En la población de El Palomar, una pequeña localidad de la provincia de Valencia situada en la comarca de La Vall d´Albaida, se encuentra una sencilla ruta perfecta para hacer en familia.
Hablamos de la ruta que conecta la Font de Sis y el Barranco de Junda, un recorrido que sorprende al visitante por su sencillez y belleza, sin duda alguna, y donde lo más destacado del itinerario es caminar por el sendero que hay pegado al lecho del barranc de Junda.
Se trata de una ruta debidamente señalizado donde el rumor constante del agua acompaña en todo momento, todo ello gracias al sobrante de agua de diversas fuentes y de la Séquia de la Font del Port, milenaria construcción que nace en Albaida.
Esta ruta es un recorrido singular por la huerta de El Palomar y el antiquísimo barranco de la milicia musulmana de Al-Junda. Todo ello adrezado por un sendero convenientemente adecuado y envuelto de frondosas chopadas, un rico bosque de ribera, el rumor del agua, el patrimonio hidráulico, la historia y las tradiciones del pueblo sabiamente comentadas, las perspectivas diferentes de la comarca y unas estampas que harán las delicias de todos los visitantes.
Ayuntamiento de El Palomar
En nuestra propuesta de ruta que podéis ver en La Font de Sis + Ruta del Barranco de Junda + casco histórico de El Palomar, hay que mencionar que la ruta la hemos alargado un poco para poder hacerla circular sin hacerla pesada, hasta casi los 7,5 kilómetros, conformando así un recorrido por el casco histórico y otros puntos además de la Font de Sis y el Barranco de Junda -nuestro itinerario pasa durante breves momentos por el término municipal de Bufali y también de Albaida-.
Durante el trayecto que hemos realizado -además de conocer los dos rincones más atractivos de la ruta como son el Barranco de Junda o el área recreativa de la Font de Sis, donde está el lavadero y fuente de la Font de Sis-, se visita también diversos puntos más, como por ejemplo una vieja balsa de riego abandonada, un alcabor -de Bufali-, el Molí de Junda o vegetación de ribera principalmente, conformando así una ruta muy especial para realizar.
Ver esta publicación en Instagram
Mencionar, por último, el área recreativa de la Font de Sis -desde donde comienza el barranco de Junda-, un paraje que se ha convertido en un tradicional rincón de ocio familiar gracias a su restaurante, parque infantil, zona de barbacoa con mesas de pícnic y la zona de camping, lugar que recibe dicho nombre por la histórica fuente y lavadero. En él cabe la posibilidad de usar los torradores y mesas mediante pago simbólico -que se destina al mantenimiento del lugar-.