• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio GASTRONOMÍA

Paella Negra o d´Hivern

por ValenciaBonita
10 febrero, 2021
en GASTRONOMÍA
0
Paella Negra o d´Hivern

Paella negra o de invierno

400
COMPARTIDO
2.7k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter
  • La Paella Negra o d´Hivern es típica en los meses más fríos. Debe su nombre a la temporada en la que se cocina (invierno) y por el “negror” que aportan las verduras con las que se prepara (alcachofas y habas).

La Paella Negra o de Invierno, Paella Negra o d´Hivern, es una receta tradicional valenciana que lleva como ingredientes principales tres verduras: las habas secas, habas tiernas y alcachofas. Debe su nombre a la temporada en que se cocina (invierno) o negra por el color que aportan las verduras mencionadas.

Para obtener un mejor resultado en el color de la paella, el negro, es conveniente cocinarla en un caldero de hierro, paella de hierro, y no en una de porcelana o esmaltada. Con este truco conseguiremos que el color de la paella al servirse no sea verdoso y sea más negro por el metal, en este caso el hierro, porque oxida antes y mucho más la verdura de esta receta (las alcachofas y las habas).

Esta paella se hacía siempre en invierno porque judías verdes y garrofó solo había en verano, como pimientos, berenjenas, tomates, etc. Esta buenísima y ahora con las paellas negras modernas, no sale el arroz negro, eso pasaba con las paellas de hierro de siempre. Probarlo y veréis. Un saludo.

 

Emilia Navarro Martínez, comentario en el grupo de Facebook de Cuina Valenciana. Podéis seguir el grupo Cuina Valenciana en Facebook para conocer decenas de recetas tradicionales de nuestra tierra.

Quien mejor nos habla de esta receta es don Juan Salvador Gayá Sastre en su artículo de la Paella Negra o d´Hivern en el blog de cocina tradicional valenciana, donde cuenta una historia de su infancia y menciona que “Mi tía se dispuso a preparar la paella. Había puesto en remojo unas habas secas, que junto con las tiernas y las alcachofas haría la paella que llamamos de invierno o negra, dado el color que esas verduras le daban. La colocó sobre los hierros y puso el aceite y un pellizco de sal que le sirvió para nivelarla. Unos trozos de costillitas de cerdo y de pollo, empezó a sofreír. Tenía peladas y cortadas en cuartos las alcachofas, y las habas tiernas con su vaina. Cuando la carne estaba bien dorada, la apartó y en el centro puso el tomate rallado, dio unas vueltas y echo las habas y las alcachofas, que fue rehogando poco a poco añadiendo una cucharada de pimentón de hojilla. Agua por encima de los remaches y azafrán tostado, dejando hervir sobre veinte minutos avivando el fuego al principio y dejando al mínimo después. Con el caldo justo después que redujera, echo el arroz avivando el fuego. En veinte minutos la sacó y dejando que reposara la tapó con unos periódicos. A la mesa. La paella que más me gusta”.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

La Senda del Castell, una preciosa ruta que conduce al Castillo de Palma

Siguiente entrada

La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

Entradas relacionadas

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres
GASTRONOMÍA

Les Maretes, las ensaimadas artesanas y valencianas que hacen tributo a las madres

por ValenciaBonita
19 febrero, 2021
Arròs al forn en panses i cigrons
GASTRONOMÍA

Arròs al forn en panses i cigrons

por ValenciaBonita
2 febrero, 2021
Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana
GASTRONOMÍA

Arròs en bledes, un plato muy querido en la cocina tradicional valenciana

por ValenciaBonita
28 enero, 2021
Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente
GASTRONOMÍA

Las torrijas de chocolate del Bar Restaurante Rojas Clemente

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Gachamiga ayorina
GASTRONOMÍA

Gachamiga ayorina

por ValenciaBonita
19 enero, 2021
Siguiente entrada
La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

La Cova de les Cendres, un rincón mágico en Moraira

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.