• Login
valenciabonita
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • RINCONES
  • QUÉ HACER
  • NOTICIAS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?
Sin resultados
Ver todos los resultados
valenciabonita
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Senda del Barranc de la Fos, el bello sendero PR-CV 435 de Aielo de Malferit y Ontinyent

por ValenciaBonita
21 abril, 2022
en DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA, RUTAS
0
La Senda del Barranc de la Fos, el bello sendero PR-CV 435 de Aielo de Malferit y Ontinyent

Senda del Barranc de la Fos

2.8k
COMPARTIDO
18.6k
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en WhatsAppComparte en Twitter

El PR-CV 435, la Senda del Barranc de la Fos, es una bella ruta que discurre por los términos municipales de Aielo de Malferit y de Ontinyent, provincia de Valencia. Se trata de una espectacular ruta digna de visita, tal y como podéis ver en nuestras fotos y vídeos de Instagram o en nuestro gran álbum de fotos en Flickr de la Senda del Barranc de la Fos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Valencia Bonita (@valenciabonita_insta)

La Senda del Barranc de la Fos comienza en el mismo casco histórico de Aielo de Malferit, por lo que es interesante realizar antes un paseo para conocer puntos como la Iglesia de San Pedro Apóstol, la Fábrica de Licores J. J. Monpó, el Palau-Castell de los Marqueses de Malferit (actual Ayuntamiento), el Portal del Carmen o el Lavadero de Aielo o de Safareig.

Tras pasar por el Portal del Carmen y el lavadero, el camino desciende al lecho del río Clariano junto a la antigua central eléctrica, el área recreativa de la Font d’Allà Baix y la propia fuente, lugar donde también podréis ver los restos del antiguo puente medieval derribado por culpa de las inundaciones que hubo en 2019.

Al cruzar el río, existen varias opciones bien señalizadas por poste de senderos y marcas en tierra, por lo que podéis optar por realizar tramos, la ruta en sentido contrario o nuestro track de Wikiloc PR-CV 435, Barranc de la Fos (Aielo de Malferit y Ontinyent).

Si seguís nuestra ruta de Wikilpoc, el primer punto tras pasar todo lo antes mencionado será ir en dirección a la Creu de la Serratella para después descender hacia el área recreativa de l’Arcà, situada muy cerquita del Pont de l’Arcà. Este puente, mejor dicho acueducto, podréis atravesarlo gracias a su pasarela de metal, pudiendo disfrutar de las vistas a ambos lados y del paso del agua de la Séquia Mare.

Tras cruzar el puente, a mano izquierda, podréis ver los restos de una antigua cantera, la cual fue utilizada -entre otras cosas- para la realización de la iglesia del pueblo. Desde este mismo punto, tenéis unas grapas para realizar una ligera trepada, comenzando el ascenso para así acercarnos a conocer dos cuevas, dos de los mayores atractivos de esta ruta.

Hay que tener cuidado en algunos puntos, sobre todo en miradores naturales para no caer al vacío, además de resaltar la “pequeña” peligrosidad que entraña la vuelta de la ruta al caminar por el antiguo sendero de la Séquia Mare, destrozado en algunos puntos pero que no entraña más peligrosidad que andar con respeto. En el mismo trayecto del sendero de la Séquia Mare, si os fijáis bien, podréis ver a vuestra derecha alguna que otra vía ferrata, grapas y vías abiertas en algunas paredes verticales, realizadas por escaladores.

En total, una bella ruta con poco más de 12 kilómetros para visitar diversas cuevas -la Cova Blanca y la Cova la Fos, nos dejamos la Cova de les Jerres por no encontrarla-; miradores con vistas al río Clariano; el llamado Tambulló de les Mentires; la antigua cantera que hay junto al acueducto que se puede cruzar a pie; o el sendero de la Séquia Mare que discurre por un estrecho camino junto al Clariano, que es el regreso de la ruta hacia Aielo, entre otros puntos.

La Senda del Barranc de la Fos la podemos calificar de dificultad moderada, ya que está bien señalizada en la gran mayoría de puntos -con indicaciones en postes y marcas pintadas en la piedra-, aunque no la recomendamos para hacer con niños porque hay tramos que necesitan de una urgente actuación, sobre todo por ser sendero homologado –como por ejemplo el camino de la acequia, que puede ser peligroso si no tenéis nada de equilibrio-, o por la peligrosidad que entrañan algunos puntos para asomarse a las vistas.

 

 

 

 

 

 

 

Entrada anterior

Una tarde de monas de pascua, panquemaos y cocas con Pastelería La Moderna

Siguiente entrada

De ruta por el Barranc dels Tarongers, la Senda del Cinquantenari y la Senda dels Enginyers

Entradas relacionadas

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cirat, la pequeña población castellonense llena de encantos naturales

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Mirador del Cap de la Nau, uno de los miradores más bonitos de Xàbia

por ValenciaBonita
17 agosto, 2022
La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La bella ruta acuática de Sinarcas y Benagéber, los Estrechos del Arroyo Regajo y la Pardala

por ValenciaBonita
18 agosto, 2022
La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

La Cova de la Figuereta y la Cala de la Branca, maravillas alicantinas únicamente accesibles por mar

por ValenciaBonita
19 julio, 2022
Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras
DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA

Cala Les Pesqueres, la pequeña cala de Xàbia cuyo acceso se realiza por unas empinadas escaleras

por ValenciaBonita
16 julio, 2022
Siguiente entrada
De ruta por el Barranc dels Tarongers, la Senda del Cinquantenari y la Senda dels Enginyers

De ruta por el Barranc dels Tarongers, la Senda del Cinquantenari y la Senda dels Enginyers

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quiénes somos?

ValenciaBonita.es ® (miembro de la Asociación de Travel Bloggers de la Comunitat Valenciana), es un portal de turismo y ocio, senderismo, gastronomía, curiosidades y, también, planes, propuestas y actividades en Valencia.

Queremos, además de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los lectores para que practiquen senderismo o visiten lugares de una manera responsable, sostenible y cívica. Valencia Bonita cuenta con la inestimable ayuda de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pymes en España.

Suscríbete a nuestro blog por correo electrónico:

Introduce tu correo electrónico en la siguiente casilla para suscribirte y recibir nuevas entradas.

Recibirás en tu email nuestra política de privacidad de protección de datos, que tendrás que aceptar para el consentimiento que respeta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y cómo confirmar la suscripción.

Buscar artículos en Valencia Bonita:

Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo puedes contactarnos?

  • Notas de prensa a info@valenciabonita.es

 

  • Publicidad, contratación y proyectos a comunicacion@valenciabonita.es

Traduce nuestra web al idioma que quieras:

Artículos más recientes:

  • Alaquàs acoge una nueva edición de la fiesta de la tapa tradicional con mercado artesanal
  • Requena celebra la fiesta de la vendimia más antigua de España, la Feria y Fiesta de la Vendimia
  • Jornada de puertas abiertas en los talleres y empresas de cerámica artesanal de Manises
  • Sueca se prepara para disfrutar del piromusical más grande de la historia disparado en Europa

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RUTAS
  • PUEBLOS
  • LUGARES BONITOS
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA Y TRADICIONES
  • PATRIMONIO Y CULTURA
  • PLANES Y EVENTOS
  • VALENCIA CON NIÑOS
  • ACTUALIDAD Y NOTICIAS
  • DESCUBRE LA COMUNIDAD VALENCIANA
  • ¿SABÍAS QUE. . .?

Copyright © 2021, valenciabonita.es - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Usamos cookies propias y de terceros para una mejor experiencia al visitar la web. Si continuas navegando, das tu consentimiento. Valencia Bonita®.
Acepto Rechazar Leer política de cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR