• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Castell, la preciosa ruta de Alfauir que conduce al Castillo de Palma

por ValenciaBonita
23 febrero, 2023
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Senda del Castell, la preciosa ruta de Alfauir que conduce al Castillo de Palma

Última trepada al Castillo de Palma. Foto valenciabonita.es

1.3k
COMPARTIDO
8.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El Castillo de Palma, situado en la cima del llamado Tossal del Castell (305 m.), es una construcción de origen musulmán del siglo XI que, a pesar de encontrarse en ruinas, ofrece al visitante una de las rutas más sencillas y bonitas de la Safor.

Ubicado en el término municipal de Alfauir, provincia de Valencia, el mejor acceso al castillo es desde la mencionada población, por la llamada Senda del Castell (el SL-CV 138), un precioso recorrido a través de un frondoso bosque sombrío lleno de vegetación que tiene como final, y premio, poder llegar a la vieja fortificación, hoy en ruinas.

Recientemente, en nuestra visita de febrero de 2023, hemos comprobado que la señalización del castillo se ha renovado. La ruta comienza en el cruce de la calle Madrid con el Camí Canelles, siendo bastante intuitiva. El recorrido permite disfrutar de un espacio natural que ofrece panorámicas desde el propio castillo o desde el Mirador del Monestir.

En nuestro caso, nuestra propuesta de ruta es la ruta oficial del sendero local, itinerario que no llega a 4 kilómetros, entre ida y vuelta, y que se puede realizar sin ningún tipo de problema, y con calma para disfrutar de todos sus puntos, en poco más de una hora y media.

@valenciabonita

La senda del Castell, que conduce al Castillo de Palma, es el rincón más bonito de Alfauir, #Valencia #castillo #naturaleza

♬ U2 – LilPeepee

Por cierto, la única dificultad que entraña la ruta es la última trepada con cuerda para subir al castillo, apta para cualquier persona con algo de cuidado y atención a donde se pisa (en nuestro recorrido nos hemos cruzado con una familia con niño, que tendría unos 8/9 años).

Nuestra ruta la podéis ver en Wikiloc | Ruta El Castell de Palma, SL-CV 138 (Alfauir).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

Para quienes busquen una escapada o una experiencia mucho más completa en la comarca de la Safor, en la web de https://www.saforturisme.org/es/ hay todo tipo de planes y propuestas como actividades o eventos, rutas senderistas, descubrir su patrimonio y cultura, escapadas, experiencias, alojamientos o su gastronomía y restaurantes, entre muchas más cosas, todo ello en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, el Patronato de Turismo de Valencia y la Mancomunitat de Municipis de la Safor.

Según podemos leer en la ficha patrimonial de este Bien de Interés Cultural, con palabras de C.Pérez-Olagüe, “el pacto entre el alcaide del Castell de Bayren y Jaume I, en 1239, determinó la rendición de los castillos de su entorno. Entre ellos, del Castillo de Palma, que pasaría a formar parte de las posesiones reales, así como las alquerías de Palma, Ador y Navessa dependían de este «hisn» andalusí.

El castillo de Palma sería utilizado como moneda de cambio y aval de deudas reales, asimismo, su propiedad experimentaría numerosos cambios.

En 1258, por concesión real, el caballero Artal de Foces, quien junto con Llop de Vailló y García Ortiz había conquistado Onteniente, poseía los castillos de Bèlgida, Carbonera, Palma, Borró, Vilella, Montitxelvo y el de Rugat, además de la fortificación de la cima de Benicadell. En febrero de 1277, el rey Pedro III concedió el castillo y el término de Palma a Joan de Próxita, siciliano, cuyo linaje mantendría el señorío durante más de dos siglos. En 1460, el caballero valenciano Tolsá adquiere el feudo de los Próxita. Por matrimonio pasa a la familia Moncada, ostentaría el señorío de Palma.

El castillo de Palma se encuentra sobre un asentamiento íbero tardío, el cual sería ocupado con posterioridad por los romanos, habiéndose hallado en el mismo, cerámica y otros objetos que lo atestiguan.

El castillo de Palma se halla al este del núcleo urbano, en lo alto de una elevación a 233 metros sobre el nivel del mar. Su emplazamiento asegura un amplio control visual; condición determinante para la ubicación de un «hisn» andalusí y un castillo cristiano. Desde el castillo se vislumbra al norte, las sierras de Falconera y Marxuquera, así como la planicie donde se ubica el monasterio de San Jerónimo de Cotalba, al sur los castillos de Villalonga y del Rebollet, al oeste los castillos de Borró y Vilella.

La vegetación que cubre el monte donde se ubica cambia según la orientación. En la solana, parcialmente cubierta con terrazas de cultivo, la vegetación es densa y de matorral bajo. Los cultivos de esta ladera son el olivo, el almendro y el algarrobo. En la umbría la vegetación es más variada, aunque predomina una densa pinada.

Consta de dos recintos fortificados de forma rectangular. El recinto exterior ocupa una superficie de 1438 metros cuadrados. La muralla es de fábrica de tapial. Los diversos fragmentos documentados presentan grosores distintos, que oscilan entre 0,60 y 1,25 metros. En la muralla septentrional, el módulo de tapial es bastante homogéneo, con una distancia entre líneas de aguja de 0,90 metros. En su interior no se detecta ninguna estructura.

El recinto superior está situado en el ángulo noreste del albacar y cierra una superficie de 592 metros cuadrados. En la parte septentrional, el lienzo se halla reforzado por dos torres: una de planta circular, con fábrica de mampostería, en mal estado de conservación y otra construida con técnica de tapial. El único acceso al interior de este recinto se encuentra en el interior de la torre rectangular.

Entre las torres existen vestigios de un aljibe de planta rectangular (4 x 8,50 metros) y construido en tapial».

 

 

 

 

 

  • Este artículo es una obra derivada de la ficha patrimonial y de la disposición relativa al proceso de declaración o incoación de un Bien Interés Cultural según la Disposición Adicional Quinta de la Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, texto que está libre de restricciones conocidas en virtud del derecho de autor de conformidad con lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.

 

 

 

Entrada anterior

Distrito 10, una de las mejores discotecas que hubo en Valencia

Siguiente entrada

Paella Negra o de Invierno

Entradas relacionadas

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta del Arte Rupestre de Bicorp y el bosque mágico, un recorrido por el Barranco Moreno

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cueva de la Cambriquia, un bello paraje en Bicorp lleno de vegetación de bosque mediterráneo

por ValenciaBonita
19 mayo, 2023
La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La ruta de los Cucos de Enguera, una sencilla ruta para conocer construcciones de piedra en seco

por ValenciaBonita
16 mayo, 2023
Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Al Cim de Bèrnia por la Canal del Portitxol y el Cordal, una increíble ruta para crestear en Alicante

por ValenciaBonita
15 mayo, 2023
Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Un paseo por la huerta y alquerías del Poble Nou, Borbotó, Benifaraig y Carpesa

por ValenciaBonita
9 mayo, 2023
Siguiente entrada
Paella Negra o de Invierno

Paella Negra o de Invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, proyectos y contratación para eventos en comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Fiesta junto al Mercado de Ruzafa de Valencia con música en directo, actividades y talleres
  • La ciudad de Valencia acoge una nueva edición de sus Fiestas de Moros y Cristianos del Marítimo
  • Zarra, tierra de cerezos, acoge con gran ilusión su primera Feria de Cereza: CereZarra 2023
  • Las excavaciones arqueológicas en la muralla del IVAM descubren la Valencia del s. XI

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2023, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR