Aunque bien podríamos decir que no perteneció a la mal llamada “Ruta del Bakalao”, para muchos fue, sin duda alguna, la mejor discoteca de Valencia.
Distrito 10 estuvo ubicada frente a los Jardines de Viveros, en lo que hoy es uno de los edificios de la Universidad Privada Europea de Valencia, situada junto al nº4 de la calle del General Elio esquina con avenida Blasco Ibáñez -frente al monumento del gran escritor y político valenciano. Cabe decir el nº8 de la misma calle hay otro edificio de la Universidad que fue un supermercado-. Abrió en 1982 y dos años después, en 1984, consiguió el premio a la mejor discoteca de Europa. Se dice de ella que fue referente de las discotecas, y de fama internacional, donde llegaron a actuar famosos dj´s y otros personajes.
En Valenpedia, la hemeroteca de Las Provincias, se hacen eco de la inauguración de Distrito 10 como uno de los hechos más importantes del año, donde dicen “Inaugurada Distrito 10, una discoteca comparada con la neoyorquina Studio 54. A principios de año se inauguró en Valencia la discoteca Distrito 10, una sala que ha costado 350 millones de pesetas, y que es comparada a Studio 54, en Nueva York. Por otra parte, en noviembre se inauguró el complejo comercial Nuevo Centro, en el que El Corte Inglés ha invertido 4.000 millones de pesetas. Está situado junto al puente de Ademuz y es considerado el cuarto más importante de Europa. Sin duda, Nuevo Centro aumenta la oferta comercial de Valencia”.
Costó, por aquel entonces, 350 millones de pesetas de la época, y desde el primer día se la comparaba con la mítica Studio 54 de Nueva York. Casi nada. Sus inversores eran valencianos, el constructor Salvador Benlloch, como máximo accionista, Carlos Vila (Don Carlos), Jonchu Ugarte (Ugartesa) y Manolo Otero.
Tal y como menciona un artículo de Las Provincias con su historia, el primer director de Distrito 10 fue Tati Tamarit, secundado por Carlos Salcedo, pero sería su sucesor, el ejecutivo Carlos Llobet, quien plantaría las bases para internacionalizar el establecimiento que llegó a recibir el Oscar a la mejor discoteca de Europa en 1984.
“Un monstruo único e irrepetible. Puro diseño en varias alturas, la más avanzada tecnología en luz y sonido y un ambiente elitista y sofisticado que marcaba la diferencia con las otras discotecas de la ciudad.
Los relaciones públicas jugaban un papel decisivo en el engranaje del negocio nocturno. La clave estaba en atraer, seducir, desviar y «vender» el producto a pie de calle entre los jóvenes. Organizaban fiestas, se disfrazaban, repartían «flyers» de descuento y tomaban el asfalto para «pegar tirón» entre los grupos y pandillas diseminadas por los pubs y disco-bares más afines, sobre todo en Cánovas, su zona natural por excelencia”.






SOBRE SU CIERRE, EN 1994
- Por desgracia, todo tiene su fin, y Distrito 10 cerró, definitivamente, en el año 1994.
Según hemos podido leer, por palabras del propio Carlos Llobet en el grupo de Facebook de “Yo iba a DISTRITO 10!! Valencia”, “Distrito 10 tuvo la licencia suspendida tres meses durante los cuales nos obligaron a adaptarnos a una normativa nueva. Lo hicimos y volvimos a abrir y funcionar con normalidad hasta que tres años más tarde el banco Santander nos hizo una oferta para comprarla y montar un centro de cálculo.
Llegamos a un acuerdo y firmamos la venta, y el banco posteriormente lo volvió a vender, pasando por distintas manos, hasta lo que es actualmente.
Por cierto, Distrito 10 tuvo desde el principio salidas de emergencia en las escaleras completamente legales. Respecto a lo de estar bajo tierra, la normativa manifestaba que no podía existir una zona ocupada por clientes 20 metros por debajo de la cota cero. Distrito 10 cumplía la norma porque la cota cero es el nivel que se cuenta desde la calzada hacia abajo y no como mucha gente pensaba desde arriba de las escaleras de la entrada. Esta aclaración es muy importante.
Y sí, por supuesto que durante tantos años tuvo épocas muy buenas con llenazos absolutos y otras más normalitas, pero su fin fue por un puro negocio de venta, la ley de la oferta y la demanda, ante la que tomas la decisión que más te interesa”.