• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • PLANES
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio ¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la Radio es un invento del valenciano Julio Cervera Baviera?

por ValenciaBonita
22 febrero, 2021
en ¿SABÍAS QUE. . .?
0
¿Sabías que la Radio es un invento del valenciano Julio Cervera Baviera?

Julio Cervera, el inventor de la radio.

874
COMPARTIDO
5.8k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

Cada año, cada 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio, un día proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional.

Su invención, que no fue casual -de hecho, había una necesidad de crear un medio de comunicación rápido y seguro para que los militares contactasen entre ellos- es bastante discutida en muchos foros de historia para atribuir este invento, principalmente, a alguno de los siguientes tres personajes históricos: Nikola Tesla, Guillermo Marconi o el español (y segorbino) Julio Cervera Baviera.

EL ESPAÑOL QUE INVENTO LA RADIO. ONCE AÑOS antes que Marconi, el comandante Julio Cervera logró transmitir la voz sin cables de Alicante a Ibiza. La falta de los apoyos que le sobraron al italiano puede explicar su anonimato.

 

El Mundo

En el caso del castellonense -nacido en Segorbe el 26 de enero de 1854 y fallecido en Madrid el 24 de junio de 1927-, destacar el libro de “Julio Cervera y la telegrafía sin hilos. Ministerio de Defensa y Ministerio de Economía y Competitividad. Madrid 2015. ISBN 978-84-92546-14-5”, además de mencionar de su vida que fue ingeniero y comandante que cursó estudios de Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia, –además de cadete de caballería en Valladolid, entrando a formar parte en 1878 de la escuela de Ingenieros Militares de Guadalajara-, le definen como un adelantado a su tiempo, un héroe de guerra, explorador, diputado, masón, escritor y profesor, tal y como menciona RTVE en www.rtve.es, quien, además, ejerce de inventor para legarnos la radio.

El 12 de enero de 1902, tras los ensayos y detenidos estudios, había empezado a funcionar la comunicación de telegrafía sin hilos del sistema Cervera entre las estaciones militares de Ceuta y Tarifa. También entre 1901 y 1902, mantuvo el enlace entre Xàbia (Cap de la Nau) e Ibiza (Cabo Pelado). En 1902, Cervera creaba la sociedad Telegrafía Sin Hilos, a través de la cual registraba numerosas patentes en España y otros países, siendo una de las más destacadas la del Telemando de equipos y sistemas, antecesor de la dirección a distancia. De igual manera, en 1902, Julio Cervera solicitaba su última patente, con la denominación “Aparato trasmisor y receptor de señales por medio de oscilaciones electromagnéticas”, que representaba la versión más actualizada de sus aparatos, después de las cinco actualizaciones que había registrado desde 1899.

 

Biografía de Julio Cervera en la Real Academia de la Historia

Quien habla muy bien de este hecho es la propietaria de Top Valencia, Marta Landete, autora del libro “¿Cuánto sabes de la Comunidad Valenciana?: Logros, méritos y récords extraordinarios”, de la editorial Sargantana.

Marta explica muy bien en su artículo -basándose en el especialista y profesor honorífico de la Universidad de Navarra, Ángel Faus, autor del libro “La radio en España (1896-1977): Una historia documental” tras consultar más de 8.000 documentos de archivos históricos, más de 50 bibliotecas y una veintena de publicaciones periódicas nacionales e internacionales-, que Cervera comenzó 11 años antes de Marconi a idear el primer paso de la radio: un aparato que transmitía los mensajes de voz a través del aire, es decir, la radiotelefonía. Las palabras de Marta son:

“Cabe resaltar que Marconi inventó la radiotelegrafía sin hilos, es decir, la transmisión de impulsos electromagnéticos a través del aire, la cual patentó en 1896. Sin embargo, Cervera trajo al mundo la radiotelefonía sin hilos, o lo que es lo mismo, la transmisión de voz y sonido a través del aire. Pese a haberla patentado un año más tarde que el italiano, en 1897, éste no trabajaría con el sonido hasta 1913, por lo que no se le puede considerar el inventor de la radio.

Cervera envió a Londres el invento, patentándolo en España, Bélgica, Alemania e Inglaterra. En Reino Unido se encontraba en ese momento Marconi, quien mejoró, desarrolló y se apropió de la creación del valenciano, llevándolo a ganar el Nobel años más tarde.

El descubrimiento de las patentes en el extranjero entre 1900 y 1901 desmontan las teorías de la autoría de la radio a Marconi, quien hasta 11 años más tarde no comenzaría a trabajar con este sistema de transmisión -al parecer, Cervera transmitió la voz humana -y no señales- sin hilos entre Xàbia (Alicante) e Ibiza en 1902, lo que significó la conexión de dos puntos alejados cerca de 85 kilómetros-.

En 1902 Cervera apostó por el proyecto y construyó, junto con cinco socios, una empresa para la elaboración y venta de su aparato. No se tiene constancia de si aquella fundación tuvo éxito, pero el llegar a abrir una sociedad para explotar, el producto nos da una idea de lo adelantado que estaba.

Entonces, ¿por qué no se le reconoce la paternidad de la radio a su verdadero inventor? Faus señala algunas razones por las que Cervera quedó en un segundo plano”. Sigue leyendo aquí…

Tres patentes inéditas atribuyen al segorbino Julio Cervera la invención de la radio. Un profesor de la Universidad de Navarra Ángel Faus halla en Inglaterra y Alemania las licencias del descubrimiento.

 

LevanteEMV

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Movilizaciones vecinales para cambiar el diseño del edificio anexo a la futura Casa del Relojero

Siguiente entrada

El Cine Metropol de Valencia, el último cine en pie de la Segunda República española

Entradas relacionadas

¿Sabías que el primer tribunal mercantil de España se fundó en Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el primer tribunal mercantil de España se fundó en Valencia?

por ValenciaBonita
18 febrero, 2021
¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el Colegio Público 9 D’Octubre fue la antigua Cárcel de Mujeres de Valencia?

por ValenciaBonita
13 enero, 2021
¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que el “cocodrilo” más grande del mundo está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la huerta morisca mejor conservada de toda Europa está en la provincia de Valencia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?
¿SABÍAS QUE. . .?

¿Sabías que la muralla cristiana de Valencia también se construyó para evitar inundaciones del Turia?

por ValenciaBonita
5 noviembre, 2020
Siguiente entrada
El Cine Metropol de Valencia, el último cine en pie de la Segunda República española

El Cine Metropol de Valencia, el último cine en pie de la Segunda República española

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® es una web diferente. Queremos darte una experiencia única y diferenciarnos del resto de páginas que aman el mejor lugar del mundo para vivir: Valencia.

Queremos ser tu agenda favorita, el lugar donde descubras rincones que no conocías y el portal donde conozcas parte de nuestra historia.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa y eventos a info@valenciabonita.es
  • Publicidad, contratación y proyectos, comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Los conciertos vuelven a la Marina de Valencia con Hivern a la Mar, directos de Vibra Mahou
  • El Mercado de Tapineria reabre sus puertas con un fin de semana lleno de propuestas
  • El Ayuntamiento de Valencia feminiza el espacio público con una nueva señalética
  • #SinTiNoHayCultura: la iniciativa para dar a conocer todas las salas de teatro de Valencia

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.