hojilla removiéndolo y enseguida un vaso de caldo para que no se quemara. Dejó que levantara el hervor para integrar los sabores y lo pasó todo a una cazuela de barro que tenía en remojo. Puso el arroz (400 gr.) y los ajos que había frito. Mezclo todo y añadió el doble del caldo contando el vaso que ya había puesto, removió y puso el resto de pasas repartidas por encima y al horno (220-250 grados). En veinte minutos el arroz había quedado seco. Dejamos reposar y … arròs al for amb panses i cigrons…”. Palabras de Salvador Gayá Sastre.

Otra rica receta la podéis ver en el blog de cuinant.blogspot.com o también en el blog de arrossosalforn.blogspot.com

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Los Toros de Osborne de la Comunitat Valenciana

Siguiente entrada

El olvidado grafiti medieval de la calle Bolsería de Valencia, el barco del pequeño Juan

Entradas relacionadas

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres
GASTRONOMÍA

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres

por ValenciaBonita
19 febrero, 2021
Paella Negra o d´Hivern
GASTRONOMÍA

Paella Negra o d´Hivern

por ValenciaBonita
10 febrero, 2021
Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana
GASTRONOMÍA

Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana

por ValenciaBonita
28 enero, 2021
Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
GASTRONOMÍA

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Gachamiga ayorina
GASTRONOMÍA

Gachamiga ayorina

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Siguiente entrada
El olvidado grafiti medieval de la calle Bolsería de Valencia, el barco del pequeño Juan

El olvidado grafiti medieval de la calle Bolsería de Valencia, el barco del pequeño Juan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.