El Salsimojo es un plato muy sencillo en ingredientes y elaboración, una receta tradicional que bien se puede tomar sola -como principal o aperitivo-, o para acompañamiento de platos pescado o carne, por ejemplo, teniendo que quedar la elaboración como una salsa, para poder mojar con pan.
Se trata de un mullador, un sofrito para mojar con pan, que es típico de la provincia de Alicante, en especial del Vinalopó Mitjà y, más en concreto, de Monòver, aunque también podemos encontrar recetas como la de la Canyada (Alicante), donde mencionan que allí, «la patata a trozos pequeñitos, casi desmenuzada, se fríe con la calabaza y la cebolla. Aparte, se fríen dos dientes de ajos y se adicionan, cociéndolo todo en una cazuela de barro», tal y como vemos en la receta de Salsimojo de la Canyada.
En la receta que aporta Eva Romero al grupo de Cuina Valenciana indica que para realizar el Salsimojo se puede acompañar con lo que más guste.
Ingredientes:
- 4 patatas medianas.
- 1 cebolla.
- 1/2 kilo de calabaza he utilizado las de cacahuete.
- 2 dientes de ajo.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación:
- Pelamos las patatas y las cortamos a taquitos pequeños, y lo mismo la calabaza y la cebolla. En una cazuela de barro con aceite de oliva y a fuego medio, se ponen a freír la cebolla, cuando empiece a transparentar se añaden las patatas, y cuando empiecen a tomar color la calabaza.
- En una sartén aparte, sofreímos a fuego lento los ajos cortados en filetes, y cuando doren se añaden a la sartén de las demás verduras. Rectificamos de sal y mantenemos la cazuela a fuego medio unos 10 minutos más antes de servir.
Otra elaboración es la que aporta la Presidenta de las Amas de Casa de Monòver, Mª Victoria, quien indica que este es un plato tradicional y muy antiguo de la población alicantina, donde ya le contaba su abuela que la madre de ésta (bisabuela de Mª Victoria) ya lo realizaba. En este caso, en la receta que aporta la Presidenta de las Amas de Casa Monòver, la receta lleva calabacín, ajos, cebolla, patatas, aceite, huevos, agua, azafrán, comino y pimienta. El vídeo de la receta, donde Mª Victoria indica que hay gente que no clava la cuchara o el tenedor, sino que lo come a mullà limpia -como dicen en Monòver-, lo podéis ver en canal de Facebook de Intercomarcal Televisión o en el artículo con receta del Salsimojo.
Adelina Poveda, en el grupo de recetas de Facebook de Cuina Valenciana, indica que “yo soy de Monòver, Alicante, y aquí en mi pueblo antiguamente era muy típico el salsimojo. Mi madre en vez de ponerle calabaza le ponía calabacín blanco, y aparte, en un mortero, picaba ajo y comino y le ponía un poco de vinagre y un poco de agua, dejándolo caer en el sofrito todo lo del mortero cuando ya casi estaba listo. Le dejaba que se chupara el caldo y estaba riquísimo».