La discoteca de Chivago River fue, sin duda alguna, una de las salas más famosas de la provincia de Valencia durante los años 70, 80 y 90, época en la que vivió sus mejores momentos de gloria coincidiendo con el florecimiento de salas que, más pronto o más tarde, se harían famosas a nivel nacional por pertenecer a la mal llamada Ruta Destroy o del Bakalao -apodo que se le dio posteriormente-: tales como Barraca, Chocolate, Spook, N.O.D, Heaven, Espiral, Puzzle o ACTV, por citar algunas.
En ruinas desde hace muchos años, la sala que fue Chivago River se sitúa en la CV-520, la carretera de Catadau a Benifaió, el único vínculo de comunicación que existe entre Llombai, Catadau, Alfarp, Benifaió y la A-7. Se encuentra más concretamente en el km. 9, en el límite de término con Alfarp, exactamente en las coordenadas sexagesimales 39°17’23.3″N 0°28’49.5″W, en decimales 39.289803, -0.480410.
Los sábados, en Chivago River, se llevaba a grupos del momento, como Alaska, Tino Casal, Los Inhumanos, Gabinete Caligari, Azul y Negro, Lene Lovich, Nina Hagen, etc. Los domingos, era de solteritos buscando paraje y torrando carne.
La terraza de Chivago era muy famosa por sus bocatas, hamburguesas o brasas, lugar donde la gente rebajaba la cogorza. En una parte de la sala, específica, podías comprar carne o embutido para hacerte tú mismo las brasas y seguir la fiesta después. Cuentan, además, que era una de las primeras discotecas de Valencia que tuvo láser.

Chivago River fue construida a de finales de los 70, cuyo autor fue Juan Arenas. Mi abuelo, Luis Iranzo, fue el constructor y uno de los dueños de entonces. La construyeron en un tiempo récord: 3 meses!!! Con un aforo para 4000 personas, según mi abuelo se instaló el primer rayo láser de toda España e incluso el dueño de Pacha Ibiza vino a verlo.
Javier Iranzo, nieto de Luis Iranzo, constructor y uno de los dueños de Chivago River

Pero ojo, porque la sala no siempre se llamó así -Chivago River-, ya que, dependiendo de la generación, muchos la hemos conocido con otro nombre, como servidor (39 años).
Y es que después de Chivago River fue Fontana, a finales de los 90. Durante esta etapa, cuando fue Fontana, estuvieron de residentes Charo Campillos y Tony Beat, entre otros -Campillos solo tuvo residencia entre 1999 y 2001-. Era la época en la que discotecas como Bananas Maxi Disco o Arabesco, incluso Chocolate viviendo una nueva época, pegaban mucho. De hecho, Fontana, para muchos, fue increíble, una versión más comercial de Chocolate por así decirlo.
Era típica, por entonces, la expresión de “Che, mone a la Chivago?”. Esta fue su segunda vida. “No se supo retomar el control y fracasó porque era una pista fácil para darse ostias” (Juanjo Benito Campos, en comentarios para La Batidora).
Fontana se inauguró el 18 de diciembre de 1999 y tuve el honor de estar como residente dos años en la primera pista. Muy buenos tiempos. Recuerdo en la Nochevieja del 99 el temazo MISS PEPPERMINT «Wellcome to Tomorrow» que parece que dice «bienveni-i-dos al año dos mil, mil, mil, mil…
Recién salido” When the morning comes”, de La Luna, cuya letra son 4 frases (muy fácil), la canté por el micro y todos me pedían que pusiera mi canción. Muchos recuerdos y todos Buenos. Mucha nostalgia.
Charo Campillos


Recién entrados en el nuevo siglo XXI, a principios de década (2001 cuentan), se inauguraba como Penélope, la marca de Benidorm que nacía en 1968 y que se expandía como franquiciada a más rincones. Penélope, los que la recordamos, tenía varias pistas para disfrutar de sus sesiones: pista de house; pista fiesta; pista remember; ZERO (que se inauguraba más tarde); y terraza.
El parking de la discoteca era inmenso, lugar de quedada nocturno y festivalero para cientos de valencianos.
Por su cabina pasaron residentes como Javi López, Fernando DJ, Iván de Ramos, Valentín Higueras o Dj Roberto y Patricia en la pista ZERO, entre muchos otros que no nombramos.
En la pista de los 90, que sesiones salían de ahí, y siempre a tope. En la pista de fiesta con los djs Nando y Tito; en la House con Iván de Ramos, dj Fabra y Javi López; en la remember un servidor con mi compañero Pablo Sanz, durante 3 años que estuve como residente.
Valentín Higueras



Pero todo tiene su fin, y Penélope cerró en 2008. Como muchas discotecas alejadas de las poblaciones, los controles y redadas con perros en el parking fue uno de los principales motivos de su anunciado final. Era una época en la que las discotecas de la ruta, también fuera de los núcleos urbanos, comenzaron a cerrar tras las grandes redadas y controles que se realizaban en numerosas de ellas.
Desde entonces, por desgracia, está abandonada. En 2013, tal y como publicaba el diario Las Provincias en «El dueño de una discoteca de Benifaió denuncia varios robos y desperfectos | Las Provincias«, el dueño de la discoteca de Benifaió denunciaba varios robos y desperfectos. Entre los daños cuantificados había baños destrozados, aires acondicionados arrancados y otros hurtos por todo el local. La esperanza de devolver a la vida a la sala, que publicaba su reapertura para el 14 de septiembre de 2013, se desvaneció por completo finalmente, ya que los trabajos de reapertura fueron imposibles por los continuos robos y daños que sufrió la discoteca, ocasionados por una banda de ladrones profesionales de Picassent.
En 2018, Valencia Bonita hizo un reportaje de lo que queda en pie de Penelope, y en enero comprobábamos que todo seguía igual, o peor, que hace unos años. Quizá sirva como despedida de este artículo la frase de “otros tiempos fueron mejores”. Larga vida a Chivago River, Fontana o Penelope, como queráis llamarla.
Por último, fotos y vídeos de la discoteca en nuestra visita de enero de 2022.
@valenciabonita Una vieja #discoteca, en ruinas, en la provincia de #Valencia. ¿Sabrías decirme su nombre? #urbex #exploration #exploracionurbana #urbexspain ♬ Inspiration – Danilo Stankovic
¿La recordáis? Fotos de la visita de hace días a la discoteca de #Benifaió de #ChivagoRiver, que también fue #PenélopeValencia y #Fontana. pic.twitter.com/UCl3MSvjj5
— Valencia Bonita ® (@valenciabonita_) January 13, 2022
Ver esta publicación en Instagram
Hola , épocas muy lindas, me dijo mi mama que fue a bailar un domingo a chivago y conoció a mi padre y no se que paso, pero desde ese momento me pusieron de nombre chivago domingo, no se porque .
Muchas gracias por comentar Raúl!